Deportes
Cardenales a punta de poder se impuso a Magallanes en Valencia

Jermaine Palacios, Yeiner Fernández y Juniel Querecuto castigaron al pitcheo turco y Cardenales de Lara doblegó a Navegantes del Magallanes 8-4, en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.
Un resultado que deja a los «pájaros rojos» con registró de 28-18, que lo acerca más a cumplir el primer objetivo, que, con la caída de Leones del Caracas ante Tiburones, deja a los «alados» a medio juego de la punta que ocupan los «melenudos» y los nautas, con la derrota, siguen cuartos, pero ahora tienen a medio juego a Bravos, que se impuso a Tigres.
Lara logró irse arriba desde el primer tramo 1-0, con bases llenas, Pedro Castellanos recibió boleto de Yohander Méndez; en el tercer tramo, Palacios le pescó una bola al derecho y la sacó por el jardín derecho para engomar a Gorkys Hernández.
Juniel Querecuto le acabó el juego, el último con el equipo en la campaña de Yohander Méndez, al darle cuadrangular que trajo a la goma a Odúbel Herrera y ya ganaba 5-0.
El mismo Querecuto, dio su segundo vuelacerca de noche, ahora ante Ángel Rondón y Yeiner Fernández lo siguió también con tablazo por el jardín central para ampliar la pizarra 7-0 en la parte baja del quinto tramo.

Juniel Querecuto pegó par de vuelacercas. (Foto: Daniel Sosa).
Lara doblegó a Navegantes del Magallanes
Los filibusteros le pusieron número a la casa, con el jonrón de Renato Núñez; pero Odúbel Herrera aumentó la ventaja con doble que fletó a Palacios.
De nuevo, Renato Ñúñez la sacó de nuevo por el jardín izquierdo, segundo bambinazo de la noche y quinto en su cuenta; luego anotaron una en el octavo con hit de Daniel Mayora que engomó a Rainel Rosario y en el noveno, maquilló la pizarra el mismo Rosario con sencillo que fletó a Edwin García.
Por Cardenales, Jermaine Palacios de 5-3, tres anotadas, jonrón (4), dos remolcadas; Hernán Pérez de 4-2; Odúbel Herrera de 5-2, doble (10), anotada, impulsada; Juniel Querecuto de 4-3, dos cuadrangulares, dos anotadas, tres producidas; Yeiner Fernández de 4-2, jonrón, anotada, impulsada.
Por Navegantes, Rainel Rosario de 5-2, anotada, remolcada; Luis Torrens de 5-3, tres dobles; Renato Núñez de 4-2, dos jonrones, dos anotadas, par de producidas.
Ganó el abridor Max Castillo (2-2), en labor de 6.0 innings, de tres imparables, una carrera, dio un boleto y ponchó a cinco; perdió Yohander Mendez (2-4), que en 2.2 entradas lo castigaron con ocho indiscutibles, cinco rayitas, otorgó par de bases y abanicó a tres.

Yohander Méndez en su último juego con la nave fue castigado.
Repiten hoy en Barquisimeto
Este sábado, turcos y crepusculares se medirán de nuevo, pero cambiarán de escenario, ahora en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez, de Barquisimeto.
Esta vez se enfrentarán el derecho magallanero Wikelman Ramírez ante el zurdo Luis Lugo, en una serie que aún domina la nave 3-2.
Otros resultados
En el estadio Universitario, Tiburones de La Guaira derrotó a Leones del Caracas 6-4, juego donde Carlos Castro (5) la voló por los salados y por los «melenudos», Oswaldo Arcia (10).
Por su parte, Caribes de Anzoátegui apaleó a Águilas del Zulia 13-3, en el estadio Alfonso «Chico» Carrasquel de Puerto La Cruz. Octava caída en fila de los rapaces, últimos en la tabla. Tomás Telis dio cuadrangular, fletó cinco; Roberto Chirinos también la sacó. Rougned Odor pegó cuadrangular por los aguiluchos.
Finalmente, Bravos de Margarita se impuso a Tigres de Aragua 6-4, en el Forum de La Guaira, resultado que lo deja a medio juego del cuarto lugar que ocupa Magallanes. Por los peces David Rodríguez dio jonrón (8) y por los bengalíes, la sacó Robert Robertis.

Tiburones logró una importante victoria ante Leones. (Foto: A. van Schermbeek).
Así marcha la LVBP
Resultados del viernes 16-12
- Cardenales 8, Magallanes 4
- Tiburones 6, Leones 4
- Caribes 13, Águilas 3
- Bravos 6, Tigres 4
Posiciones
Equipo | JJ | JG | JP | AVE | DIF. | Racha | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Leones | 47 | 29 | 18 | .617 | – | P1 | ||||||
Cardenales | 46 | 28 | 18 | .609 | 0.5 | G1 | ||||||
Tiburones | 45 | 26 | 19 | .578 | 2 | G2 | ||||||
Magallanes | 48 | 24 | 24 | .500 | 5.5 | P2 | ||||||
Bravos | 45 | 22 | 23 | .489 | 6 | G3 | ||||||
Tigres | 47 | 20 | 27 | .426 | 9 | P3 | ||||||
Caribes | 46 | 19 | 27 | .413 | 9.5 | G2 | ||||||
Águilas | 48 | 18 | 30 | .375 | 11.5 | P8 |
Juegos del sábado 17-12
Hora | Visitante | Local | Escenario |
---|
3:00 pm | Bravos | Tigres | Maracay | ||
6:00 pm | Águilas | Tiburones | Caracas | ||
7:00 pm | Leones | Caribes | Puerto La Cruz | ||
7:00 pm | Magallanes | Cardenales | Barquisimeto |
Datos: LVBP
ACN/MAS
No deje de leer: Croacia termina de nuevo en el podio ante la sorprendente Marruecos (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia, la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.
En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.
El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.
También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia
El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.
Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).
Así marcha el Giro 2025
Llegada de primera etapa
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’24» |
2 | Wout van Aert | TVL | MT |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | MT |
4 | Francesco Busatto | IWA | MT |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
Clasificación General
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’14» |
2 | Wout van Aert | TVL | a 04″ |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | a 06″ |
4 | Francesco Busatto | IWA | a 10″ |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
«Muy feliz e este primer test…»
«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.
«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.
Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.
A saber
- Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
- Tres de ellos corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
- Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
- Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
- Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
- Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
- Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
- Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.
ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos
No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes23 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos