Política
«Kamel Salame con riesgo de morir tras las rejas»

En la tarde de este miércoles 28 de noviembre, Robert Alvarado y José Luis Centeno; abogados defensores de Kamel Salame; en declaraciones a la prensa en el Palacio de Justicia de Maracay; hicieron saber que hoy, para cuando está fijada una audiencia de incierta realización; se cumplen 10 años del encarcelamiento de este preso político; sin que le hayan realizado el juicio ni dictado sentencia.
El penalista Robert Alvarado destacó; “fuera de toda la ilegalidad, de los atropellos y violaciones de derechos humanos; que ha significado este proceso durante 10 largos años; lo más grave es que se está atentando contra la salud de Kamel Salame; pudiéndose interpretar que la única intención es que muera tras las rejas”.
Testimonio de como silenciar a la disidencia
En opinión de Centeno, “este caso es un grave testimonio de cómo se ha utilizado la vía judicial; para meter presa y silenciar a la disidencia. Es en este contexto que Kamel cumple 10 años secuestrado; con riesgo de morir tras las rejas, un hecho bochornoso considerando que fue privado de libertad sin argumentos legales ni fácticos».
“El Estado Venezolano a sabiendas de que es inocente y de que está gravemente enfermo; conociendo que ya pagó la condena máxima que pudiesen llegar a imponerle, se empeña en mantenerlo en prisión sin otorgarle ningún tipo de beneficio procesal, desechando peticiones de la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público y el Consejo Legislativo del Estado Yaracuy en ese sentido, tampoco le provee el tratamiento médico quirúrgico que requiere con urgencia desde hace cinco años, cuando lo determinaron así expertos forenses» -agregó el también defensor de derechos humanos, José Luis Centeno-.
Hablan sus defensores
Alvarado informó que todas estas circunstancias, “serán abordadas en una Reunión de Trabajo con el Estado Venezolano, que tendrá lugar en la sede de la OEA en Washington los próximos días, ante el desconocimiento por parte de las autoridades venezolanas, particularmente del Tribunal Quinto de Juicio del Estado Aragua, de la Medica Cautelar No. 58-16 otorgada a Kamel Salame por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el 15 de abril de 2016”.
ACN/np
No deje de leer: Primer gay millonario ganó gobernación en EE.UU
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos14 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes15 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año