Conéctese con nosotros

Internacional

Kamala Harris se convierte oficialmente en nominada del Partido Demócrata para presidenta

Publicado

el

Kamala Harris nominada para presidenta - Agencia Carabobeña de Noticias
Kamala Harris junto a Tim Walz. (Foto: EFE).
Compartir

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris nominada para presidenta oficialmente por el Partido Demócrata este martes 6 de agosto,  para las elecciones de noviembre. Y dará su discurso de aceptación de la candidatura en la Convención Nacional Demócrata, que comenzará el día 19 de agosto en Chicago.

«La vicepresidenta Harris y el gobernador Tim Walz aceptaron oficialmente las nominaciones hoy, luego del cierre de la votación de los delegados el lunes 5 de agosto y la certificación oficial de la votación virtual por parte del secretario de la convención, Jason Rae». Informó el Comité Nacional Demócrata (DNC).

Tanto Harris como el recién nombrado compañero de fórmula, el gobernador de Minesota, Tim Walz, darán su discurso de aceptación de la candidatura en la Convención Nacional Demócrata de Chicago, que tendrá lugar entre el 19 y el 22 de agosto.

También puede leer: Brasil y España insisten en que sean presentadas las actas de las elecciones en Venezuela

Kamala Harris nominada para presidenta - Agencia Carabobeña de Noticias

Kamala Harris nominada para presidenta

“Es un gran honor y privilegio felicitar a los candidatos oficiales del Partido Demócrata a presidenta y vicepresidente, Kamala Harris y Tim Walz”. Dijo el presidente del DNC, Jaime Harrison.

Kamala Harris obtuvo el apoyo de 4.567 delegados del partido, el 99 % del total. En la votación telemática para formalizar su candidatura, que duró cinco días, anunció este mismo martes el Comité Nacional Demócrata.

Sin embargo, la vicepresidenta, la única aspirante en este proceso de urgencia, ya había logrado el pasado viernes el número suficiente de votos para hacerse con la nominación.

Harris y Walz comparecieron este martes por primera vez en público en un mitin en Filadelfia- La gran ciudad del estado clave de Pensilvania, tras haber construido una candidatura en tiempo récord, apenas dos semanas después de que el presidente Joe Biden renunciara a presentarse a la reelección.

Ambos estuvieron acompañados por unos 10.000 asistentes y comenzaron una gira que los llevará a los siete estados claves para ganar las elecciones del 5 de noviembre.

Kamala Harris nominada para presidenta - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Argentina ve «interesante» posible celebración de cumbre latinoamericana sobre Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Corte de apelaciones desafió orden de Trump y mantiene TPS para 350.000 venezolanos

Publicado

el

Corte de Apelaciones decidió mantener -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo emitido este viernes, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU decidió mantener el bloqueo a la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que buscaba poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350.000 venezolanos. 

De acuerdo con la cadena Telemundo y agencias informativas, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos denegó la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en Inglés) de una suspensión de emergencia mientras apelan la orden.

Este programa, que permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, ha sido un salvavidas para miles de familias que enfrentan condiciones adversas en su país de origen.

El tribunal argumentó que el gobierno no logró demostrar que sufriría daños irreparables si el TPS continuaba vigente.

Estaba motivada por prejuicios inconstitucionales.

Además, el juez federal Edward Chen había determinado previamente que la revocación de estas protecciones era ilegal y estaba motivada por prejuicios inconstitucionales. Para los beneficiarios del TPS, esta decisión representa un respiro temporal, pero no elimina la incertidumbre a largo plazo.

Muchos de ellos han construido sus vidas en EEUU, contribuyendo significativamente a la economía y a sus comunidades locales. Sin embargo, el futuro del programa sigue siendo incierto, ya que el gobierno podría continuar apelando la decisión.

Asimismo, el caso ha generado tensiones políticas y legales en torno a la migración en EEUU. Algunos argumentan que el TPS debe ser revisado para garantizar su efectividad. Mientras, que otros destacan la necesidad de proteger a las personas vulnerables que huyen de crisis humanitarias.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído