Conéctese con nosotros

Nacional

¿Por qué los libros de poemas se denominan poemarios?

Publicado

el

Por qué los libros de poemas se denominan poemarios
Compartir

Los libros de poemas, se les denominan poemarios, por un conjunto de recopilación organizada por su mismo autor; usualmente de breve amplitud.

En este sentido, las antologías poéticas juegan un papel muy importante dentro del género. Estos son una recopilación de poemas seleccionados por su valor, calidad e importancia; que ayudan a comprender el estado emocional y contexto de la vida de un autor, de una época, un país, etc.

Para ello emplea un lenguaje metafórico, en donde las reglas de uso no son correctas, ni incorrectas; sino que sirven para un propósito, como líneas imaginarias semejantes a la lírica, para expresar sentimientos y emociones profundas.

Para esto se utiliza un lenguaje figurado y palabras escritas en verso o prosa; sin que esto signifique limitarse a la rima, y de la métrica clásica que imponen una cantidad de sílabas por verso.

En la actualidad este género literario es libre, puede expresarse de diferentes formas; en prosa, en cantos o simplemente fluir como prosa poética, o poesía en prosa; todo depende del lenguaje que se utilice en cada caso.

Poemarios y su clasificación 

Los poemarios más  de la textualidad de la organización, estos convencionalmente se clasifican en subgéneros, cuyos cuatro principales son:

*HIMNOS: Cantos líricos que expresan emociones exaltadas, de celebración en cuanto a un tema específico.  

*ODAS: Semejantes a los himnos, pero dedicados a un tema específico, de belleza, virtudes que se proclaman en un poema.

*ELEGÍAS: Se trata de poemas de lamentación, en los que se despide o se llora algo perdido; un amor,  la ilusión, la vida, etc.

*SÁTIRAS: Son composiciones burlescas, que expresan indignación o desprecio, hacías ciertos temas o personas, en ocasiones con fines pedagógicos.

¿Cuántos poemas debe tener un poemario? 

No hay un número específico de poemas adecuado para un poemario, no es un trabajo de poemas encuadernado. Ya que debe haber una coherencia, un mensaje que debe conducir al lector de un punto A, hasta un punto B.

Cada poema debe tener la calidad suficiente y la relevancia como para formar parte de la obra.

El estilo de los poemas es el mismo: longitud similar y verso libre. Es vital que se defina el estilo del poeta, o al menos se mantenga en cada poemario.

Si los poemas más importantes de la obra son rimados, todos los que escriban también lo serán. Ya que el sentido de un poemario, es que todos los poemas transmiten un mensaje; tiene que haber coherencia.

Estructura de un poemario

Un poemario es una obra, un todo, y como tal debe tratar un tema concreto. La idea es que elijas el tema incluso antes de empezar a escribir y que estructures el poemario en al menos tres partes que sirvan de guía para escribir.

Está estructurado mediante frases cortas u oraciones. Cada una de estas unidades ocupan una línea, que unida secuencialmente a los demás; forman primero la estrofa y luego el poema en su totalidad.

Grandes poemarios venezolanos

En Venezuela existen grandes escritores inspirados en la poesía, entre los autores más resaltantes se encuentra Tarek William Saab, el cual tiene un gran poemario, resaltando su valor poético recibiendo reconocimientos en varias partes del mundo.

Por su parte, Rusia, entrega reconocimiento cultural en 2023. Presente en la “Feria Internacional del Libro” en la Habana, Cuba  feb 2023. En la Filven 2022 presentó: ”Hoguera de una Adolescencia Intemporal”. Entre otras grandes escrituras.

Cito: ”A la manera de los cielos que se abren de par en par en el infinito horizonte, miro mi infancia y mi adolescencia siendo escuela más allá del recreo y la plaza, el paisaje y los desafíos diarios. Yo andaba despierto atraído por la sorpresa del nuevo día que siempre me deparaba una enseñanza junto a mis padres, hermanos, amigos y compañeros de lucha…Así pude entender que los libros, la literatura, la poesía, la escritura eran un mapa, una isla, una brújula de luz en medio de la oscuridad de todos los tiempos”.

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído