Política
Heredera de JF Kennedy reparte comida a venezolanos en Cúcuta

Caroline Kennedy, la única heredera del emblemático presidente de Estados Unidos, John Kennedy, reparte comida a los hambrientos venezolanos en Cúcuta.
La mujer aterrizó en el aeropuerto de Camilo Daza, vestida con pantalones caqui y camisa blanca. De inmediato se puso el traje de faena y comenzó a ser alimentos a miles de venezolanos.
Co sus propios ojos palpó el drama que viven los migrantes que huyen de Venezuela agobiados por las necesidades. Sin embargo, los chavistas insisten en mantenerse en el poder a toda costa. A diario cerca de mil venezolanos cruzan la frontera en busca de oportunidades que el socialismo les niega.
De cualquier manera, por más difícil que sea el horizonte, cualquier oportunidad es mejor que la situación desesperada que los expulsan de su país.
Caroline Kennedy estaba sorprendida por la Casa de Paso ‘Divina Providencia’. Se puso triste por el sufrimiento que los chavistas les causan a las familias venezolanas, reportó el diario La Opinión de Cúcuta. La heredera no permitió cámaras de televisión.
Heredera consternada
Ella trabaja para el Comité Internacional de Rescate (IRC), donde funge como embajadora de buena voluntad. Una fundación dedicada a la atención de crisis humanitarias, como Yemen, El Salvador y Venezuela. No se explica cómo un país tan rico lo hayan arruinado de tal manera.
En Cúcuta diversas fundaciones y la Iglesia católica se dedican a brindar atención a los venezolanos que llegan descalzos. Sólo piden comida y un lugar para dormir con sus hijos.
Mientras tanto miles de chavistas viven en Estados Unidos y Europa a cuerpo de rey. En los últimos meses numerosos filántropos llegan a Cúcuta para sumarse a las labores caritativas. Todos deploran la situación que atraviesan los venezolanos. Esperan que pronto se ponga fin al drama.
Lea también: Los Seals podrían llevarse a Maduro en una extracción quirúrgica
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo19 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo