Conéctese con nosotros

Deportes

Junior Guerra se viste de nauta y Yangervis Solarte pasa a La Guaira

Publicado

el

Junior Guerra se monta a la nave - Agencia Carabobeña de Noticias
Junior Guerra.
Compartir

Junior Guerra se monta a la nave a cambio de Yangervis Solarte pasa a La Guaira. Los Navegantes del Magallanes siguen llevando a cabo su planificación de cara a la campaña 2024-2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, y en este sentido concretaron su primer acuerdo de la temporada muerta.

El derecho Junior Guerra es un experimentado lanzador de 13 temporadas en la pelota venezolana donde ostenta registro vitalicio de 17 ganados y 21 derrotas con 4.39 de efectividad en 125 encuentros, de los cuales 57 han sido en condición de abridor. De igual manera, en su haber cuenta con siete zafras en las mayores con Medias Blancas de Chicago, Cerveceros de Milwaukee, Cascabeles de Arizona y Angelinos de Los Ángeles.

“Me alegra esta noticia y estoy muy agradecido con Magallanes por darme esta oportunidad. Sé que en las últimas temporadas ha habido incógnitas con respecto a mi salud, pero me siento perfectamente y por eso la gerencia me está dando esta oportunidad”, expresó el serpentinero a nuestro departamento de comunicaciones. “Tengo muy buenos recuerdos de cuando quedamos campeones hace dos años, así que será bueno volver”.

También puede leer: Tovar pa’ la calle, Pagés su primer hit, Contreras y Arráez indetenibles (+ video)

Junior Guerra se monta a la nave

Junior Guerra se monta a la nave - Agencia Carabobeña de Noticias

Junior Guerra. (Foto: Alejandro van Schermbeek).

Para el nativo de San Félix, estado Bolívar, será la segunda experiencia con el uniforme filibustero, luego de vestir el uniforme en condición de refuerzo durante la postemporada de la zafra 2021-2022 cuando la nave obtuvo su décimo tercer título en la pelota rentada y representó a Venezuela en la Serie del Caribe. En aquella ocasión, hizo siete presentaciones entre el Round Robin y la Serie Final, y dos más en el torneo caribeño.

“Actualmente me siento muy saludable, me he sentido bien hasta ahora en todas las salidas que he realizado y eso es lo más importante. Trataré de aportar con mi experiencia y mi granito de arena para que el cuerpo de pitcheo de Magallanes tenga buenos resultados”, agregó.

Hoy en día Guerra ve acción en la Liga Mexicana de Béisbol con el conjunto Tecolotes de los Dos Laredos, en lo que es su tercera pasantía en la pelota azteca. En este 2024 ha realizado seis presentaciones acumulando registro de 2-1 con 15 boletos y 22 ponches en 24.1 innings de labor.

“Sabemos la utilidad que tiene Junior, es un lanzador experimentado y de largo recorrido que conoce muy bien la liga y con él vamos a reforzar el área del pitcheo”, expresó por su parte Héctor Arias, presidente de la novena naviera. “Es de esos lanzadores que pueden ejercer el doble rol, el de abridor y el de relevista. Va a ser de gran ayuda para el cuerpo monticular”.

Solarte jamás se uniformó

El 1 de agosto de 2017, Yangervis Solarte fue adquirido por el Magallanes desde Águilas del Zulia por Daniel Brito y José Herrera. Sin embargo, el utility, con experiencia en las Grandes Ligas, nunca se uniformó de filibustero. De hecho, no actúa en la LVBP desde la campaña 2014-2015.

En seis campañas en la LVBP, exhibe una línea ofensiva vitalicia de .294/.368/.386, con 39 dobles, seis triples, cuatro jonrones, 79 remolcadas y .754 de OPS, en 195 desafíos.

ACN/MAS/Prensa Magallanes

No deje de leer: Contreras y Chourio se “ensañaron” ante su compatriota (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

Publicado

el

Eugenio Suárez dio grand slam - Agencia Carabobeña de Noticias
Eugenio Suárez. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Eugenio Suárez dio grand slam, pero no pudo evitar la caída de Diamondbacks de Arizona ante Cachorros de Chicago 13-11, en juego que abrió la jornada del viernes 18 de abril en las Grandes Ligas.

Arizona venía de vencer Marlins de Miami, con buena actuación monticular, incluida de su abridor el venezolano Eduardo Rodríguez, pero inició la serie ante los oseznos complicándose en dos entradas, séptima y octava, cuando le fabricaron cinco y seis rayitas, respectivamente.

Carson Kelly batea jonrón (5) con elevado por el jardín central para remolcar a Pete Crow-Armstrong que abrió la pizarra para Cachorros en la baja del segundo inning.

Diamodbacks se acercó con una en la alta del quinto episodio producto del sencillo que pegó Corbin Carroll y anotó el venezolano Gabriel Moreno, quien abrió el acto con doble y llegó a la antesala por rodado de Jake McCarthy.

También puede leer: Anuncian optimización de Villa Olímpica de Naguanagua

Eugenio Suárez dio grand slam

Para la séptima vino la debacle del pitcheo relevo de Arizona, al recibir cinco anotaciones que incluyó con jonrón con las bases llenas de Ian Happ, mientras que Michael Busch dio sencillo para fletar a Kyle Tucker.

Diamondbaks reaccionó con 10 carreras en la parte alta del octavo inning, incluido el grand slam del venezolano Eugenio Suárez, sexto cuadrangular de la temporada, y otro batazo de cuatro esquinas de Lourdes Gurriel Jr. (4) con dos a bordo, decena de carreras que volteó la pizarra 11-7.

Suárez conectó su segunda cuadrangular con la casa llena en 2025, empata con seis jonrones al carabobeño Wilmer Flores (Gigantes de San Francisco), mientras que Jackson Chourio (Cerveceros de Milwaukee) acumula 15, segundo en ese renglón ofensivo entre los venezolanos, con Chourio a a cabeza (17) y tercero en William Contreras (Milwaukee, 11).

Pero las cosas cambiaron de nuevo en el cierre del mismo episodios porque Carson Kelly dio bambinazo con dos compañeros en circulación, su segundo del juego y sexto del año, Kyle Tucker (6), la desapareció por el jardín derecho para traerse a casa a Ian Happ y el tercer vuelacerca del tramo lo dio Seiya Suzuki (5).

Por Diamondbacks, los venezolanos Eugenio Suárez de 5.1, jonrón (6),anotada, cuatro producidas (15); Gabriel Moreno de 5-1, doble (1), anotada.

A saber

  • El bolivarense Engenio Suárez llegó a 282 de su carrera contando esta campaña que es la duodécima y segunda con Arizona que lo deja ahora a seis de Bob Abreu (288), que está en la cuarta posición de todos los tiempos entre los nativos, lista que comanda Miguel Cabrera (511) y con las cuatro fletadas llega a 846.

ACN/MAS

No deje de leer: Eduardo Rodríguez ganó primero con Arizona y Oswaldo Cabrera la sacó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído