Conéctese con nosotros

Economía

Lacava: Estamos decididos a incorporarnos y participar en mercado turístico del Caribe

Publicado

el

Lacava mercado turístico del Caribe
Compartir

El gobernador Rafael Lacava, durante su participación en el acto de promulgación de la ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales, encabezado por el presidente Nicolás Maduro, desde el Centro Internacional de Inversión Productiva, aseguró que el estado Carabobo está decidido a incorporarse y participar en el mercado turístico del Caribe.

Siendo el eje Puerto Cabello-Morón una potencia turística y económica.

Al asegurar que en Carabobo “tenemos las herramientas y la ventajas competitivas de una tierra prodigiosa” recordó que la entidad y la Zona Económica Especial del eje Puerto Cabello-Morón, cuenta con enormes facilidades logísticas y de transporte multimodal, para fomentar el desarrollo y “competir en el mercado turístico del Caribe”.

En la transmisión de Venezolana de Televisión, Lacava expresó su beneplácito al poder contar con “esta extraordinaria herramienta que el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela pone en mano de los venezolanos”.

Así como de los inversionistas nacionales y foráneos que ven y seguirán viendo a Venezuela como un destino seguro para sus inversiones para “los próximos 50 años”.

Recordó que el estado Carabobo, y particularmente el eje Puerto Cabello y Morón, cuenta con características de comunicación únicas en el país por vía terrestre, marítima, aérea y ferrocarrilera.

“Eso nos convierte en un foco muy importante para el tema logístico, fundamental para las exportaciones y e importaciones”.

 

Resaltó igualmente que al contar Puerto Cabello con el principal puerto y el principal astillero, ofrecen condiciones particulares para la industria naval, sumado a la refinería y el complejo petroquímico de El Palito y plantas termoeléctricas, (Carabobo).

Creada Superintendencia y cinco Zonas Económicas Especiales

En este contexto, y en aras de profundizar el desarrollo integral y la inversión nacional e internacional productiva, el presidente de la República, Nicolás Maduro, oficializó la creación de las primeras cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE) de Venezuela.

 

A partir de la promulgación, este miércoles, de la Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales, entran en funcionamiento los territorios de desarrollo productivo en Paraguaná (Falcón), Puerto Cabello – Morón (Carabobo), La Guaira (La Guaira), Margarita (Nueva Esparta) y la Isla La Tortuga (Territorio Insular Miranda).

Explicó el Jefe del Estado venezolano que cada región geográfica operará bajo la coordinación institucional de la Superintendencia de Zonas Económicas Especiales, ente regulatorio creado bajo Decreto Oficial rubricado por el jefe de Estado en este mismo acto.

“Tenemos que construir las Zonas Económicas Especiales con sello nacional, con nuestras propia creatividad, innovación e inventiva», dijo Maduro.

Nota de prensa

No dejes de leer

Realizarán taller «Servicio y Atención al cliente basado en la cultura Disney» en la Cámara de Comercio de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído