Salud y Fitness
La fractura de cadera es el traumatismo más frecuente en adultos mayores

Las fracturas de cadera o de la región proximal del fémur son muy frecuentes entre los adultos mayores de 65 años.
Debido a la osteoporosis o pérdida de calcio en los huesos, por la disminución de la coordinación y aumento de caídas propias de la edad.
Jorge Favrin, médico traumatólogo del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), explica que este evento es muy doloroso, compromete la movilidad del paciente y puede causar complicaciones, incluso la muerte.
“Existen muchos tipos de fractura de cadera, que si no son atendidos de forma oportuna y adecuada pueden tener complicaciones muy severas, hasta la muerte”, comentó.
Para estos casos, el especialista aconseja el chequeo anual, a través de una simple densitometría ósea que determina el nivel de osteoporosis del paciente.
La prevención también incluye una dieta balanceada con actividad física frecuente y acorde a la edad, además de la evaluación de los niveles de calcio y la vitamina D en sangre.
Así mismo, señala que cuando se presenta esta fractura “los primeros auxilios son colocar hielo en la zona fracturada, inmovilizar la extremidad y acudir de inmediato a un centro de salud”.
Traumatismo muy frecuente
Favrin resalta que la fractura de cadera está entre los traumatismos más frecuentes que requieren cirugía, junto a las de tobillo, muñeca y hombro en adultos; y muñeca y codo, en niños.
Las opciones para estas fracturas incluyen los tratamientos quirúrgicos, como los reemplazos articulares o la osteosíntesis, que es colocar el hueso fracturado en su sitio y estabilizarlo.
“No todos los pacientes fracturados requieren cirugía, pues hay criterios estrictos para elegir la opción de operar”, acotó.
Favrin indica que, en el 100% de las operaciones de fractura de cadera se usa el Arco en C.
“Un equipo de rayos X dinámico que permite ver lo que está sucediendo en vivo y no como una imagen estática, sin necesidad de hacer heridas grandes para poder observar la fractura».
«La traumatología cambió con el uso del equipo de fluoroscopio”.
La prevención es clave
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi tres millones de personas sufren fractura de cadera cada año.
Al realizar un chequeo anual y seguir algunas recomendaciones de los especialistas, esta cifra puede mejorar.
Introducir calcio en la dieta, tomar vitamina D, mantener un peso ideal y evitar el alcohol y el tabaco pueden ayudar a mantener la salud de los huesos.
El Grupo Médico Santa Paula cuenta con especialistas altamente calificados y con equipos de tecnología de punta para realizar los exámenes diagnósticos, como la densitometría ósea.
Para mayor información sobre consultas y la oferta de servicios del GMSP se puede consultar su página web grupomedicosantapaula.com, y sus cuentas en redes sociales: @grupomedicosp en Instagram, en Twitter y en Facebook.
También se puede escribir al 0412, 0414 y 0424 CLINICA (2546422) o al correo clí[email protected].
Nota de prensa
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos24 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Internacional17 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Nacional16 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)