Salud y Fitness
La fractura de cadera es el traumatismo más frecuente en adultos mayores

Las fracturas de cadera o de la región proximal del fémur son muy frecuentes entre los adultos mayores de 65 años.
Debido a la osteoporosis o pérdida de calcio en los huesos, por la disminución de la coordinación y aumento de caídas propias de la edad.
Jorge Favrin, médico traumatólogo del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), explica que este evento es muy doloroso, compromete la movilidad del paciente y puede causar complicaciones, incluso la muerte.
“Existen muchos tipos de fractura de cadera, que si no son atendidos de forma oportuna y adecuada pueden tener complicaciones muy severas, hasta la muerte”, comentó.
Para estos casos, el especialista aconseja el chequeo anual, a través de una simple densitometría ósea que determina el nivel de osteoporosis del paciente.
La prevención también incluye una dieta balanceada con actividad física frecuente y acorde a la edad, además de la evaluación de los niveles de calcio y la vitamina D en sangre.
Así mismo, señala que cuando se presenta esta fractura “los primeros auxilios son colocar hielo en la zona fracturada, inmovilizar la extremidad y acudir de inmediato a un centro de salud”.
Traumatismo muy frecuente
Favrin resalta que la fractura de cadera está entre los traumatismos más frecuentes que requieren cirugía, junto a las de tobillo, muñeca y hombro en adultos; y muñeca y codo, en niños.
Las opciones para estas fracturas incluyen los tratamientos quirúrgicos, como los reemplazos articulares o la osteosíntesis, que es colocar el hueso fracturado en su sitio y estabilizarlo.
“No todos los pacientes fracturados requieren cirugía, pues hay criterios estrictos para elegir la opción de operar”, acotó.
Favrin indica que, en el 100% de las operaciones de fractura de cadera se usa el Arco en C.
“Un equipo de rayos X dinámico que permite ver lo que está sucediendo en vivo y no como una imagen estática, sin necesidad de hacer heridas grandes para poder observar la fractura».
«La traumatología cambió con el uso del equipo de fluoroscopio”.
La prevención es clave
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi tres millones de personas sufren fractura de cadera cada año.
Al realizar un chequeo anual y seguir algunas recomendaciones de los especialistas, esta cifra puede mejorar.
Introducir calcio en la dieta, tomar vitamina D, mantener un peso ideal y evitar el alcohol y el tabaco pueden ayudar a mantener la salud de los huesos.
El Grupo Médico Santa Paula cuenta con especialistas altamente calificados y con equipos de tecnología de punta para realizar los exámenes diagnósticos, como la densitometría ósea.
Para mayor información sobre consultas y la oferta de servicios del GMSP se puede consultar su página web grupomedicosantapaula.com, y sus cuentas en redes sociales: @grupomedicosp en Instagram, en Twitter y en Facebook.
También se puede escribir al 0412, 0414 y 0424 CLINICA (2546422) o al correo clí[email protected].
Nota de prensa
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness18 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo16 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía16 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac