Internacional
Liberan a dos de los 178 funcionarios retenidos en motines en siete cárceles de Ecuador

Liberan dos de 178 funcionarios retenidos en cárceles de Ecuador, informo este jueves 11 de enero el Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) a Personas Privadas de Libertad, la unidad penitenciaria, gracias a la intervención de la Iglesia.
Los dos agentes de prisiones fueron liberados de la cárcel de la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.
El SNAI precisó que fue liberada una empleada administrativa y un guardia de la prisión, quienes fueron puestos a «buen recaudo».
«De acuerdo al reporte de miembros de las Fuerzas Armadas y miembros de la iglesia se logró la liberación de dos personas retenidas en el CPL (Centro de Privación de Libertad) Esmeraldas N°2», indicó el SNAI.
Liberan dos de 178 funcionarios retenidos en cárceles de Ecuador
Horas antes, el SNAI había informado que el número de funcionarios de prisiones retenidos en los motines suscitados simultáneamente en siete cárceles del país se había incrementado este jueves a 178, tras ampliarse la crisis de prisiones en las ciudades de Machala, capital de la provincia de El Oro (fronteriza con Perú) y la de Esmeraldas.
Con esas dos aumentaron a siete las prisiones con crisis de retención de personal penitenciario por parte de grupos de reclusos.
El SNAI había indicado que en el caso de la cárcel de Esmeraldas un grupo de presos había disparado contra personal de las Fuerzas Armadas que se encontraba en el exterior de la cárcel.
Parte de una esalada de violencia
Esta serie de motines forman parte de una escalada de violencia protagonizada esta semana por las bandas del crimen organizado en Ecuador, que también incluyeron secuestros y atentados contra policías, vehículos incendiados, explosiones y hasta un asalto de encapuchados armados a un canal de televisión en la ciudad de Guayaquil.
Los hechos se suscitan cuando el Gobierno del presidente Daniel Noboa se disponía a poner en marcha un plan para recuperar el control de las cárceles, muchas de ellas dominadas al interior por grupos de delincuencia organizada.
Esta violencia también se ha trasladado a las calles hasta hacer de Ecuador uno de los países más violentos del mundo con 45 homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes en 2023.
Tras los episodios de esta semana el Gobierno ecuatoriano declaró una situación de «conflicto armado interno» y clasificó a varias de las bandas como grupos terroristas y objetivos militares.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Expresidente Trump reclama su inocencia en el último día de su juicio en Nueva York
Internacional
Ex primera dama de Perú, condenada por corrupción, viaja a Brasil donde recibió asilo

La ex primera dama de Perú, condenada por corrupción, viaja a Brasil donde recibió asilo luego de que se le otorgó un salvoconducto.
Nadine Heredia viajó esta madrugada rumbo a Brasil, después de que fuera condenada junto a su marido, el expresidente Ollanta Humala, a quince años de prisión. La sentencia fue dictada por blanqueo de capitales en un caso de financiación ilegal de su partido.
El abogado de Heredia, Julio Espinoza, confirmó que la ex primera dama y antigua líder del Partido Nacionalista Peruano (PNP) salió del país en un avión oficial del Gobierno brasileño.
La ex primera dama vuela acompañada de su hijo de 15 años y antes de trasladarse a un aeropuerto de El Callao se refugiaba en la Embajada brasileña en Lima.
El Gobierno de Brasil otorgó este martes por la noche asilo político a la ex primera dama peruana y su hijo Samín en virtud de la Convención de Asilo Diplomático de 1954. En ese sentido, Heredia se trasladó escoltada por vehículos oficiales de Perú y agentes de la Policía Nacional.
Ex primera dama de Perú, condenada por corrupción, viaja a Brasil donde recibió asilo mientras expresidente Humala va a la cárcel
Por su parte, al expresidente Humala, quien también quedó condenado a quince años de prisión, lo trasladaron esta madrugada a la cárcel de Barbadillo. Allí también cumple condena el expresidente Alejandro Toledo. Mientras que el exmandatario Pedro Castillo se encuentra recluido en el recinto de forma preventiva a la espera de juicio.
Otras cuatro personas,incluida la madre y el hermano de la ex primera dama, también resultaron condenadas a penas de entre cuatro y doce años de prisión.
No deje de leer: Más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias de la OMS
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos15 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes23 horas ago
Luis Arráez sacudió el segundo y Carrasco regresó por la goma (+ videos)
-
Deportes21 horas ago
Real Madrid por otra épica ante Arsenal e Inter a dar el paso