Conéctese con nosotros

Deportes

Leones del Caracas se mete en las semifinales del béisbol criollo

Publicado

el

Leones-ACN
Los melenudos continúan con vida y su siguiente paso será en la semifinal / Foto: AVS Photo Report
Compartir

No pudo ser más dramático la clasificación de Leones del Caracas a las semifinales de la LVBP. Este martes los melenudos sellaron su serie ente los Tigres de Aragua con una victoria de 4-3 en un reñido encuentro en el Estadio Universitario de la UCV y mantienen intacta la esperanza de acabar con su sequía de títulos.

De esta manera, Caracas se convirtió en el tercer equipo instalado en las semifinales del campeonato tras llevarse su cruce 4 juegos a 2. Ahora se medirán contra Caribes de Anzoátegui en la siguiente fase, y además condenaron a los aragüeños a jugar el partido por el comodín frente a los Navegantes del Magallanes este jueves 10 de enero en el José Bernardo Pérez de Valencia.

Con el choque empatado a dos carreras en el cierre del octavo episodio, Jesús Guzmán conectó una línea al jardín izquierdo, pero Trayvon Robinson no pudo alcanzar el home y fue puesto out en la goma. Sin embargo, en la misma jugada el receptor Francisco Arcia cometió un error en tiro y permitió que Henry Rodríguez anotara desde la segunda almohadilla para darle la ventaja a los capitalinos.

En el mismo capítulo, el cubano Félix Pérez ligó un imparable remolcador también por el izquierdo y la carrera del gane entró en las piernas de Jesús Guzmán.

No dejes de leer: Zidane: ”La culpa de la situación del Madrid es de todos”

Aragua no perdía las esperanzas, y en el noveno acto fabricaron una rayita que levantó el ánimo en el dugout, aunque la breve reacción no fue suficiente, y los felinos deberán disputarse con los turcos el último boleto hacia las semifinales.

Ninguna novena se había hecho daño hasta el quinto inning, en un apasionante duelo de pitcheo que se acabó con un inatrapable de Gustavo Núñez que trajo dos carreras al diamante para los Tigres y así romper la paridad.

Leones igualó el encuentro gracias a un elevado de sacrificio de Ramón Cabrera en la baja del quinto y a un cuadrangular solitario de Henry Rodríguez en el sexto episodio. En ese momento se intensificó el duelo de estrategas.

Pero al final Mike Rojas se sobrepuso a Carlos García y su tropa melenuda arrancará la semifinal en casa frente a Caribes.

«Tigres fue un gran rival, batallaron, forzaron a un sexto duelo pero fuimos superiores en toda la serie”, apuntó Rojas. »Este equipo tiene mucho carácter y eso es fundamental para conseguir esta clase de victorias. La experiencia que te dan los jugadores como Guzmán son clave en esta clase de partidos, él nos ha ayudado durante toda la temporada y eso es importante».

El derecho Miguel Socolovich (1-1) se llevó el triunfo, mientras que Rafael Cova (0-1) cargó con la derrota y Gregory Infante (1) se acreditó el salvado.

«Lo bonito de este equipo es que no es un solo héroe sino que hay varios y eso es lo que lleva al éxito, es importante cuando eso pasa y todos estamos unidos», dijo el »Pollito» Rodríguez, que se fue de 3-1 con par de anotadas y su inmenso vuelacercas por todo el jardín central.

A matar o morir

Por su parte, Tigres y Magallanes disputarán un partido de vida o muerte este miércoles. El ganador asegura el wild card y desafiará a Cardenales de Lara en la próxima ronda. El perdedor le dirá adiós a la temporada 2017-2018 de la pelota criolla.

La Nave perdió su serie contra Caribes, pero será local frente a los felinos debido a que terminó con mejor récord en la ronda regular.

El combate por el comodín será a partir de las 7:00 pm.

Deportes

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Publicado

el

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.

El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).

Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso

Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.

El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.

Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.

Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.

Calendario para la Gran Final 2025

La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario

La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.

Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.

La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».

Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.

Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio

Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.

Con información de: ACN/Meridiano/Líder

No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído