Política
Las mentiras del régimen de Maduro a Bachelet

Bachelet confiesa mucha preocupación por la situación de Venezuela
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, afirmó este viernes que la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, le confesó que está muy preocupada por la situación de Venezuela. Un análisis expone “las mentiras del régimen de Nicolás Maduro”; a la excepcional funcionaria visitante.
La representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, sin embargo; no tendrá tiempo para atender todas las solicitudes de entrevistas de los venezolanos para plantearle la crisis y muchos acusan al Ejecutivo de pretender acaparar a la funcionaria con el fin de impedir el clamor general.
Ex trabajadores del sector petrolero en huelga de hambre, por ejemplo, piden reunirse con Michelle Bachelet, ya que se están en huelga de hambre desde el 30 de mayo para protestar por el impago de pasivos, demandan reunirse con la alta comisionada.
En la avenida Urdaneta, frente la vicepresidencia de la República, exigieron una vez más sus derechos y exigen la presencia de algún representante del gobierno oficialista. Son en su mayoría personas de la tercera edad, que batallas con esta terrible realidad de hambre y miseria.
Los protestantes aseguraron que a la fecha no se ha presentado nadie. “Ni gobierno ni derechos humanos han venido a hablar con nosotros, por lo que se están violando nuestros derechos 100 por ciento”. “Nadie presta atención, nadie se mueve, nadie viene y nadie nos atienden”, denunciaron.
TV Venezuela noticias informó que desde hace un año y cinco meses, los trabajadores de la Exxon Móvil permanecen en protestas en Caracas. Hasta ahora no ha habido ningún pronunciamiento por parte de quienes deben cancelares el pago que en su momento se aprobó, pero que según denuncian, “fue desviado”.
La fiscal general en el exilio, Luisa Ortega Díaz
Luisa Ortega Díaz, fiscal general de Venezuela en el exilio, también fijó posición sobre la reunión de este jueves entre la jefa de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos y el fiscal general oficialista Tareck Williams Saab y llamó la atención recordándole “Debe saber que está reunida con un criminal que usurpa un cargo”.
Ortega Díaz, tras reunión Bachelet-Saab, señaló textualmente; “Debe saber que está reunida con un criminal que usurpa un cargo”, al recriminar el encuentro que sostuvieron este jueves Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas (ONU) con el fiscal Saab.
Mientras tanto, Diosdado Cabello presentará a Michelle Bachelet casos de violencia contra oficialistas. El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, espera que la visita de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos permita mostrar la realidad que el régimen venezolano esgrime.
La invitación de la Alta Comisionada de la ONU
Nicolás Maduro, por medio de Jorge Arreaza, le entregó a Bachelet una carta para que visitara Venezuela. Siete meses después se está produciendo esta visita. No se hizo antes porque el régimen no garantizaba las condiciones exigidas por Ginebra. Se pusieron trabas. Primero, a la misión técnica de la ONU, que se demoró hasta marzo. Y luego a la visita personal de Bachelet, quien exigió poder hablar con todos.
Exponen las mentiras del régimen chavista
El gobierno de Maduro dice “Analizamos el impacto del bloqueo criminal e ilegal de EEUU que dificulta el avance de este modelo de protección social que privilegia a la familia…”
Primera mentira. En Venezuela, según dijo Bachelet, más de un millón de niños han dejado de asistir a la escuela. “La mayoría porque sus padres no pueden proporcionarles el desayuno, porque los programas de almuerzo escolar han colapsado, por la escasez de transporte público a precios asequibles, o por la falta de docentes y personal”. Una “devastadora crisis social y económica”, agregó Bachelet, que “comenzó antes de la imposición de las primeras sanciones económicas en 2017”.
Por tanto, “el modelo de protección social que privilegia a la familia” del que se vanagloria Arreaza ya estaba deteriorado. Antes de las sanciones. Sanciones, eso sí, que “preocupan” a Bachelet por las “posibles repercusiones sobre los derechos básicos y el bienestar de la población”.
También señala el gobierno “Queremos ir de la mano con la oficina de la alta comisionada para mejorar, corregir, rectificar donde haya que rectificar.”
Otra mentira. El informe oral que expuso Bachelet en Ginebra estaba siendo transmitido por la televisión pública venezolana, hasta que de repente, se cortó la transmisión. ¿Casualidad? No lo parece. El informe no le gustó nada al chavismo.
Las acusaciones de Diosdado Cabello
Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, el Parlamento inventado por el régimen, reaccionó así a la lectura de Bachelet: “Mandó una comisión por ahí y dio un informe más chimbo que nada, sólo leyó lo que le entregaron los escuálidos [término con el que se refiere a la oposición] con información tergiversada. Eso sabíamos que iba a hacerlo quien gobernó ocho años con la Constitución de Pinochet, un dictador… Una señora que gobernó con la Constitución genocida de Pinochet no puede hablar de derechos humanos”.
El embajador de Maduro ante la ONU, Jorge Valero, también reaccionó al informe. “Está distorsionado”, dijo, “por la falsa campaña mediática internacional”.
Antes estas declaraciones la pregunta es: ¿Acaso el régimen ha corregido o rectificado algo de lo dicho por Bachelet? Y ante estas declaraciones, especialmente la de Cabello, ¿la siguiente declaración de Arreaza se puede considerar como cierta?
La falsedad patentada en las declaraciones “En Venezuela todos y todas también reconocemos sus aportes (los de Bachelet). Y reconocemos su honor y la importancia de que esté visitándonos en este momento.
¿De verdad todos y todas? ¿De verdad Cabello -quien dijo que el informe de Bachelet era “chimbo”, falso, y quien la acusó de gobernar Chile bajo las leyes del dictador Augusto Pinochet- reconoce los aportes de Bachelet? He aquí la cuarta mentira.
ACN/diarios/redes
No deje de leer: Maduro solo recibió 35 millones de dólares de ODEBRECHT pero pidió 50 millones
Política
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta

Con el respaldo histórico de más de 20 organizaciones políticas y civiles, Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia, en un acto de unidad sin precedentes, realizado ayer lunes 30 de junio, donde presentó sus propuestas para rescatar la ciudad y solucionar los problemas más urgentes de los valencianos.
En un ambiente de convicción, entusiasmo y alegría, Amengual, fue recibido con aplausos por sus acompañantes durante la rueda de prensa, donde el candidato agradeció el apoyo de fuerzas políticas como Un Nuevo Tiempo, Unión y Cambio, Lápiz, Fuerza Vecinal, MIN Unidad, Movimiento Ecológico, Soluciones, Bandera Roja, Acción Democrática y COPEI.
Igualmente mencionó a Primero Venezuela, Voluntad Popular, Unidad Visión Venezuela, Venezuela Unidad, Cambiemos, Avanzada Progresista, El Cambio, Movimiento Republicano, Primero Justicia, UNE y Alternativa Uno.
También puede leer: Yerno del opositor Edmundo González irá a juicio por estos seis delitos
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia
“Aquí estamos con los brazos abiertos, no para confrontar, sino para gobernar y construir una fuerza que una a toda Valencia, así como nos ha unido a nosotros”, expresó Amengual, quien se presentó como la opción con experiencia, compromiso y soluciones concretas para rescatar la ciudad.
Aseguró que lo que antes parecía inalcanzable hoy es una realidad: “Todas las fuerzas democráticas y de oposición estamos unidas para conquistar Valencia”. Reiteró su compromiso de gobernar para todos, sin distinción de color político o ideología.
Propuestas claras y acciones concretas
Amengual detalló sus primeras iniciativas enfocadas en convertir a Valencia en un municipio saludable, educado, culturalmente dinámico y económicamente próspero.
Entre sus compromisos destacan la recuperar la Ruta de la Salud, iniciativa del recordado alcalde Francisco “Paco” Cabrera, recuperar las escuelas y preescolares municipales, garantizando comedores y dotación escolar; así como revisar las tasas de impuestos y aseo, para incentivar a los comerciantes.
“Vamos a demostrar que, con impuestos solidarios y gestión eficiente, Valencia será un municipio atractivo para emprendedores y comerciantes”, dijo, reafirmando su compromiso con una administración humana, transparente y alejada de demagogia.
De igual manera, resaltó entre sus propuestas la creación de un hospital veterinario público, respondiendo a las demandas de la sociedad civil; lo que además está contemplado en la ley.
El candidato confía en la movilización ciudadana para lograr un cambio en las elecciones del 27 de julio, por lo que hizo un llamado a los valencianos a sumarse a esta propuesta de soluciones reales y gobierno inclusivo.
Con una ovación cerrada, el acto reflejó el optimismo y la determinación de un equipo unido por el rescate de Valencia.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ¿Eres miembro de mesa y no puedes cumplir? Conoce qué debes hacer
-
Política9 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía7 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía6 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo11 horas ago
Alleh & Yorghaki en Valencia: más de 5.300 entradas vendidas para su concierto en el Forum