Hombre & Mujer
Juselyn Molina, especialista en pastelería francesa recibe distinción Mara de Oro

Juselyn Molina recibe Mara de Oro Internacional. La venezolana, esposa y madre de dos hijos, ingeniero químico de profesión pero dedicada a la pastelería francesa, desde hace poco más de 10 años fu distinguida por su trayectoria.
La Fundación Mara de Oro Internacional le otorga este distinguido galardón; con la mención de Chef Venezolana Especialista En Pastelería Francesa De Gran Proyección Internacional.
Juselyn Cristal Molina de Atencio estudió la carrera Universitaria en la Universidad de los Andes (ULA), donde también comenzó una Maestría en Ingeniería Química; faltando solo culminar la tesis ya había sido contratada para trabajar en INTEVEP (Instituto Tecnológico Venezolano del Petróleo); en 2011 se mudó a Maracaibo, donde siguió laborando en PDVSA, hasta finales del 2014 que decidió renunciar.
Juselyn Molina recibe Mara de Oro Internacional
Ingeniero químico de profesión y pastelera empírica por convicción, como ella se define; queriendo innovar en el mundo de la pastelería decidió entrar en la cocina y dedicarse a los postres para así crear algo que no se pareciera a las tradicionales torta de chocolate, vainilla, zanahoria o red velvet; que llenaban constantemente la vitrina de su cafetería AtteCafé y que se repiten en los mostradores de la competencia.
Fue aprendiendo el arte de la pastelería a través de mucho estudio usando diferentes plataformas como google, youtube, libros, programas de televisión, academias online por las que siente una profunda admiración como lo son Savour y Kica Academy; Molina considera que lo más importante de esta disciplina es la práctica y de esta manera pone a prueba lo aprendido en cada preparación.
Se certifica como pastelera
En el 2019, Juselyn decide certificarse como pastelera profesional en la Escuela de Gastronomía Dr. Cristóbal Mendoza (IUTCM).
“La pastelería francesa se relaciona mucho con mi carrera de ingeniero químico, ya que hay que ser muy meticuloso con las formulaciones, texturas de las mezclas y temperaturas de las preparaciones”; afirmó la exitosa pastelera quien debutó en este mundo preparando un suculento postre llamado “Triple Limón” que es a base de bizcocho de limón aireado, bañado en almíbar de limón y glaseado con crema de limón.
Juselyn es dueña junto a su esposo de una reconocida pastelería en Maracaibo estado Zulia; que en sus inicios llevaba el nombre de AtteCafé y en la actualidad se le conoce como Attepastelería.
A lo largo de 8 años, ha crecido como marca; logrando transformarse exclusivamente en la casa de postres más reconocida no solo en Maracaibo sino también en Venezuela.
Reconocimientos
En la actualidad Juselyn Molina y AttePastelería son un gran referente de la pastelería en Venezuela y fuera de nuestras fronteras; se ha adjudicado un segundo y tercer lugar en el concurso pastelero internacional organizado vía online por la prestigiosa Kika Academy con dos de sus postres: Macarons de café y praliné y Cheescake de mojito.
Molina, gracias a su dedicación y crecimiento en el mundo de la pastelería francesa fue incluida en la Asociación de Pasteleros y Panaderos de Panamá; quienes reconocieron su talento y crecimiento como chef pastelera.
De igual manera la Fundación Mara de Oro Internacional 2021 reconoce su gran trayectoria y desempeño en esta disciplina; le otorga este reconocido galardón con la mención de Chef Venezolana Especialista en Pastelería Francesa de Gran Proyección Internacional.
“Juselyn Molina, una mujer de orgullo zuliano, dedicada al arte de la pastelería francesa logrando formar su marca personal luego del éxito de Atte Café, permitiendo ahora ser referencia internacional gracias a su impecable labor”; afirma la Licenciada Olga Lira, Vicepresidenta Corporativa de tan respetada organización.
ACN/MAS
No deje de leer: Día Mundial contra la Depresión, conoce principales síntomas para prevenirla
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía14 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes23 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional23 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa