Opinión
Las lágrimas de de José Álvarez Junco por la España de Plácido Domingo

Las lágrimas de José Álvarez Junco por la España de Plácido Domingo: Por Coromoto Álvarez.- Las lágrimas que derramó José Álvarez Junco en México por la España de Plácido Domingo, aparecen envueltas con la sangre del español que cruzó el charco durante la Guerra Civil para sobrevivir en el exilio.
La visita del académico hispano en la feria del libro de Guadalajara, honró con sus escritos vicisitudes y horas fúnebres para no olvidar jamás la impronta sobre el destierro de sus paisanos que se dispersaron por toda América.
La nación azteca abrió sus puertas de par en par en la mitad del siglo XX, a una de las mejores expediciones ibéricas que huía del encuentro armado fratricida con el estandarte de una cultura que no dio cuartel a la barbarie.
Es así como el arte familiar del famoso madrileño Plácido Domingo, navegó por las rutas de Colón para alcanzar con sus cánticos la cima y la brillantez en los escenarios de Lázaro Cárdenas y de Pancho Villa.
Nuestro comentario fugaz sobre la entrega de Álvarez Junco para abrazarse con la literatura de Carlos Fuentes, Octavio Paz y Juan Rulfo, coincide con la presencia en Venezuela del profesor Andrés Cervantes, para recoger testimonios con testigos del gran desfile de venezolanos ante los charros turbulentos, encabezados por Rómulo Gallegos , Andrés Eloy Blanco y Salvador de la Plaza, víctimas de la diáspora durante la dictadura de Juan Vicente Gómez y de Marcos Pérez Jiménez. Cervantes- nada tiene que ver con el autor de Don Quijote de La Mancha- redacta una tesis doctoral que defenderá en la Universidad de San Nicolás de Hidalgo en Morelia, capital del estado de Michoacán, sobre las penurias de nuestros compatriotas aventados en su terruño.
Las vidas paralelas de españoles y venezolanos que rompieron con las cadenas de las tiranías en la búsqueda incesante de la libertad intransferible de quienes luchaban por la civilidad, hallan hoy nuevos refugios en el recuerdo con pasajes retrospectivos, pues la historia vuelve a repetirse, tal vez al revés por cuanto en La Moncloa prevalece la alternancia de los demócratas.
Andrés Cervantes es hijo de una venezolana que contrajo nupcias durante la deportación con un paisano de Pedro Infante, Cantinflas y María Félix, amigos de los descendientes de Plácido Domingo. Esa – mera coincidencia- diría Don Mario Moreno- vale la pena destacar en períodos tenebrosos para quienes andan por el mundo en procura de nuevas oportunidades para ganarle tiempo al tiempo, con fe en el porvenir y la esperanza infinita de salir del túnel antes que se cumpla la profecía de Álvarez Junco de que España y Cataluña desaparecerían dentro de tres mil años, según sus palabras que recoge El País de Madrid.
Castilla, Andalucía, Asturias, Galicia y el archipiélago canario, hoy son rincones de la madre tierra, huerto para el cultivo de migrantes venezolanos agobiados por el hambre y la miseria, cubiertos por el manto de la generosidad y la misericordia, aun cuando el venerable académico catalán Don Pepe Álvarez Junco sostenga con lucidez y respetable criterio contestatario , en los albergues de Miguel de Unamuno y de Antonio Machado se levantaron los católicos, mas no los españoles.
Si Agustín Lara compuso una canción a Granada sin haber puesto un pie en el palacio de La Alhambra, admitimos en este espacio, lo mejor de España y Venezuela rendirán siempre tributo a ‘México lindo y querido si muero lejos de ti’. ¡A ver si os fijáis!.
No deje de leer: Filman película de Mónica Spear en Naguanagua este 1Feb
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional10 horas ago
Detenida jueza de Wisconsin por ayudar a inmigrante indocumentado
-
Deportes24 horas ago
Deportivo Táchira cayó 2-1 ante Central Córdoba en Argentina
-
Deportes12 horas ago
¡LMBP arranca el 17M! Cubano Yoel Yanqui regresa a Marineros de Carabobo
-
Internacional11 horas ago
¡Más de 150 mil personas lo han visitado! Féretro del papa Francisco no estará en plaza San Pedro (+ video)