Deportes
Justicia Europea da la razón a la Superliga frente a la UEFA y FIFA (+ videos)

Justicia Europea da la razón a la Superliga y el Viejo Continente se asoma a una nueva era a partir de la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de convalidarla en detrimento del reclamo de FIFA y UEFA.
De esta manera, los clubes más poderosos del otro lado del Atlántico tienen luz verde para organizar un torneo por el que ya empiezan a alzarse voces de reclamo de parte de las instituciones menos favorecidas.
Según estiman, la Superliga arrancaría en la temporada 2025/26, luego de que la Champions League cumpla con su calendario en el nuevo formato. La propuesta incluye la creación de una Superliga femenina.
Justicia Europea da la razón a la Superliga
Bernd Reichart, CEO de A22 Sports Management, la empresa que impulsa y asiste a la Superliga, celebró este jueves 21 de diciembre el dictamen de Tribunal de Justicia de la Unión Europea en relación a la viabilidad y legalidad del proyecto.
“El monopolio de la UEFA ha terminado. El fútbol es LIBRE. Ahora los clubes ya no sufrirán amenazas y sanciones. Son libres de decidir su propio futuro”, afirmó el empresario alemán, en un mensaje publicado en la cuenta de A22 en X (antes Twitter).
«Para los aficionados: vamos a emitir gratis todos los partidos de la Superliga. Para los clubes: los ingresos de los clubes y los pagos en solidaridad con el fútbol están garantizados”, agregó.
“Lo primero que hay que entender es que la nueva propuesta es el resultado de un extenso diálogo en los últimos 18 meses. Aún queda mucho camino por delante. Todos compartimos la misma visión acerca de los desafíos. Hay demasiados partidos intrascendentes en los que hay muy poco interés. Solo en las rondas finales vemos que hay un pico en las audiencias, necesitamos nuevas ideas. Se participa gracias al mérito deportivo, no habrá miembros permanentes y los clubes seguirán comprometidos con sus ligas nacionales”, completó Reichart.
Están en contra
Por su parte, La UEFA, la FIFA, el sindicato futbolistas FIFPRO Europa, LaLiga y las asociaciones europeas de Clubes (ECA), Ligas (EPFL) y Aficionados (FSE), aseguraron este jueves que «no hay sitio para ningún tipo de Superliga en Europa» y que «el mérito deportivo es lo que cuenta».
Con el lema «gánalo en el campo», los colectivos citados lanzaron un mensaje conjunto después del fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el caso de la Superliga y su denuncia contra la UEFA y la FIFA.
«Aficionados, jugadores, entrenadores, federaciones, clubes, ligas y todos aquellos que aman ese precioso juego dicen en voz alta: no hay sitio para ningun tipo de ‘superliga en Europa. El mérito deportivo es lo que cuenta. El fútbol es para todo el mundo. Mantengámoslo abierto a todos», reclamaron.
7 MINUTOS HISTÓRICOS: LECTURA ÍNTEGRA DEL FALLO DEL JUICIO DE LA SUPERLIGA pic.twitter.com/fKZD0rPewi
— VozMadridista (@VozMadridista) December 21, 2023
Impresiones
«La resolución del TJUE nos da la razón; se abre una oportunidad histórica». Joan Laporta, presidente del FC Barcelona
«La sentencia no significa un respaldo o la validación de la llamada Superliga», UEFA
“El fútbol nunca más será un monopolio; los clubes serán dueños de su destino”. Florentino Pérez, presidente del Real Madrid
«Como una de las entidades impulsoras de la Superliga, el FC Barcelona considera que la sentencia abre la vía a una nueva competición de fútbol de máximo nivel en Europa». FC Barcelona
«Seguiremos luchando contra la Superliga. FSE y los aficionados de toda Europa se han mantenido firmes contra una superliga separatista una y otra vez». Asociación Aficionados Europeos
«La sentencia no avala a la Superliga Europea. Hoy más que nunca recordamos que la Superliga es un modelo egoísta y elitista». LaLiga
«Hemos ganado el derecho a competir. Bernd Reichart (A22)
«Me juego 25 cenas a que, en dos años, en seis o en ocho no hay Superliga». Javier Tebas, presidente de LaLiga
Así sería
- La propuesta consiste en 64 clubes repartidos en tres ligas para la competición masculina y 32 clubes divididos en dos ligas en la competición femenina.
- Se podrá ver los partidos en directo de forma gratuita en una nueva plataforma de streaming digital.
- Los ingresos mínimos tanto para los clubes como para la solidaridad del fútbol están garantizados y superan los previstos para el próximo ciclo.
- Las dos primeras ligas, la Star League y la Gold League, cuentan de 16 clubes cada una, mientras que la Blue League está compuesta por 32 clubes.
- Participación basada en el mérito deportivo sin miembros permanentes.
- Ascensos y descensos anuales entre ligas. El acceso a la Blue League será en base al rendimiento en las ligas nacionales.
- Los clubes jugarán partidos de ida y vuelta en grupos de 8, sumando un mínimo de 14 partidos por club al año.
- Al final de la temporada, una fase eliminatoria decidirá los ascensos y los clubes campeones de cada liga.
- En el primer año de la competición, los clubes serán seleccionados en función de un índice de criterios transparentes basados en el rendimiento.
ACN/MAS/Agencias/EFE
No deje de leer: Gian Paolo Andreasi cierra en lo más alto del podio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones de La Guaira para la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) lo anunció el club salado, que recurre al exinfielder de Grandes Ligas para ayudar a recuperar al equipo, tras su eliminación durante la campaña anterior.
Petit reemplazará a Oswaldo Guillén, quien guió al club a un récord de 26-31, sólo por encima del colista Caribes de Anzoátegui (22-34), apenas un año después de llevarlo al campeonato de la LVBP –para poner fin a una sequía de casi cuatro décadas- y de la Serie del Caribe, como reemplazo del despedido Edgardo Alfonzo.
“La noticia me cayó por sorpresa, pero estuve muy emocionado con la primera conversación que tuve con Fernando Veracierto. Me ilusioné bastante desde un principio, pero con los pies sobre la tierra, porque sabía que era una de las opciones para ser mánager de Tiburones”, dijo Petit, de acuerdo con el comunicado oficial de La Guaira, publicado el jueves por la noche.
“Para mí es un honor y un orgullo que mi primera oportunidad como mánager en Venezuela sea uniformándome con uno de los equipos de mayor tradición. Yo disfrutaba los juegos con la samba y con Atilano (Hidalgo, animador del equipo) presentando a los bateadores. Por si fuera poco, el sueño de mi papá era verme uniformado con Tiburones de La Guaira porque es guairista de corazón, desde que era Pampero. No se dio como pelotero, pero se dará como dirigente”.
Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones de La Guaira
Petit, de 40 años de edad, está en medio de su segunda temporada como piloto del Midland, filial Doble A de los Atléticos y en su tercera zafra en la organización californiana. Ocupó el mismo cargo con el Stockton (Clase A) durante 2023.
Tras 18 años de carrera profesional, Petit inició su trayectoria como estratega en 2021 con el Corpus Christi (Doble A), de los Astros Houston, posición que ostentó hasta 2022.
“Me gusta jugar el beisbol fundamental, que se haga la rutina. En lo poco o mucho que han podido verme dirigiendo en estos cinco años en Ligas Menores se podrán dar cuenta que me gusta la agresividad en las bases, soy un mánager agresivo. Necesito tener las herramientas necesarias para poder jugar ese tipo de pelota Caribe. Esperemos, con Dios por delante, el equipo pueda ser conformado de esa manera para que yo pueda implementar el beisbol que me gusta”, señaló el nuevo timonel de La Guaira.
Petit firmó originalmente con los Atléticos en 2001 y debutó en las Mayores con Oakland en 2008. Luego cambiado a los Rangers de Texas por el dominicano Edwar Ramírez en 2010 y luego jugaría para Houston (2014), Yanquis de Nueva York (2015), Angelinos de Los Ángeles (2016) y Mellizos de Minnesota (2018). De por vida, bateó .249, con cuatro jonrones y 35 carreras impulsadas en seis temporadas.
También puede leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP
Comprometido con el fanático
«Al fanático de Tiburones le digo que entregaré lo mejor de mí para buscar ese campeonato que es la meta de toda organización. Sencillamente entregaré todo y a sudar esa camiseta como siempre lo he hecho como profesional. Sepan que es un honor para mí representarlos con mucho orgullo y valentía en la próxima temporada 2025-2026. Muchas gracias por el apoyo”, comentó el nacido en Ocumare del Tuy, que reside en Houston.
En la LVBP, el ex campocorto vistió el uniforme de los Leones del Caracas durante 13 campañas, entre la 2005-2006 y la 2018-2019, erigiéndose en ícono de la franquicia.
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Sucesos24 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Deportes22 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional12 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Carabobo23 horas ago
Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello