Internacional
¡Audiencia! Libertad bajo fianza fue negada a Álex Saab

Tras concretarse la extradición de Álex Saab hacia Estados Unidos éste sábado por la noche, el colombiano tuvo su primera audiencia donde le fue negada la libertad bajo fianza, solicitada por su defensa.
De ésta manera, el presunto testaferro del líder del chavismo, Nicolás Maduro, recibió la decisión por parte del juez federal John J O’Sullivan; quién se despidió al decirle “Buena suerte señor Saab Morán”.
Durante la audiencia que duró 15 minutos, la fiscalía de Estados Unidos presentó contra Saab un cargo por presunta conspiración al cometer lavado de dinero; así como siete cargos por presuntos delitos financieros.
De igual manera, le fue negada la libertad bajo fianza que solicitó su defensa, para dar paso a la próxima audiencia éste próximo 1° de noviembre.
Es de recordar, que Saab es solicitado por las autoridades estadounidenses por presuntos delitos de lavado de dinero por un monto de 350 millones de dólares. Después de ello, fue extraditado desde Cabo Verde el pasado sábado para ser juzgado.
Negada libertad bajo fianza a Saab
El colombiano también conocido como “el hombre de los Clap” a propósito de su vinculo con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap); debido a la importación de alimentos, negocio el cual lo benefició con extraordinarias sumas de dinero y lo hizo un aliado de la administración de Maduro.
De igual manera, el barranquillero tendrá que pasar por tres procesos de conteo diario, siendo el último donde estará de pie dentro de su celda.
En ese momento, se espera que cuente con confinamiento solitario (Special Housing Unit); ésto debido a la importancia que implica su caso para el gobierno venezolano chavista.
Vale mencionar, sobre su aspecto físico, se le permite que tenga el pelo largo, sin embargo siempre deberá estar aseado.
Respecto a sus finanzas, se conoció de acuerdo a agencias de noticias, que el empresario y “embajador plenipotenciario” de Venezuela según Maduro; dispondrá de 360 dólares al mes para la compra de alimentos dentro de la prisión, es decir, que tendrá acceso a tres comidas (desayuno 6 am, almuerzo 11:30 am, cena 5 pm), reseñó la escritora Belén Enríquez.
En cuanto a la comunicació, tendrá 500 minutos al mes para el uso del teléfono, con el cual podrá hacer llamadas de 7 minutos; lo que significa una por hora, mientras no esté privado de libertad.
Con información: ACN/Agencias/EVTV/Foto: Cortesía
Lee también: «Pollo Carvajal» declaró éste lunes ante la Audiencia Nacional de España
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política7 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía5 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Sucesos23 horas ago
Capturados dos hombres por hurto de comercios en Valencia
-
Nacional24 horas ago
Gobierno garantizó atención integral frente a las continuas ondas tropicales