Internacional
Justicia de EEUU autorizó seguir expulsando migrantes

Un tribunal federal de apelaciones concedió este jueves 30 de septiembre una autorización temporal al Gobierno del presidente de EEUU Joe Biden, para continuar expulsando familias migrantes de forma expedita bajo el amparo de una disposición de salud pública impulsada por el ahora expresidente Donald Trump.
El fallo de hoy bloquea la decisión de un juez federal en el Distrito de Columbia que dictaminó a mediados de septiembre.
Es ilegal negar a las familias migrantes con hijos el derecho de asilo aplicándoles una regulación destinada a proteger la salud pública; denominada Título 42.
La orden del juez federal Emmet Sullivan debía entrar en vigor este jueves.
Expulsando migrantes de EEUU
Pero la Corte de Apelaciones del Circuito del Distrito de Columbia; suspendió la orden de Sullivan.
La cual hubiera requerido que el Gobierno federal procesara a todas las familias migrantes con hijos conforme a las leyes de inmigración.
Lo que les permite buscar asilo u otras formas de protección humanitaria.
Titulo 42 es necesario, según Gobierno de Biden
El Gobierno de Biden defiende la política del Título 42; argumentando que su aplicación es necesaria para evitar brotes de Covid-19.
En su fallo reciente, emitido en respuesta a una demanda de inmigrantes y defensores de los inmigrantes, Sullivan consideró que, teniendo en cuenta, «la amplia disponibilidad de exámenes; vacunas y otras medidas para minimizar (la pandemia), este tribunal no cree que el contagio de Covid-19, durante el trámite en la frontera, no pueda mitigarse de manera significativa».
La aplicación de esta regulación, muy criticada por grupos de activistas y de defensa de los derechos, es una de las pocas del Gobierno Trump.
En los primeros 11 meses del año fiscal 2021, que comenzó en octubre pasado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP); efectuó 1.541.651 detenciones de migrantes en la frontera sur, de los cuales 937.628 fueron expulsados bajo el Título 42.
ACN/Núcleo Noticias
No dejes de leer: Tres heridos tras desplomarse ascensor de la Embajada de Venezuela en Argentina
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía8 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo8 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio