Internacional
Leopoldo López se pone a disposición de la justicia española

El dirigente opositor venezolano Leopoldo López se puso a disposición de la justicia española; ante la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela de solicitar su extradición a España.
«Ante la persecución de la dictadura de Maduro, ahora reflejada en una solicitud ilegal de extradición, una vez más me pongo a disposición de la justicia»; anunció López en un mensaje en Twitter, en el que ha informado de su petición de comparecencia voluntaria ante la Audiencia Nacional.
En el escrito, publicado junto a su mensaje, López manifiestó su «absoluta disposición a comparecer voluntariamente tantas veces sea llamado»; por la Audiencia Nacional «con ocasión de la extradición» solicitada por la justicia venezolana.
Leopoldo López a disposición de la justicia española
El opositor solicita, además, que «se eviten medidas de carácter preprocesal y o policial»; al tenerle «ya por comparecido y a plena disposición de la autoridad judicial competente».
Leopoldo López subraya, en alusión a la Audiencia Nacional, que se pone a disposición de la justicia «de un país con instituciones democráticas, separación de poderes y justicia, en la cual confío plenamente».
En el escrito presentado el miércoles ante los juzgados centrales de instrucción de la Audiencia Nacional; el opositor designa procurador y abogado.
TSJ solicitó extradición
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela informó este martes de que solicitó a España la extradición del político opositor Leopoldo López; quien abandonó su país a finales de octubre pasado de forma clandestina, a través de la frontera con Colombia.
«La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia declaró procedente solicitar al Reino de España la extradición activa del ciudadano Leopoldo Eduardo López Mendoza, para el fiel cumplimiento del resto de su condena en territorio venezolano»; declaró la corte en un comunicado.
Según el texto, la condena que debe cumplir López es de «ocho años, seis meses, 25 días y 12 horas»; por los delitos de «determinador en el delito de incendio, determinador en el delito de daño, autor en el delito de instigación pública y el de asociación».
El máximo tribunal indicó que remitió a la Cancillería venezolana la sentencia con sus copias certificadas; las «actuaciones que cursan en el expediente», sin agregar más detalles.
Desde octubre en Madrid
El pasado 24 de octubre se conoció que el opositor abandonó Venezuela rumbo a Madrid, después de pasar 18 meses en la residencia del embajador español en Caracas donde estuvo en calidad de huésped mientras era solicitado por la Justicia local y acusado de ser terrorista por el Ejecutivo oficialista.
El opositor ingresó en la residencia del embajador después de que el 30 de abril de 2019 saliera del arresto domiciliario en que se encontraba; para unirse a un conato de levantamiento militar dirigido por el también dirigente de oposición Juan Guaidó.
Tras llegar a Madrid, fue recibido por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en la sede del PSOE; en un encuentro que fue difundido por el partido socialista en redes sociales con el mensaje: «El PSOE desea una vía pacífica» a la crisis en Venezuela, «porque el pueblo venezolano debe sufrir lo mínimo».
El recibimiento de Sánchez a López no fue bien visto por el gobernante venezolano, Nicolás Maduro; quien para entonces dijo que el presidente español «siempre» comete «errores» con Venezuela.
Antes de refugiarse en la embajada de España y huir de Venezuela, López cumplía una condena en una cárcel militar en Caracas desde septiembre de 2015 tras ser acusado como responsable de los disturbios ocurridos al final de una marcha antigubernamental en 2014; en los que murieron tres personas.
Pablo Casado defendió a López
Tras conocerse la petición de extradición, el líder del PP, Pablo Casado, instó al Gobierno español este martes a que exprese que no reconoce «a un tribunal de una dictadura» como el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela y que no accederá a la extradición del opositor Leopoldo López.
Ante la persecución de la dictadura de Maduro, ahora reflejada en una solicitud ilegal de extradición, una vez más me pongo a disposición de la justicia; en esta oportunidad de un país con instituciones democráticas, separación de poderes y justicia, en la cual confío plenamente. pic.twitter.com/jMg7hDRhFJ
— Leopoldo López (@leopoldolopez) May 12, 2021
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Maduro dice estar «listo» para reunirse con toda la oposición
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año