Conéctese con nosotros

Economía

Lacava: Estamos decididos a incorporarnos y participar en mercado turístico del Caribe

Publicado

el

Lacava mercado turístico del Caribe
Compartir

El gobernador Rafael Lacava, durante su participación en el acto de promulgación de la ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales, encabezado por el presidente Nicolás Maduro, desde el Centro Internacional de Inversión Productiva, aseguró que el estado Carabobo está decidido a incorporarse y participar en el mercado turístico del Caribe.

Siendo el eje Puerto Cabello-Morón una potencia turística y económica.

Al asegurar que en Carabobo “tenemos las herramientas y la ventajas competitivas de una tierra prodigiosa” recordó que la entidad y la Zona Económica Especial del eje Puerto Cabello-Morón, cuenta con enormes facilidades logísticas y de transporte multimodal, para fomentar el desarrollo y “competir en el mercado turístico del Caribe”.

En la transmisión de Venezolana de Televisión, Lacava expresó su beneplácito al poder contar con “esta extraordinaria herramienta que el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela pone en mano de los venezolanos”.

Así como de los inversionistas nacionales y foráneos que ven y seguirán viendo a Venezuela como un destino seguro para sus inversiones para “los próximos 50 años”.

Recordó que el estado Carabobo, y particularmente el eje Puerto Cabello y Morón, cuenta con características de comunicación únicas en el país por vía terrestre, marítima, aérea y ferrocarrilera.

“Eso nos convierte en un foco muy importante para el tema logístico, fundamental para las exportaciones y e importaciones”.

 

Resaltó igualmente que al contar Puerto Cabello con el principal puerto y el principal astillero, ofrecen condiciones particulares para la industria naval, sumado a la refinería y el complejo petroquímico de El Palito y plantas termoeléctricas, (Carabobo).

Creada Superintendencia y cinco Zonas Económicas Especiales

En este contexto, y en aras de profundizar el desarrollo integral y la inversión nacional e internacional productiva, el presidente de la República, Nicolás Maduro, oficializó la creación de las primeras cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE) de Venezuela.

 

A partir de la promulgación, este miércoles, de la Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales, entran en funcionamiento los territorios de desarrollo productivo en Paraguaná (Falcón), Puerto Cabello – Morón (Carabobo), La Guaira (La Guaira), Margarita (Nueva Esparta) y la Isla La Tortuga (Territorio Insular Miranda).

Explicó el Jefe del Estado venezolano que cada región geográfica operará bajo la coordinación institucional de la Superintendencia de Zonas Económicas Especiales, ente regulatorio creado bajo Decreto Oficial rubricado por el jefe de Estado en este mismo acto.

“Tenemos que construir las Zonas Económicas Especiales con sello nacional, con nuestras propia creatividad, innovación e inventiva», dijo Maduro.

Nota de prensa

No dejes de leer

Realizarán taller «Servicio y Atención al cliente basado en la cultura Disney» en la Cámara de Comercio de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Economía

Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Publicado

el

Inicio entrega de bonos Beca Universitaria - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.

Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.

Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.

Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.

También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»

Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.

El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.

El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído