Internacional
Legalizan la marihuana recreativa en Nueva York

Este martes legalizaron la marihuana recreativa en Nueva York siguió. Los pasos de otros 14 estados al aprobar el proyecto que vuelve legítimo el uso recreativo de esta droga para mayores de 21 años; luego de horas de intensos debates en la legislatura estatal.
El controversial proyecto se oficializó luego de que la pasada semana los demócratas, que dominan el Senado y la Asamblea; lograran un acuerdo con el gobernador Andrew Cuomo, que ve así cumplida una vieja promesa, que tras ponerse en marcha podría ayudar a sanear las arcas públicas tras el impacto de la pandemia.
Esta legislación puede generar 350 millones de dólares estadounidenses en impuestos cada año; parte de los cuales deben invertirse en comunidades minoritarias afectadas por severas sanciones por posesión de la droga.
Cabe destacar, que la nueva industria crearía entre 30.000 y 60.000 puestos de trabajo; según ha trascendido a los medios.
«Nueva York tiene una historia de ser la capital progresista de la nación y esta importante legislación continuará una vez más con ese legado»; indicó en un comunicado Cuom.
Legalizan la marihuana en Nueva York
También destacó que por mucho tiempo la prohibición de la marihuana ha impactado de forma desproporcionada a las comunidades de color con sentencias severas de cárcel; «y después de años de duro trabajo esta legislación histórica provee justicia a comunidades marginadas, acoge una nueva industria que crecerá la economía y establece seguridad para el público».
El Senado fue el primero en dar el paso histórico y poco después la Asamblea al dar el visto bueno al proyecto que establecerá una Oficina de Manejo de Cannabis y una Junta de Control de Cannabis; que se encargarán de regular y otorgar licencias al programa estatal de uso de adultos, el programa de marihuana medicinal existente y el programa de cáñamo, señalan medios locales.
La senadora estatal Liz Krueger, una de las patrocinadoras del proyecto de ley, se manifestó complacida de una ley que asegura pondrá fin; a «políticas fallidas de prohibición de la marihuana en nuestro estado y comenzar el proceso de construcción de un mercado legal, justo e inclusivo para el cannabis de uso adulto».
«La última vez que el estado hizo algo como esto fue cuando pusimos fin a la prohibición del alcohol»; dijo por su parte la asambleísta Crystal People-Stokes, patrocinadora en la Cámara baja.
«Eso fue en 1933. Los estudios nos dicen que más personas que no son de color usan el producto; pero las personas de color fueron las que fueron arrestadas y encarceladas», afirmó.
Durante el debate previo a su aprobación republicanos y algunos demócratas expresaron su preocupación de que se esté enviando un mensaje erróneo; a los niños y cómo la policía podrá determinar si un conductor está bajo el efecto de la yerba.
El proyecto, que pasa ahora a la firma de Cuomo, se estima que tomará dos años en estar totalmente implementado e impondrá un 9 % a la venta del cannabis y otro 4 %; para el condado donde se produzca la venta y el gobierno local.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: ¡Vuelve el misterio! Aparece en una playa de España un monolito metálico
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

En un documento hecho público, las universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard.
Autoridades de más de 100 universidades e instituciones académicas de Estados Unidos expresaron en un carta su rechazo a la «extralimitación y la interferencia política» del Gobierno de Donald Trump.
La publicación de la carta se da luego de que el mandatario estadounidense eliminó las subvenciones de unos tres millones de dólares a la universidad de Harvard. Esto al considerar que la institución no acabó con las protestas que se produjeron en sus campus en contra de la guerra en Gaza.
«Estamos abiertos a una reforma constructiva y no nos ponemos a la supervisión legítima del Gobierno. Sin embargo, debemos oponernos a la inapropiada intromisión gubernamental en las vidas de aquellos que aprenden, viven y trabajan en nuestros campus». Así lo señala el documento suscrito por representantes de universidades como Yale, Princeton o Brown.
Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard y exigen libertad para enseñar
Las autoridades de las instituciones firmantes destacan en la misiva, la «variedad» de la educación superior estadounidense. En ese sentido, resaltan que deben tener «la libertad esencial para determinar, con base académica, qué se enseña, cómo y quién lo imparte».
«El precio de limitar las libertades que definen la educación superior estadounidense lo pagarán nuestros estudiantes y nuestra sociedad. En nombre de nuestros estudiantes actuales y futuros, y de todos los que trabajan y se benefician de nuestras instituciones, exigimos un compromiso constructivo. Que mejore nuestras instituciones y sirva a nuestra república», concluye el documento.
La universidad de Harvard, por su parte, anunció una demanda contra el Ejecutivo de Donald Trump por congelar las subvenciones.
No deje de leer: Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami