Conéctese con nosotros

Economía

Larrovere: “Hay que rescatar el orgullo de lo hecho en Venezuela”

Publicado

el

Larrovere hecho en Venezuela
Compartir
Para el presidente de la Cámara de Industriales del Estado Aragua, Luis Felipe Larrovere, este año las perspectivas del sector son de “crecimiento, sostenimiento y aporte”.
Explicó que proyectan aumentar por encima del 50% la capacidad utilizada de las industrias este año y agregó que para ello se necesita no solo del trabajo de los industriales sino también de la protección a la industria nacional por parte del gobierno.
Destacó que “una industria es más que un galpón lleno de máquinas” ya que además aporta formación, ingresos para sus trabajadores e interrelación, entre otros aspectos.
En entrevista en el programa “Por dos razones” de Éxitos 93.1 FM señaló que la dinámica propia de las industrias hace que las mismas deban producir, sin reparos porque “todos los viernes tenemos que pagar nómina y el dinero tiene que salir de alguna parte” y es por eso que los industriales no se detienen y siguen creyendo y produciendo en el país y en el estado Aragua.

Retos 2025

Larrovere indicó que persisten temas coyunturales como: las fallas en la energía eléctrica y el abastecimiento del gasoil, el escaso financiamiento, las desigualdades en la competencia, principalmente frente a productos de países como China e India, la elevada carga impositiva y las deficiencias en los servicios públicos.
Para el representante de los industriales en la entidad resolver estos asuntos pasa por la comunicación entre los involucrados y la acción del gobierno.
Destacó que pese a la situación “hay muchas empresas desarrollándose y creciendo en los diferentes sectores” y recordó que, la industria ha sido la mayor impulsora de los países tras las grandes crisis, en todo el mundo.
Finalmente, dijo que otro de los retos de la industria es “hacer atractivas las fábricas”, para que los jóvenes quieran formar parte del sector y así contribuir a rescatar el orgullo de lo hecho en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

La capital se llena de emoción con el Caracas Asian Fest

Síguenos en nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

Publicado

el

Precio del dólar para 11 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).

El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor

Precio del dólar para 11 de julio

Precio del dólar para 11 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEn esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído