Mundial 2018
La última prueba de Messi y Argentina arranca contra la valiente Islandia

La última prueba para Lionel Messi y compañía, que incluye a su técnico comienza este sábado cuando arranque su mundial; ruso ante Islandia, una de las dos debutantes y valientes guerreros.
Argentina abre el grupo D contra una escuadra vikinga en el estadio Spartak de Moscú (9:00 am) mientras que los; otros rivales de la llave lo harán en el Kaliningrado Stadium horas más tarde.
La última prueba para muchos
El recorrido más reciente del fútbol argentino obliga a la Albiceleste a reposar sus aspiraciones sobre un mensaje comedido aun; cuando una selección con escaso bagaje en el plano internacional, como Islandia, se presenta como su primer adversario en el Mundial; de Rusia.
El equilibrio de un grupo capaz de sostenerse en tres finales durante tres años sucesivos (2014, 2015 y 2016) se; rasgó tras su participación en la edición centenaria de la Copa América, con la renuncia transitoria de Leo Messi y; el adiós del técnico Tata Martino. Cuando se produjo el regreso del astro rosarino, Edgardo Bauza ocupaba ya el banquillo; sin duda que es la última prueba para muchos en ese escuadra.
Sampoali por el gran objetivo
Con la llegada de Jorge Sampaoli el cometido de reconducir a la Albiceleste, subcampeona en Brasil 2014- a una nueva; Copa del Mundo se cumplió el primer objetivo, pero el conjunto celeste y blanco se presentará este sábado en; el estadio Spartak de Moscú sin un horizonte definido.
Los «vaivenes de las Eliminatorias Sudamericanas», completadas al abrigo de tres entrenadores distintos, el 6-1 encajado ante España. Será la; última prueba para un combinado que algunos pisan o pasan los 30 años y que no puede darse el lujo; otra vez de quedarse a un paso de la corona.

Jorge Sampaoli ahora ante el gran reto de llegar hasta la cúspide a Argentina. (Foto: EFE)
Islandia a debutar con la “mas fea”
El debut de Islandia no pudo ser peor, al medirse a la sucampeona del mundo y ante uno de los; mejores jugadores del planeta, Messi.
Argentina examina sus hechuras ante un combinado con nula experiencia en Mundiales, pero creado para mantenerse en la elite a; partir de una propuesta sumamente solidaria y aguerrida. Un país con apenas 23.000 licencias y 120 futbolistas profesionales cuenta con; 23 ‘soldados’ uniformados para la victoria.

La selección de Islandia debutará en su primer mundial contra una de las favoritas, Argentina. (Foto: EFE)
Cuadro de valientes
Heimir Hallgrimsson dotó al cuadro vikingo de rigurosidad táctica, fortaleza física, autoconfianza y una ambición desmedida con origen en su; seguridad defensiva.
«Tenemos otro estilo, es verdad, pero vamos a demostrar que si sabemos estar unidos podemos lograrlo todo», dijo este viernes; en rueda de prensa.
Los logros del fútbol islandés surgen de su coraje. Se presentó en la Eurocopa de Francia 2016 sabiéndose «un milagro»; pero ahora viajó hasta Rusia sintiéndose un equipo sin techo.
«Nuestro objetivo es pasar la fase de grupos. Si lo conseguimos, habremos dejado atrás a dos equipos fantásticos y; a partir de ahí no deberíamos temer a nadie. Así es como nos hemos preparado para este torneo, aunque Islandia; puede jugar mañana el mejor partido de su vida y perder ante Argentina”, asumió.

Heimir Hallgrimsson, técnico de los vikingos dice que las aspiraciones son los octavos de final. (Foto: EFE)
Alineaciones probables
Argentina: Willy Caballero; Eduardo Salvio, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo, Nicolás Tagliafico; Javier Mascherano, Lucas Biglia; Maximiliano Meza, Leo Messi, Ángel Di María; y Sergio Agüero.
Islandia: Hannes Halldórsson; Birkir Már Saevarsson, Kári Arnason, Ragnar Sigurdsson, Hordur Magnússon; Aron Gunnarsson, Gylfi Sigurdsson, Johann Gudmundsson, Birkir Bjarnason; Jon Dadi Bödvarsson y Alfred Finnbogason.
Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia). Escenario: Estadio Spartak de Moscú. Hora: 9:00 am (VEN).

El estadio Spartak de Moscú solo espera por los protagonistas. (Foto: EFE)
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Perú cierra larga travesía ante Dinamarca que también está de vuelta
Internacional
Brasil pasa los 50 mil fallecidos por la pandemia al registrar 632

Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus tras registrar 632 nuevos fallecidos diarios y alcanzar los 50.608 decesos este domingo 21 de junio; a poco más de tres meses de la confirmación de la primera muerte en el país, según datos oficiales de las Secretarías regionales de Salud.
De acuerdo con los datos compilados por el Consejo Nacional de las Secretarías de Salud (CONASS), el país informó además de 17.304 nuevos contagios por la COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que el total de infectados asciende ya a 1.084.000.
Esta semana, Brasil registró cinco jornadas consecutivas por encima de la barrera de los 1.000 muertos; lo que confirma al país como el segundo del mundo tanto en número de víctimas como de contagios, solo detrás de Estados Unidos.
Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus
Las cifras apuntan que el virus sigue avanzando aceleradamente en Brasil; pese a que los especialistas alertan de que la pandemia todavía no alcanzó su pico en ese país de dimensiones continentales y unos 210 millones de habitantes.
De acuerdo con los datos de las 27 Secretarías regionales de Salud del país, Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil y donde viven cerca de 46 millones de personas; sigue como epicentro de la enfermedad, con 12.588 muertos y casi 220.000 casos confirmados de COVID-19.
El segundo estado más azotado por la emergencia sanitaria es Río de Janeiro; que ya contabiliza 8.875 fallecidos y se acerca a los 100.000 infectados.
Ignoran medidas sanitarias
Pese al creciente número de contagios, centenares de personas volvieron a ignorar las prohibiciones impuestas por las autoridades sanitarias; llenando las playas de la «ciudad maravillosa» este domingo.
En el empobrecido nordeste brasileño, la situación más delicada se encuentra en el estado de Ceará, que alcanzó los 5.523 decesos y podría sobrepasar a Río de Janeiro en número de contagiados los próximos días.
Diversos estados y ciudades brasileñas empezaron a inicios de junio su proceso de reapertura gradual de la economía; pero muchos municipios han dado marcha atrás esta semana debido al acelerado ritmo de expansión del patógeno.

Las playas brasileñas este domingo. (Foto: EFE)
Exministros lamenta muertes
Diversos políticos, personalidades y movimientos de la sociedad civil lamentaron las más de 50.000 muertes alcanzadas tras cuatro meses del inicio de la pandemia; poco más de tres desde el registro de la primera muerte.
El exministro de Salud Luiz Henrique Mandetta, destituido por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, debido a las divergencias entre ambos sobre el combate de la pandemia;, expresó su respeto a las víctimas y dijo que «reza» por el país.
«50.000 vidas perdidas. Mi respeto a las víctimas. Mi expaciente llamado Brasil, rezo por ti! Quería tanto no alcanzar esta marca»; expresó Mandetta en su cuenta de Twitter.
Agregó que el país debe «luchar» y mantener el «foco» y la «disciplina», así como defender la ciencia y el sistema público de salud.
«Sigamos juntos. Gobiernos pasan. Oremos!!!»;, matizó el exministro en un recado indirecto a Bolsonaro, uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la COVID-19 y duramente criticado por su apática gestión ante la pandemia.
El exministro de Justicia Sergio Moro, quien renunció en marzo también por divergencias con el mandatario, igualmente lamentó la situación brasileña.
«Más de 50.000 víctimas por el nuevo coronavirus. Muy triste. Tened cuidado. Recuerdo que ya tuvimos Ministro de Salud», dijo Moro.
Jair Bolsonaro calla
Por su parte, mientras Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus, Jair Bolsonaro no se manifestó sobre las cifras alcanzadas; se limitó a subir una publicación en sus redes sociales en tributo a un militar que falleció tras un salto de paracaídas.
«Peor que el dolor de la derrota, es el dolor de la vergüenza por no haber luchado. Nuestra misión es defender la Patria, nuestra libertad y los intereses de la mayoría de nuestro pueblo», escribió en Twitter
Bslsonaro viajó este domingo a Río de Janeiro para acompañar al funeral del militar fallecido.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Teorías conspirativas sobre George Soros cobran fuerza en las redes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia