Conéctese con nosotros

Internacional

Liberada ilesa venezolana secuestrada en Trinidad y Tobago

Publicado

el

Liberada ilesa venezolana secuestrada - noticiacn
Maryeisy Carolina Barrios.
Compartir

Liberada ilesa venezolana secuestrada en Trinidad y Tobago. Maryeisy Carolina Barrios, de 22 años secuestrada en el país caribeño fue puesta en libertad este jueves 2 de junio por sus captores en buen estado de salud; según informó la Policía del territorio caribeño a través de un comunicado.

La mujer se encontraba el martes pasado en una de las habitaciones de su casa en Arima, una ciudad de 35.000 habitantes situada en el nordeste de la isla de Trinidad; cuando unos hombres irrumpieron en la vivienda y se la llevaron con rumbo desconocido.

Barrios estaba en ese momento junto a su esposo, Jofre Piñero Herrera; a primeras horas de la madrugada del martes; cuando un grupo de hombres armados irrumpió en la casa.

Sometieron a otros hombres venezolanos que vivían en la casa e introdujeron a la mujer en el asiento trasero de una camioneta modelo Mitsubishi de color negro antes de darse a la fuga.

Liberada ilesa venezolana secuestrada en Trinidad

Los captores dejaron a la mujer alrededor de las 18.00 horas del miércoles a unos 2 kilómetros del lugar donde fue secuestrada; Barrios tomó un taxi en el lugar donde fue liberada para volver a su casa.

La Policía trasladó a la venezolana a un hospital, donde los médicos confirmaron que se encontraba en buen estado de salud.

Temió por su vida

En declaraciones a medios locales, la mujer señaló que durante el secuestro temió por su vida. «Dios realmente me protegió. Estoy feliz de regresar con vida. Pensé que me iban a matar»; dijo Barrios, tras indicar que se sentía incapaz de identificar a dónde la llevaron sus secuestradores, pero creía que estaba en algún lugar cercano a las colinas de Arima.

Señaló que no fue golpeada y que se encuentra en buen estado de salud; subrayó que no tiene ningún rencor hacia la gente de Trinidad y Tobago; aunque dijo que espera que la violencia hacia las mujeres venezolanas se detenga.

«Últimamente muchas mujeres venezolanas han pasado por problemas, han sido secuestradas, abusadas y maltratadas, hay muchos crímenes contra nosotras»; denunció.

Investigaciones siguen en curso

La Policía informó que si bien las investigaciones están todavía en curso; sospechan que el secuestro no fue planeado; los asaltantes robaron en la casa teléfonos celulares y dinero en efectivo antes de llevarse a la mujer.

Cientos de venezolanos están regresando a su país semanalmente desde principios de 2022; según datos del Departamento de Aduanas de Trinidad y Tobago.

Más de 16.000 venezolanos recibieron por primera vez un permiso del Gobierno de Trinidad y Tobago en 2019 que les permitía vivir y trabajar en el país.

Liberada ilesa venezolana secuestrada - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Secuestran a venezolana de 22 años en Trinidad y Tobago

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

Publicado

el

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
Compartir

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.

En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.

Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.

Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.

Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.

“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.

El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».

“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.

Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.

No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído