Conéctese con nosotros

Internacional

Vicepresidenta de EEUU Kamala Harris da positivo por covid-19

Publicado

el

Kamala Harris da positivo por covid - noticiacn
Kamala Harris se reuniría este martes con Joe Biden. (Fotos: EFE)
Compartir

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris da positivo por covid este martes 26 de abril; aunque no tiene síntomas y no ha tenido contacto estrecho recientemente con el presidente Joe Biden, anunció la Casa Blanca.

Harris dio positivo tanto en un test de antígenos como en una PCR este martes, pero «no ha experimentado ningún síntoma»; además planea «aislarse y seguir trabajando desde la residencia vicepresidencial», situada lejos de la Casa Blanca.

Así lo indicó en un comunicado la portavoz de la vicepresidenta, Kirsten Allen, quien recalcó que Harris seguirá los consejos de sus médicos; las directrices de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades estadounidenses (CDC, en inglés).

Kamala Harris da positivo por covid

«(Harris) no se considera un contacto estrecho del presidente ni de la primera dama debido a sus recientes viajes respectivos»; señaló Allen, quien precisó que la vicepresidenta volverá a la Casa Blanca «cuando dé negativo» en un test.

La vicepresidenta, que a sus 57 años está vacunada con la pauta completa; ha recibido dos dosis de refuerzo, ha pasado casi toda la semana pasada en California, de donde regresó este lunes por la noche.

Harris tenía previsto reunirse con Biden este martes para recibir juntos el informe diario que las agencias de inteligencia y seguridad nacional del país elaboran para el presidente; pero finalmente no acudió a la Casa Blanca, confirmó una fuente oficial.

Kamala Harris da positivo por covid - noticiacn

Joe Biden sale negativo

La última vez que la vicepresidenta tuvo contacto con Biden fue el pasado 18 de abril, y el presidente dio negativo en un test que se hizo este lunes como parte de las medidas de precaución por la pandemia; dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria.

Psaki reconoció que es posible que Biden dé positivo por covid-19 en algún momento; prometió que la Casa Blanca será «transparente» si eso ocurre, aunque se están tomando medidas para prevenirlo, como exigir pruebas a quienes vayan a estar cerca del presidente.

Varios miembros del gabinete contagiados

En el último mes, han crecido los casos de covid-19 en el entorno de Biden: varios miembros de su gabinete se contagiaron tras asistir a la cena del club periodístico Gridiron a principios de abril; las dos principales portavoces de la Casa Blanca también han dado positivo recientemente.

Sin embargo, la Casa Blanca no ha cambiado sus protocolos ante ese aumento de contagios en Washington y ha mantenido varios actos en interiores y sin apenas mascarillas; al considerar que las cosas no son tan graves como a principios de enero, cuando se registró el pico de contagios por la variante ómicron.

Biden, de 79 años, no ha dado positivo por covid-19 hasta ahora; después de evitar las grandes aglomeraciones durante casi toda la pandemia, no ha ocultado su deseo de volver a mezclarse con multitudes, uno de los aspectos que más disfruta de su vida política.

El próximo sábado 30 de abril, el presidente tiene previsto asistir a la cena de corresponsales de la Casa Blanca; un acto a puerta cerrada al que se espera que acudan cientos de asistentes.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Colombia levanta restricción de acceso por días para entrar desde Venezuela (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído