Economía
Plantean liberar tarifas de líneas nacionales y privatizar aeropuertos

El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera; afirmó que es necesario liberar las tarifas de las líneas aéreas nacionales y privatizar todos los aeropuertos a través de licitaciones correctas.
Esta opinión surgió, debido a que el sector aeronáutico nacional se ha contraído en un 75% desde el año 2013.
En relación a liberar las tarifas y privatizar los aeropuertos, explicó que “hemos solicitado y argumentado la necesidad de liberar las tarifas de las líneas aérea nacionales. Las empresas están perdiendo dinero con la actual estructura de precios; y logran compensar esas pérdidas cuando hacen sus vuelos internacionales”.
Cifras
Basado en las cifras investigadas por el sector aeronáutico; el número de asientos ha descendido al menos un 85% en comparación con 2013.
“Ese año fue el boom para la aviación venezolana. Existía Cadivi que daba dólares y todo el mundo viajaba; después en 2014 comenzó el declive en forma global”, recordó Figuera.
Privatización de los aeropuertos
Además de liberar las tarifas, ALAV presentó una segunda necesidad; que fue privatizar los aeropuertos en todo el territorio nacional mediante licitaciones transparentes.
Consideró sobre ello, que de darse ésta acción contribuirá con la optimización y modernización de las instalaciones y sus procesos operativos.
Aunado a esta propuesta, también manifestó la “desmilitarización de la administración y el manejo de los aeropuertos nacionales“.
ACN/Maduradas/Globovisión/Foto: cortesía
No dejes de leer: Planta Johnson & Johnson solo produce protectores diarios
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional24 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional20 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador