Conéctese con nosotros

Nacional

La UNEXPO arribó a su sexagésimo primer aniversario formando profesionales de calidad

Publicado

el

UNEXPO sexagésimo primer aniversario
Compartir

La comunidad unexpista celebró el 22 de septiembre el 61 aniversario de la creación del primer Instituto Politécnico Superior ubicado en Barquisimeto, que dio origen a la UNEXPO.

Institución que continúa construyendo futuro y que se mantiene firme dándole importancia a la educación académica.

En esta oportunidad se celebró con una misa de acción de gracias llevada a cabo en el Edificio Central del Vicerrectorado de Barquisimeto, la cual estuvo a cargo del diácono Segundo Mendoza, de la iglesia San Juan Evangelista.

El diácono, junto a los presentes, agradecieron a Dios por este aniversario de la universidad, que a pesar de las dificultades se ha mantenido con sus puertas abiertas.

Luego, dos estudiantes de la UNEXPO; Diana Suárez y Sofía Sequera, interpretaron un popurrí de canciones venezolanas tocando el violín y el cuatro.

De esta manera animaron aún más a los asistentes, para después cantar el cumpleaños a la universidad.

La UNEXPO arribó a su sexagésimo primer aniversario

La Dra. Fraisa Codecido, vicerrectora Académica, en nombre de la rectora Rita Elena Áñez, expresó su emoción porque este 61 aniversario de nuestra casa de estudios representa una prosecución académica, porque no se detuvo ni por la pandemia del Covid-19.

“Se ha continuado con el egreso de profesionales extraordinarios en todas las carreras de ingeniería, que han sabido llevarle al país y al resto del mundo la sapiencia de lo que es la ingeniería».

«Por ello, están haciendo la mejor de sus labores en cada proyecto e invenciones, eso nos hace sentir orgullosos de representar esta universidad”, manifestó Codecido.

Aparte, indicó que la UNEXPO sigue siendo la opción para los estudiantes, porque cada vez hay más jóvenes que desean cursar las carreras disponibles.

Gracias a eso se maneja una matrícula que supera los 8 mil alumnos, cantidad que se elevará con el ingreso de los que fueron asignados este año en el proceso de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU).

UNEXPO sexagésimo primer aniversario

En la celebración de este 61 aniversario estuvieron presentes las autoridades universitarias, personal administrativo, obreros, estudiantes y parte del equipo del cuerpo de bomberos universitarios de la universidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído