Internacional
Justicia española confirma extradición a EEUU de Claudia Díaz

La Audiencia Nacional española confirmó la extradición de la exjefa del Tesoro de Venezuela Claudia Patricia Díaz Guillén a Estados Unidos, reclamada por blanqueo y organización criminal.
Supuestamente favoreció al empresario Raúl Gorrín; en una trama de cambio de moneda extranjera que le reportó ganancias de cientos de millones de dólares.
Los magistrados, en un auto conocido este viernes, desestimaron el recurso de súplica que presentó Díaz Guillén; conocida también como la enfermera de Hugo Chávez, contra su entrega, aprobada el pasado mes de octubre.
El tribunal argumenta que los hechos que atribuye la justicia norteamericana a la reclamada y que tipifica como asociación delictiva para cometer lavado de dinero y dos delitos de lavado de instrumentos monetarios; tienen un equivalente en España, requisito para la extradición.
Las autoridades de Estados Unidos sospechan que Gorrín pagó cientos de millones de dólares en sobornos; para asegurarse el derecho a participar en transacciones de cambio de moneda que le reportaron ganancias millonarias.
Extradición a EEUU de Claudia Díaz
Según la demanda de extradición, para ocultar los pagos que permitían que Raúl Gorrín efectuase cambios de moneda extranjera para el Gobierno venezolano y asegurarse una ventaja indebida en la adquisición del derecho de realizar dichas transacciones de cambio de moneda; los implicados utilizaron cuentas bancarias cuyos titulares eran empresas ficticias.
Y se disfrazó numerosos pagos de sobornos a beneficio de Claudia Patricia Díaz Guillén», añade la reclamación; efectuando pagos a su esposo, Adrián Velásquez Figueroa, que fue guardaespaldas de Hugo Chávez y a cuya extradición por estos mismos delitos, pero tramitada en un procedimiento aparte, también dio luz verde la Audiencia Nacional.
Los magistrados españoles destacan que el enmascaramiento de los importes transferidos a través de sociedades ficticias; es lo que implica el lavado del dinero del soborno a Claudia Patricia Díaz Guillén.
De acuerdo con la reclamación del Tribunal Federal de Distrito Sur de Florida, desde 2008 a 2017 Gorrín Belisario; junto a Díaz Guillén y su marido, participaron con otros en un «estratagema corrupta» en relación al cambio de moneda extranjera efectuado por el gobierno venezolano a cambio de sobornos.
ACN/El Carabobeno
No dejes de leer: El pasaporte covid llegaría a España para frenar aumento de casos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Nacional23 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)