Política
Leopoldo López recaba en Galicia denuncias de víctimas del régimen de Maduro

El líder opositor venezolano Leopoldo López en su visita a Galicia recabó testimonios de víctimas del régimen de Nicolás Maduro para llevarlos a la Corte Penal Internacional (CPI) según una nota de prensa enviada a esta redacción.
López ha mantenido encuentros en Madrid y Galicia con venezolanos a quienes el régimen de Maduro ha violado los derechos humanos.
«Han sido torturados, detenidos y privados de libertad de manera arbitraria por parte de la dictadura», declaró López a la agencia de noticias Europa Press.
Agregando que: «En Galicia hay varias víctimas de violación de derechos humanos de Nicolás Maduro. Les estamos preguntado quién está dispuesto a hacer públicas sus denuncias».
«La idea es que se puedan seguir sumando muchos testimonios», indicó.
Reseña la agencia de noticias europea que López se entrevistó con el equipo de venezolanos que trabaja con los migrantes y con los exiliados.
«Es una experiencia relativamente nueva para los venezolanos, porque el boom del éxodo venezolano se acentuó a partir de 2016 y 2017», expresó.
Leopoldo López ha visitado en Vigo la sede de la Federación Venezolana de Galicia (Fevega), en donde se entrevistó con el presidente de la entidad, Manuel Pérez Vidal, así como con María Fernanda Ruiz, responsable del área de jubilados.
Luego del encuentro aseguró que «la Federación Venezolana de Galicia es un ejemplo para España y me atrevería a decir que también para Europa.
Un modelo de esta federación de organizaciones, la principal y mejor articulada de España, para impulsar con el fin de organizar a la diáspora venezolana por toda Europa».
Agenda de Leopoldo López en Galicia
Leopoldo López salió de Madrid antes del 26 de marzo, día que se cerraba Madrid, para seguir una agenda de encuentros con los venezolanos en Galicia.
Explicó que mientras se encontraba en Cambados, Pontevedra, compartiendo en una terraza con su esposa, Lilian Tintori, y otra pareja, luego de visitar a un artista muy respetado, Manolo Paz, pararon a tomar un café y se les acercaron las autoridades pidiendo documentación.
Indicó que no fue notificado sobre alguna sanción al respecto.
«No fui informado de ningún tipo de violación de norma o de multa. No hubo ningún tipo de mención sobre eso», precisó.
Esta es la primera vez que Leopoldo López visita Galicia, pero lo considera «un sitio muy cercano a los venezolanos. Venezuela tiene una marca de Galicia muy profunda», opinó al tiempo que se mostró muy interesado en volver.
Nota de prensa
No dejes de leer
Un Nuevo Tiempo San Diego rechaza la creación de Ley de Ciudades Comunales
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía23 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Espectáculos18 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos22 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos23 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes