Conéctese con nosotros

Internacional

Letonia es el primer país europeo en volver al confinamiento

Publicado

el

letonia volver al confinamiento- acn
Foto: Cortesía/El Economista.
Compartir

Tras más de un año de la llegada de la pandemia de la covid-19, Letonia se convierte en el primer país europeo en volver al confinamiento, que incluye un toque de queda nocturno.

De ésta manera, el gobierno letón aprobó la implantación de un confinamiento estricto que comienza a partir del próximo jueves; y seguirá durante las cuatro semanas siguientes debido al incremento alarmante de los casos del nuevo coronavirus.

Es así, que el cierre de la vida pública afectará las actividades culturales, sociales y reuniones públicas, así como encuentros entre personas de más de un hogar; de acuerdo a lo indicado por el Consejo de Ministro, pese a las divergencias surgidas entre algunos de sus miembros.

Respecto a esa decisión, en las horas diurnas, no se recomienda el desplazamiento a menos que sea para comprar productos esenciales; o salir a hacer ejercicio en espacios al aire libre de manera individual o con miembros de un mismo núcleo familiar.

Letonia: el primer país en volver al confinamiento en Europa

Ante ésta situación sanitaria, desde el seno del gobierno había decisiones acerca de la actividad escolar; que será virtual para los alumnos de secundaria y presencial para los de primaria.

De hecho, ahora el confinamiento en Letonia, que lo convierte en el primer país de Europa en volver a esa situación; restringirá sensiblemente la actividad en el sector público.

Esto quiere decir, los negocios, los comercios y la industria. Al tiempo, la vida pública quedará limitada a los servicios esenciales, alimentación, farmacia y otros productos básicos.

Por su parte, el primer ministro letón, Krisjanis Karins, recordó que se trata de las restricciones más severas adoptadas en Letonia desde el inicio de la pandemia.

Agregó en éste sentido, que «el objetivo es aplanar la curva de nuevas infecciones, que amenazan con sobrecargar la sanidad pública del país; que cuenta con 2,2 millones de habitantes».

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía

Lee también: Matrimonio y sus once hijos superaron el coronavirus en España

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído