Internacional
Levantar cuarentena podría ser mortal advierte OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que el coronavirus parece estar disminuyendo en algunos de los países más afectados de Europa, pero advirtió que levantar demasiado pronto las restricciones podría conducir a un «resurgimiento mortal» de la enfermedad.
De acuerdo con Ghebreyesus, aunque la OMS «quiere ver las restricciones levantadas tanto como cualquiera» un decisión apresurada al respecto podría resultar contraproducente. «La bajada puede ser tan peligrosa como la subida si no se maneja adecuadamente», recalcó.
Alto nivel de trabajadores de la salud infectados
Por otro lado, el director del organismo expresó su especial preocupación por el alto nivel de trabajadores de la salud infectados en todo el mundo. Según afirmó, en algunos países los informes indican que hasta el 10% de ese sector está infectado con covid-19.
Según la evidencia, en países como Estados Unidos y China, algunos de esos empleados se están contagiando fuera de las instalaciones de atención médica. Mientras tanto, dentro de esos centros, son los miembros del personal poco entrenados e inexpertos en el trato con patógenos respiratorios, como el coronavirus, los que más están expuestos al tratar pacientes infectados.
ACN/agencias/RT
No deje de leer: Coronavirus ha noqueado al planeta y levantarse exige globalidad
Internacional
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.
Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas
La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.
La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.
El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.
Te invitamos a leer
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología19 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Deportes17 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros