Tecnología
Redes saturadas: Siete tips para ahorrar internet durante la cuarentena

Debido a la cuarentena, la red mundial se encuentra saturada considerablemente, debido a la gran cantidad de dispositivos que se conectan para descargar o compartir contenidos, el teletrabajo y el exceso de tiempo de ocio que las personas invierten en navegar por la red. En este artículo te contamos siete tips para ahorrar internet durante la cuarentena.
En general, el mayor ancho de banda que actualmente está siendo consumido por la gran cantidad de usuarios activos en las redes, ha obligado a varias compañias a tomar cartas en el asunto, reduciendo la calidad de las imágenes y videos en los contenidos ofrecidos, como es el caso de YouTube, Netflix, Disney+ y PlayStation.
Pero estas medidas asumidas por esas compañías, no son suficientes para alivianar el consumo del ancho de banda de nuestras redes locales, razón por la que los usuarios también pueden colaborar con un granito de arena en este esfuerzo mundial por hacer un mejor uso de las redes.
Siete tips para ahorrar internet
Bajar la resolución de los videos: A menudo los videos que disfrutamos a través de plataformas como Youtube, se reproducen en un formato exesivamente alto; que en el caso de las redes venezolanas afecta la velocidad/tiempo de descarga del contenido.
En este caso, es recomendable bajar la resolución del video en el reproductor desde unos ótimos 720px a unos moderados 360 o 240px; especialmente en el caso de las transmisiones en vivo. Estó optimizará la descarga de su video en tiempo real.
Descargar películas y series de noche: Si bien es cierto que la mayoría de los usuarios aprovecha el tiempo de ocio para actualizarse en sus películas y series favoritas, no es menos cierto que esta actividad contribuye en un porcentaje importante a la saturación de las redes.
Sin embargo, una buena opción es dejar descargando los capítulos de las series o las películas en horas de la alta noche o madrugada; para poder disfrutarlos el día siguiente en un horario mas conveniente. Esto permite optimizar los tiempos de descarga en horas donde hay una menor cantidad de usuarios conectados.
Minimizar las descargas automáticas en las redes sociales: Normalmente, nuestras redes vienen preconfiguradas para reproducir videos de forma automática, lo cual incrementa exponencialmente el ancho de banda utilizado. Una sana opción es configurar Twitter, Facebook e Instagram para que no reproduzcan los videos automáticamente a menos que demos clic para reproducirlos.
Desactivar la opción espejo durante las videollamadas: Normalmente las aplicaciones que permiten la realización de videollamadas; también incluyen por defecto la característica de «vernos a nosotros mismos» (espejo), durante la conexión.
Una buena forma de optimizar la cantidad de datos utilizados durante la videollamada es desactivar la opción espejo; lo cual incrementa la calidad y estabilidad de la conexión.
Aprovecha mejor el ancho de banda de tus redes
Utilizar la nube: Si bien es cierto que la mayoría de los usuarios ya identifica las bondades del almacenamiento en la nube, todavía hay personas que prefieren compartir archivos grandes directamente entre sus dispositivos.
La solución obvia es compartir los contenidos «pesados» utilizando los medios de almacenamiento mas populares en la nube como lo son Google Drive, Mega, Mediafire, Dropbox, etc.
Utilizar los datos móviles: Una de las principales causas de la saturación de las redes locales es la gran cantidad de dispositivos que usualmente se conectan. Algunas apps de tu movil funcionan mas rápido a través de redes 4G/LTE; por lo que es conveniente hacer uso de este recurso cuando esté disponible.
Es importante recordar que existen aplicaciones que permiten filtrar/limitar el acceso de las apps de tu movil a la red (en el caso de Android); como lo son: Netguard, Internet Guard, etc, fácilmente descargables desde Googleplay. También existen apps de este tipo para el sistema operativo iOS.
7) Comprimir los archivos grandes: Esta última opción es la mas tradicional pero a veces la mas efectiva, especialmente cuando se trata de archivos grandes de Office o bién películas en distintos formatos. En el caso de los archivos muy grandes; la opción de algunos compresores (como WinRar) de fragmetarlos en partes mas pequeñas y transportables, también suele ser muy util tanto para el envío de los archivos a la nube, como para compartirlos por medios mas directos.
Aquí os dejamos 7 CLAVES para ahorrar #internet durante la #cuarentena.
➡️https://t.co/Py2Trgi5NS#Saturacion #Redes #Consejos #Cuarentena #FibraKnet #ConKnetSiempreEnCasa #YoMeQuedoEnCasa #KnetConecta #Knet2020
— Knet Comunicaciones (@FibraKnet) April 2, 2020
Con información de:ACN|ABC.es|Gen-Es|Redes
No dejes de leer: Justin Trudeau: Frontera de Canadá permanecerá cerrada 30 días mas
* Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
LG Electronics presenta innovaciones en InfoComm 2025

En el marco de InfoComm 2025, la convención más relevante de la industria Pro AV en Norteamérica, LG Electronics adaptó un enfoque renovado que combina demostraciones inmersivas de productos, integraciones con socios estratégicos y reuniones consultivas.
El stand de la compañía en Orlando se transformó en un espacio de interacción bajo el lema “Conectar, Innovar y Elevar con LG”, donde se exhibieron las últimas tecnologías de visualización comercial.
Además, las soluciones de LG estuvieron presentes en más de 20 stands de socios, con aplicaciones en mercados verticales clave.
“Nuestra estrategia en InfoComm 2025 es comenzar o fortalecer las relaciones, introducir ideas de colaboración y luego seguir con consultas más profundas. Se trata de un enfoque más completo y centrado en el desarrollo de soluciones a la medida para los clientes”, afirmó David Bacher, responsable de marketing B2B de LG Electronics USA.
Entre los productos destacados se encuentran el LG CreateBoard de 75 pulgadas, el LG MAGNIT AM Micro LED de 136 pulgadas, la pantalla Ultra Stretch 21:9 de 105 pulgadas, el OLED Transparente de 55 pulgadas, las pantallas LG UH5N Series de 55 pulgadas, las Ultra Stretch de 37 pulgadas, los kioscos de 27 pulgadas y las soluciones LG Business Cloud.
Uno de los aspectos más llamativos del evento es la pantalla OLED transparente de 30 pulgadas con asistente de inteligencia artificial, desarrollada en colaboración con la empresa Invisible Arts.
Este dispositivo está diseñado para funcionar como un conserje digital o asistente virtual, capaz de optimizar procesos operativos y mejorar la experiencia del cliente mediante la interacción con un humano sintético.
LG también colabora con una red de socios que presentan soluciones integradas con tecnología de la marca, incluyendo pantallas All-in-One, monitores médicos y quirúrgicos, ordenadores portátiles ultraligeros, pantallas ultraelásticas y dispositivos de alto brillo para exteriores.
Para incentivar la participación, la compañía ha lanzado el juego LG Partner Pursuit, que invita a los asistentes a recorrer los stands de sus aliados y participar por premios.
“No hay mejor manera de demostrar el poder de nuestras soluciones que nuestros socios mostrándolas en acción”, concluyó Bacher.
“En InfoComm 2025, no nos limitamos a exponer: colaboramos, asesoramos y cocreamos con nuestros socios y clientes”.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
McDonald’s Venezuela promueve competencias escolares en matemáticas y lengua
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Política8 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía5 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Sucesos24 horas ago
Capturados dos hombres por hurto de comercios en Valencia
-
Economía5 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras