Tecnología
La Montserratina estará enfocada en la innovación y el crecimiento en 2023

Para el año 2023 La Montserratina, marca de embutidos líder en Venezuela, estará enfocada en la innovación y el crecimiento con productos parrilleros y charcuteros.
Con estos planes ampliará su portafolio, que han venido fortaleciendo desde el 2021.
Durante la celebración de su aniversario número 73, la empresa ratificó su compromiso de continuar produciendo para el país, deleitando los paladares más exigentes y creando nuevas experiencias para compartir.
Jorge Osorio, gerente general de La Montserratina, afirmó que la empresa -fundada en 1949 como una pequeña empresa familiar de inmigrantes españoles devotos de la virgen de Montserrat- ha experimentado una expansión que apuesta permanentemente por el desarrollo del país.
“En el ámbito nacional generamos cientos de empleos directos e indirectos”, dijo.
En el último año el portafolio de la empresa, que contiene más de 60 productos parrilleros, madurados, enteros y ahumados, sumó nuevas incorporaciones como el carbón vegetal, los untables de chorizo ahumado y de morcilla de la línea Premium; y el Lomo Embuchado.
De cara a este aniversario La Monserratina ocupa cada día nuevos espacios en los puntos de compra.
“Todo esto va de la mano del trabajo de mercadeo que hace que estemos presentes en eventos, sobre todo gourmets y promociones al cliente y consumidor final, así como las campañas en TV, radio y redes sociales”, agregó.
Enfocados en la evolución constante
La evolución constante de La Montserratina ha favorecido su incursión en otros mercados.
Así lo afirmó, la gerente de Trade Marketing, Criscory Chacón, quien expresó que “con los madurados y enteros, queremos consolidar nuestra presencia en el mercado”.
Explicó que cada año la empresa “renueva su compromiso con la calidad para ofrecer el sabor de productos bien hechos y con presentaciones innovadoras, para brindar opciones deliciosas y divertidas a los venezolanos”.
Nota de prensa
No dejes de leer
Índice Bursátil Caracas cerró en 15.188,30 puntos
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política23 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos10 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional9 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes21 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)