Internacional
La capital de Italia candidata a la Expo 2030

Roma, la “ciudad eterna” con casi 3.000 años de historia y cultura, la capital europea que se ha regenerado mil veces a sí misma impulsando cada vez la innovación, el arte y la integración entre religiones y cultura, aspira ser la sede de la Exposición Universal de 2030, invitando a debatir sobre uno de los grandes retos de la comunidad global: «Personas y territorios. Regeneración urbana, inclusión e innovación».
El Ministerio italiano de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, mediante la Embajada de Italia en Venezuela, fomentan la propuesta romana a la Expo 2030.
Como una oportunidad única e irrepetible para debatir sobre el ser humano y su capacidad de reinventar su propio hábitat, la ciudad, su equilibrado desarrollo y sostenibilidad medioambiental con miras al año 2050, cuando se estima que las metrópolis albergarán dos tercios de toda la población mundial:
La relación entre territorio y personas es, sin duda alguna, uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo.
Para el presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, el diálogo sobre “Personas y territorios”, aspira concebir “soluciones sostenibles para identificar nuevas formas de experimentar los territorios a la luz de los desafíos de nuestro tiempo».
«El propósito es crear una exposición que aspire a un futuro policéntrico y verdaderamente inclusivo, que ofrezca a todo ser humano las mismas oportunidades, tanto en materia de infraestructuras y servicios, tanto en lo cultural como en lo social”.
En una misiva dirigida a la directiva de la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE, por su sigla en francés), el Mandatario italiano afirmó que:
“Las Exposiciones Universales son una herramienta inigualable para compartir ideas, proyectos, experiencias y recursos, capaces de estimular la participación activa de personas de todo el mundo».
«Lejos de ser una simple vitrina para el país que tiene el honor de albergarlos, juegan un papel fundamental para delinear y armonizar soluciones a los grandes desafíos globales”.
“La propuesta que hace Roma para la Expo 2030 se centra justamente en los cambios innovadores y las soluciones capaces de mejorar las condiciones de vida de las personas».
«Para construir las ciudades y diseñar la vida del futuro, debemos comenzar hoy”, subrayó el embajador de Italia en Caracas, Placido Vigo.
Italia en competencia a la Expo 2030
Recientemente, el Comité Promotor de Expo Roma 2030 entregó el dossier de su candidatura a Dimitri Kerkentzes, el secretario general del BIE, en París.
El documento (que de acuerdo a las normas del BIE no se puede publicar todavía), detalla el plan italiano para competir con otras 3 ciudades (Busan, Odessa y Riyadh).
En noviembre de 2023, los 170 miembros de la institución organizadora darán su voto final para elegir a la ciudad que albergará el evento internacional.
El dossier italiano de 618 páginas se puede resumir en cinco grandes partes. La primera está dedicada al amplio compromiso de las instituciones por querer albergar la Expo y el apoyo de la sociedad civil.
La segunda sección desarrolla el tema “Pueblos y territorios”, profundizando su valor universal y su importancia en el debate contemporáneo.
La tercera parte está dedicada a la ciudad de Roma y su región, Lazio, definida por su singularidad histórica y cultural, su ubicación estratégica entre los caminos de tres continentes, y por ser un centro crucial para el multilateralismo y la cooperación internacional.
Y es que la urbe italiana cuenta con 337 organizaciones no gubernamentales y 420 Embajadas que la convierten en la “capital mundial de la solidaridad y la diplomacia”.
En esta parte también se examinan las capacidades de alojamiento y los proyectos que se adelantarán para recibir a los participantes y visitantes.
La cuarta parte del dossier presenta el proyecto físico que abarca toda la ciudad y al recinto ferial de Tor Vergata, ilustra sus pabellones temáticos y las formas en que se espera que participen los países.
Los aspectos en materia de seguridad y organización que la capital italiana puede y debe cubrir para ser sede de la Expo se describen en la quinta y última parte del documento presentado al BIE.
Para mayor información pueden visitar el sitio web www.expo2030roma.org y www. ambcaracas.esteri.it.
Asimismo, se puede consultar la cuenta de Twitter: @ItalyinVEN @Expo2030Roma, FacebooK @Expo2030Roma, Instagram: @Expo2030_Roma, Youtube: @Expo2030Roma
Nota de prensa
«Akí-les traigo de todo» canta a la vida y obra de Aquiles Báez
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness15 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo13 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía13 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac