Salud y Fitness
La piel seca no es una enfermedad, pero podría ser un síntoma

La piel es una barrera protectora que nos cubre por completo y nos relaciona con el medio ambiente.
Al estar en contacto con los demás órganos, es por excelencia el reflejo de los procesos internos del cuerpo.
Tanto es así que un buen dermatólogo con capacidad para “leer la piel”, puede diagnosticar acertadamente enfermedades no cutáneas.
La eficiencia de esta barrera depende de una óptima humectación.
Una piel normal tiene un contenido de agua que fluctúa entre 25 y 35%; pero cuando está seca, disminuye a niveles de 10% a -15%.
Y aunque la piel seca no es en sí misma una enfermedad, puede reflejar desde una mala hidratación hasta una alteración grave.
Además de la deshidratación, existen otros factores que contribuyen para tener una piel seca:
Herencia, edad avanzada, disminución en la producción de sebo, agresiones externas, condiciones ambientales extremas y enfermedades como la dermatitis atópica y las ictiosis, entre otros.
¿Por qué la piel se seca?
“La piel seca puede presentarse por la disminución en la captación de agua, o por el aumento de su pérdida, o por ambas razones a la vez”, afirma la doctora Mara Loyo, especialista en dermatología, venereología y dermatología cosmética.
Adicionalmente, cuando la humedad medio ambiental es baja, la piel cede agua para tratar de mantener el equilibrio homeostático, es decir, para que el cuerpo funcione correctamente.
Indica la especialista que la captación de agua también disminuye cuando hay un déficit proteico, como en el caso de pacientes malnutridos.
“Hay que saber que el agua que tomamos no va a la piel, sino a los vasos sanguíneos y a los riñones para eliminar el excedente».
Los vasos sanguíneos llevan la cantidad de agua que todos los órganos necesitan, incluyendo la piel.
Por eso, puedes tomar 20 litros de agua y no por ello vas a tener la piel más hidratada.
La humectación se mantiene básicamente a expensas de grasas”, señala.
Indica la especialista que una buena rutina de cuidado diario de la piel, con productos certificados, es lo primordial para mantener una humectación adecuada.
Manifestaciones y características
La piel seca no brilla, se ve apergaminada y con muchas líneas, sin que necesariamente esté arrugada. Se nota “pulverulenta”, blanquecina, con tendencia a descamarse, agrietarse y a envejecer más rápidamente.
Adicionalmente, dice la doctora Loyo, produce picazón.
“Este es un síntoma muy importante porque las personas muchas veces no saben por qué les pica la piel y entran en un ciclo de rascado que les puede generar lesiones».
Afirma que los niños están en el top de los pacientes que sufren de piel seca, básicamente porque la dermatitis atópica empieza a manifestarse a muy temprana edad.
Cómo tratar la piel seca
Ya sea en mujeres u hombres de cualquier edad, la humectación de la piel puede modificarse.
“Si se utiliza un medicamento o un producto con alto contenido de grasa, se crea un efecto oclusivo que inhibe la pérdida de agua transepidérmica”, afirma la dermatóloga.
Para mantener una piel hidratada, es importante usar productos dermolimpiadores que mantengan la humedad o sean capaces de proporcionarla.
“Tal es el caso de los limpiadores Cetaphil®, que poseen la Tecnología Miracare® y no arrastran las grasas naturales de la piel”, asegura la doctora Loyo.
Indica que cada producto Cetaphil® está diseñado para una necesidad específica, por lo que cada paciente debe tener una orientación dermatológica para aprovechar el 100% de sus beneficios clínicos.
“Para una piel seca es ideal utilizar la Loción Ultra Humectante Cetaphil® y el Hidratante corporal PRO AD CONTROL”, recomienda.
Y para el rostro, los productos indicados serían la Loción facial de día con Ácido Hialurónico y la Crema facial de noche con Ácido Hialurónico de Cetaphil®, ya que “contienen esta molécula altamente hidroscópica, capaz de captar y retener el agua en el tejido donde ha sido aplicada”, concluye la dermatóloga.
Para más información, visite @Cetaphil®®ve en Instagram
Nota de prensa
No dejes de leer
La buena nutrición sí es accesible
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness11 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos21 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo9 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma