Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

La buena nutrición sí es accesible

Publicado

el

La buena nutrición sí es accesible
Compartir

Siempre orientados hacia la excelencia y la innovación, la división de lácteos del Grupo San Simón desarrolló un producto con altos porcentajes de vitaminas, minerales y proteínas.

Este nuevo producto ofrece mayores bondades nutricionales que otros similares en el mercado venezolano.

Se trata de Montaña Fresca, bebida láctea elaborada con 60% de leche completa San Simón, y un plus de minerales y proteínas que la convierten en un nutritivo sustituto para:

Adicionar al café, preparar postres, merengadas, helados y todo tipo de recetas que ameriten el uso de leche.

“Así como todo nuestro portafolio, Montaña Fresca se elabora con los más altos estándares de calidad, respetando al 100% las normas COVENIN y nuestros propios lineamientos de excelencia”, afirma Carmen Zambrano, coordinadora de Aseguramiento de Calidad del Grupo San Simón.

La buena nutrición sí es accesible

Beneficios para toda la familia

Explica la especialista en alimentos que Montaña Fresca nació hace un par de años para brindar a los consumidores un producto que responde a los requerimientos energéticos y nutritivos de la familia venezolana, siendo ideal para la población infantil, adultos, tercera edad y deportistas.

Montaña Fresca viene en presentación de 400 gramos y se prevé su salida en 900 gramos, a corto plazo.

“Su ingrediente principal es la Leche Completa San Simón, elaborada en nuestra planta, en un porcentaje del 60% y con todos sus parámetros nutricionales (vitaminas A y D, entre otros), a la cual le agregamos un extensor que proporciona nutrientes, minerales y proteínas adicionales”, asegura la licenciada Zambrano.

La planta de San Simón se encuentra entre las primeras de la industria láctea del país, y en ella se procesa la leche en polvo completa San Simón (de 900, 400 y 125 gramos); la leche Semidescremada San Simón (400 y 125 gramos); la bebida láctea Montaña Fresca (400 gr); la mezcla alimenticia Lactovigor (900 gr); la bebida achocolatada Choco Rico (400 gr) y la mezcla en polvo con leche para preparar Chicha de Arroz (500 gramos).

En su línea UHT, San Simón ofrece presentaciones de un litro de leche completa, leche descremada, leche deslactosada y chicha líquida, esta última de reciente aparición en el mercado.

Para recetas a base de leche

Las preparaciones con Montaña Fresca tienen un sabor exquisito, brindando una cremosidad similar a la de la leche completa.

Su fórmula baja en grasas ofrece un producto prácticamente semidescremado.

“Próximamente lanzaremos la bebida láctea de larga duración”, dice Zambrano.

Como parte de sus fortalezas, el Grupo cuenta con una fábrica pulverizadora de leche, un centro para el llenado de empaques flexibles y una planta UHT con innovadores equipos Tetra Brik Aseptic.

Talento y procesos certificados

El área de Aseguramiento de la Calidad de San Simón está conformada por un equipo que supera la docena de analistas, ingenieros universitarios y técnicos superiores en alimentos, biólogos y zootecnistas; todos comprometidos con la calidad que por 79 años ha caracterizado a la corporación.

“Tenemos un laboratorio físico-químico, para el análisis de la leche en polvo, leche de larga duración, néctares y jugos, así como las mezclas en seco; y otro que se encarga del análisis microbiológico, garantizando el consumo de manera inocua”, dice la especialista.

Adicionalmente, San Simón valida sus análisis con un laboratorio nacional externo, certificado por COVENIN.

“Esto avala aún más los parámetros de calidad y los valores nutricionales de nuestros productos”, recalca Zambrano.

Nota de prensa

No dejes de leer

Navegantes del Magallanes realizaron el primer juego interescuadras

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído