Nacional
Ley de Inteligencia Artificial se discutirá en la AN en el primer trimestre 2025

La ley de Inteligencia Artificial se discutirá en la AN durante el primer trimestre 2025, según informó el diputado José Villaroel. La Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asamblea Nacional (AN), concluye 2024 con cuatro proyectos de ley aprobados en primera discusión,
Entre estos proyectos destaca la Ley de Inteligencia Artificial (IA), que será llevada a la Plenaria del Parlamento el primer trimestre del próximo año. Así lo confirmó el diputado Villarroel, presidente de la instancia parlamentaria, al presentar el balance de gestión de la comisión a su cargo.
Informó que la comisión ha trabajado mancomunadamente con el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MinCyT), órgano rector para tratar la Ley de IA y otros proyectos legales que ya se encuentran en Consulta Pública con el Poder Popular.
Conjuntamente con otros proyectos Ley de Inteligencia Artificial se discutirá en la AN
Además de informar que la ley de Inteligencia Artificial se discutirá en la AN durante el primer trimestre 2025, destacó que, a segunda discusión van los proyectos de Ley de Convivencia Pacífica Escolar; la Ley para la Prevención, Atención y Tratamiento de las Enfermedades de Transmisión Sexual y el Proyecto de Ley para la Atención Integral de Personas con Condición Celíaca e Intolerancia al Glúten, los cuales están en comisión mixta.
Por otra parte, el diputado Villarroel detalló que en la Comisión Especial para legislar sobre las Redes Sociales y el Impacto en la Población, especialmente en Niñas, Niños y Adolescentes, se trabaja el tema de los jóvenes que usan excesivamente las plataformas tecnológicas, limitando sus capacidades de creación.
Otros proyectos en espera
Igualmente, Villarroel informó que trabajan en otros proyectos que se someterán a primera discusión próximamente, como la propuesta de Ley de Propiedad Industrial, que busca normar y garantizar los derechos de propiedad. La comisión discute también los proyectos de Ley de las Actividades Espaciales y la Ley para la Salud Mental, que se nutre con varias normativas regionales en esa materia, como las de Lara, Carabobo y Zulia.
(Con información de Globovisión)
No dejes de leer: Transportistas garantizaron movilidad en temporada decembrina
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional16 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes19 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional17 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia