Conéctese con nosotros

Internacional

Liberan a fundador de Telegram, Pável Dúrov, bajo control judicial y sigue el procedimiento judicial

Publicado

el

Pável Dúrov quedó en libertad -Agencia carabobeña de noticias – acn
Compartir

El fundador de la famosa plataforma Telegram, Pável Dúrov, quedó en libertad bajo control judicial este miercoles tras ser trasladado a un tribunal para continuar el procedimiento de su caso.

Al respecto, el fiscal de París, Laure Beaccuau, dio a conocer su imputación en una serie de cargos vinculados al crimen organizado. El comunicado llegó cuatro días después de su detención.

Durov quedó en libertad a condición de depositar una fianza de cinco millones de euros (5,55 millones de dólares). Además, también tendrá que presentarse dos veces por semana en la comisaría y no podrá abandonar el país, precisa el comunicado.

Detención de Pável Dúrov

Al multimillonario de 39 años, detenido el sábado en el aeropuerto de Le Bourget al norte de París. Se le acusaba de no actuar contra la difusión de contenidos delictivos en su servicio de mensajería cifrada.

Los jueces de instrucción lo imputaron por «complicidad en la administración de una plataforma en línea por permitir una transacción ilícita, en banda organizada», castigado con hasta 10 años de cárcel.

Entre los otros delitos imputados figuran el rechazo a cooperar con las autoridades en las intercepciones autorizadas por la ley y blanqueo de crímenes en banda organizada.

Los magistrados también lo investigan por «complicidad» en la distribución de imágenes de pornografía infantil. Así como de narcotráfico, estafa en banda organizada y asociación de malhechores para cometer delitos, entre otros.

Investigación abierta el 8 de julio

La compañía ya aseguró tras la detención que «cumple las leyes de la Unión Europea» y que «es absurdo afirmar que una plataforma o su propietario son responsables de los abusos».

Telegram, que cuenta con 900 millones de usuarios, se ha posicionado como una alternativa a las plataformas de mensajería estadounidenses, criticadas por su explotación comercial de los datos personales de los usuarios.

La Justicia francesa había abierto una investigación el 8 de julio por complicidad en delitos organizados en la plataforma. También había emitido una orden de detención contra su hermano Nikolai, cofundador de Telegram en 2013.

De igual manera, Francia decidió también este miércoles abrir otra investigación contra Pavel Durov por «violencia grave» contra uno de sus hijos nacido en 2017 por hechos ocurridos en París, indicó una fuente próxima al caso.

Con información de: ABC

No dejes de leer: Mueren en un incendio en Filadelfia, Estados Unidos, madre e hija venezolanas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Publicado

el

Jusitcia de EEUU bloque planes de deportación de Trump
Compartir

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.

Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.

Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.

En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».

En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.

La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos

Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.

En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.

El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.

No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído