Conéctese con nosotros

Tecnología

Google te invita a viajar por el mundo de la literatura desde casa

Publicado

el

leer en la cuarentena - ACN
Compartir

Leer en cuarentena, este 23 de abril en el Día Internacional del Libro, y desde sus hogares Google le permite hacer recorridos virtuales por increíbles bibliotecas alrededor del mundo, una manera de acercarse a la historia del libro.

Es una conmemoración mundial que busca fomentar la lectura y reconocer la industria editorial y los derechos de autor; y que este año deberá celebrarse de forma diferente disfrutando de la lectura sin salir de casa.

Pues, Google recordó este lunes, que destacó las numerosas colecciones literarias que alberga en Google Arts & Culture, desde que se creó en 2011.

De esta manera, explica que los usuarios podrán hacer un recorrido por la vida y obra del autor de Miguel de Cervantes, por la España de su época y los diferentes lugares que el autor representa en Don Quijote; así como conocer a sus personajes literarios, desde su primera obra, “La Galatea” a la última “Los trabajos de Persiles y Sigismunda”.

Así conocer en profundidad la vida del autor y hacer un recorrido por el Museo de su Casa Natal en Alcalá de Henares, Madrid en la fecha en la que se conmemora su fallecimiento.

Colección de Libros

Los usuarios también podrán acercarse a la historia de los libros a través de la colección “Libros: de rollos a pantallas”, donde descubrirán los libros que pasaron de rollos manuscritos a publicaciones digitalizadas. También tendrán la oportunidad de conocer cuáles fueron los primeros libros de su tipo como, por ejemplo, el primer atlas moderno o el primer libro de contabilidad moderno.

Esta exposición virtual alberga un experimento con Google Books a través del cual se pueden obtener recomendaciones literarias a partir de imágenes. Además, entre otras opciones, la colección ofrece un espacio destacado que recorre las diferentes etapas de la elaboración de un manuscrito medieval.

Bibliotecas virtuales

Además, se podrá recorrer virtualmente varias de las bibliotecas más increíbles del mundo, es posible descubrir desde casa los lugares que inspiraron famosas obras de la literatura.

A través de la plataforma los usuarios podrán hacer un recorrido por diferentes lugares que inspiraron a diferentes autores en sus obras más reconocidas; y conocer la vida de Virginia Woolf en Londres y ver los lugares que marcaron su obra.

Los aficionados a las hermanas Brontë tendrán la opción de descubrir los paisajes que inspiraron el trabajo de las tres hermanas a través de un recorrido literario virtual.

O, a través de la colección “‘10 lugares para los amantes de Jane Austen”, explorar los lugares que inspiraron obras de la autora inglesa como “Orgullo y Prejuicio”; “Emma” o “Mansfield Park” así como los lugares de filmación de sus adaptaciones a la televisión y cine.

Los más jóvenes también pueden celebrar el Día del Libro a través de la colección “Harry Potter: Una historia de la magia” y visitar virtualmente la exposición de la Biblioteca Británica sobre la obra de J.K Rowling, explorar las ilustraciones de la colección de libros de la saga y los primeros bocetos de los manuscritos de la propia autora, anunció Google.

ACN/ 800 Noticias

No dejes de leer: Netflix la plataforma favorita en esta cuarentena

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Publicado

el

Samsung Innovation Campus
Compartir

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.

Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.

SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.

El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.

Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.

Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.

Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.

Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.

Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.

 

Samsung Innovation Campus

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

 

Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído