Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

La única manera de disminuir el riesgo de cáncer de pulmón es dejar de fumar

Publicado

el

disminuir el riesgo de cáncer de pulmón
Compartir

La única manera de disminuir el riesgo de cáncer de pulmón es dejar de fumar.

El tabaquismo ocasiona cáncer de pulmón al dañar las células que recubren los pulmones, según los especialistas.

Al inhalar el humo del cigarrillo, que contiene sustancias carcinógenas, se producen variaciones en el tejido del pulmón casi de inmediato.

Al principio, el organismo puede reparar el daño, pero con el tiempo las células comienzan a actuar de manera anormal y pueden ocasionar cáncer.

Por esa razón, el gerente general de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), Juan Saavedra, aseguró que la única forma de disminuir el riesgo de cáncer de pulmón es no fumar o dejar de hacerlo.

“Es ampliamente conocida la asociación entre el cigarrillo y el cáncer de pulmón, por los componentes tóxicos que contiene el tabaco».

«Entre ellos, hidrocarburos aromáticos, nitrosaminas, metales pesados y gases con propiedades dañinas para la salud como el monóxido de carbono”, señaló.

Cuarto cáncer más mortal en el país y el segundo en hombres

Saavedra destacó que, de acuerdo al último estudio realizado por la SAV y la Universidad Simón Bolívar, el cáncer de pulmón es la cuarta causa de muerte en el país por cáncer, y en el caso de los hombres es la segunda causa de muerte oncológica.

En el año 2021 fallecieron 2 mil 912 hombres venezolanos por causa de cáncer de pulmón, solo superado por el cáncer de próstata.

Con respecto a la incidencia se registraron 3 mil 113 casos nuevos, lo que representa 18,92 casos por cada 100 mil habitantes.

Asintomático en sus primeras fases

Para Saavedra la acción preventiva más importante es evitar el inicio del hábito tabáquico. En el caso de los fumadores, deben disminuir el consumo o dejar de fumar y se disminuye el riesgo de padecer esta enfermedad de manera evidente a partir de los cinco años del abandono de este hábito.

Una de las características del cáncer de pulmón es que puede ser asintomático en sus primeras fases.

Por eso es los fumadores crónicos o quienes tengan antecedentes familiares de este tipo de patología deben visitar al neumólogo anualmente, y realizarse una tomografía y radiografía de tórax, especialmente si presentan tos.

“Aunque existen otras causas asociadas al cáncer de pulmón, incluso desconocidas, las personas que fuman tienen el mayor riesgo de padecerlo”.

Asimismo, recomendó a las personas que no fuman evitar la exposición del humo del tabaco de segunda y tercera mano, ya que es perjudicial en diferente medida.

Saavedra afirma que nunca es tarde para dejar el cigarrillo, y se debe buscar ayuda médica cuando se hace muy difícil dejar el hábito.

Llevar una vida saludable, una buena alimentación y hacer ejercicios son algunos consejos adicionales para disminuir los riesgos de cáncer.

Nota de prensa

No dejes de leer

Luisa Rodríguez Táriba fue electa como representante de AGNA

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Salud y Fitness

Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

Publicado

el

Sistema Ertty
Compartir

 

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.

Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.

A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.

Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.

Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.

Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.

Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído