Internacional
Ley de Cabo Verde impide a Venezuela a intervenir en caso de Alex Saab

La ley de Cabo Verde no permite que el Gobierno de Venezuela intervenga legalmente en el proceso de extradición del empresario colombiano Alex Saab, acusado de ser testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y requerido por Estados Unidos, según confirmó el abogado caboverdiano Arnaldo Silva.
De acuerdo a la información, reseñado por EFE el Ejecutivo venezolano intentó, en las últimas horas, contratar a Silva para asistir en el caso, pero el propio abogado le informó que no era posible formalizar esta representación, pues la Ley de Cabo Verde «no reconoce que el Gobierno de Venezuela tenga un interés directo o inmediato en el proceso».
«Me contactaron para ser su abogado, pero les informé que no es posible porque procesalmente el Gobierno de Venezuela; no tiene legitimidad para ningún tipo de intervención en el proceso»;explicó Silva desde Praia, capital de este país insular de África occidental, al añadir que la ley es «bastante clara» al respecto.
Silva habría sido contactado por el bufete de abogados Abreu, uno de los más importantes de Portugal, que actuaba en nombre del Ejecutivo de Caracas.
Alex Sasb detenido por presuntos delitos de blanqueo de dinero
Alex Saab fue detenido el pasado 12 de junio cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla norteña de Sal; en respuesta a una petición de Estados Unidos cursada a través de Interpol por presuntos delitos de blanqueo de dinero.
El abogado remarcó que el proceso contra Saab no será juzgado en Cabo Verde;donde sólo decidirá en un tribunal sobre la solicitud de extradición presentada por Estados Unidos y ya respaldada por el Gobierno de Cabo Verde; y «llevará mucho tiempo tener un resultado».
Asimismo, Silva recordó que el caso es «judicialmente complejo y muy mediatizado, además de estar sujeto a varios recursos» de apelación posibles, como ya ha admitido la defensa del empresario.
Según el letrado, el Gobierno venezolano está priorizando los contactos diplomáticos. Con este fin está en Cabo Verde, por segunda vez desde el arresto de Saab, el embajador de Venezuela ante este país, Alejandro Correa Ortega, con residencia oficial en Senegal.
El Gobierno de Cabo Verde ha autorizado la extradición a Estados Unidos del empresario; opinión remitida la semana pasado al Tribunal de Apelaciones de Barlovento, con sede en la isla de San Vicente (norte del archipiélago), que asumirá la deliberación final.
La defensa tenía plazo hasta este jueves, para manifestar ante la citada corte su oposición a la decisión del Gobierno.
La defensa argumenta que el empresario «tenía derecho a la inviolabilidad personal como enviado especial de Venezuela en tránsito por Cabo Verde«.
Para lograr sus objetivos, Alex Saab ha contratado un amplio consorcio de abogados que incluye a reconocidos especialistas internacionales como el exjuez español Baltasar Garzón; o el holandés Rutsel Martha (exdirector de asuntos legales de Interpol).
ACN/ EFE
No dejes de leer: Detenidas más de 130 personas en protesta contra enmiendas de Putin
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía23 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Espectáculos18 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos22 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos23 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes