Deportes
¡Juego de Estrellas! Serie A de Baloncesto retará a Vinotinto mundialista en el Teodoro Gubaira

El Juego de Estrellas de la Serie A de Baloncesto ya tiene sede y rivales: el gimnasio Teodoro Gubaira de Valencia que recibirá a los mejores de esta naciente Liga ante la selección nacional que irá al Mundial de la disciplina en China.
Así lo dieron a conocer Alexis Arocha y Ángel Meneses, gerente general y presidente de Guerreros de Carabobo respectivamente en; una iniciativa del club valenciano que busca brindarle a la afición ese regalo con el aval de la Federación de Baloncesto (FVB), la Asociación de Carabobo y la Serie A.
Alexis Arocha destacó que el pasado 4 de abril, Rolando Urdaneta, directivo de la FVB, junto a Tomás Morris gerente; general de la Serie A, quienes junto a Álvaro González, presidente de la Asociación de la entidad vinotinto realizaron una; visita a la sede de Fundadeporte junto a ellos para dar a conocer la buena nueva.
Valencia anfitriona de la selección
Puntualizó Arocha que el combinado nacional iniciará su preparación de cara a la máxima cita a celebrarse en China del; 31 de agosto al 15 de septiembre de este año y Guerreros de Carabobo se interesó en ser uno de; los rivales de fogueo del combinado que dirige el argentino Fernando Duró.
«Rolando Urdaneta y Tomás Morris estuvieron por Valencia para brindarnos el apoyo y de una vez nos trasladamos a Fundadeporte; donde su presidente Richard Navarro, aunque no estuvo presente por asuntos de trabajo, nos recibió su directora de prensa Mary Quintero y otros directivos para darle a conocer la iniciativa».
Resaltó que es una gran responsabilidad para la familia de Guerreros de Carabobo, que su sede sea la anfitriona del; Juego de Estrellas y contra las máximas figuras del baloncesto que irán a la cita mundialista.
Juego de Estrellas busca aliados
Por su parte, Ángel «Tren» Meneses atizó que la visita a la sede al máximo ente atlético vinotinto fue solicitarle el apoyo o patrocinio del gobierno regional.
«Sabemos que el gobernador Rafael Lacava es un apasionado del deporte y este evento requiere de la ayuda gubernamental; sabemos que al saber sobre nuestro proyecto y del Juego de Estrellas de la Serie A dará un paso al frente» dijo Meneses.
«También le pediremos esa mano al alcalde de Valencia Alejandro Marvez a Club Chino Venezolano, que también es amante al; baloncesto. Todo el que quiere apoyar será bienvenido porque queremos brindarle a la afición del baloncesto carabobeño un gran y; digno espectáculo con los mejores jugadores de la Serie A y el combinado nacional, ademáss de otras atracciones artísticas, culturales y de entretenimiento» apuntó.
Manifestó que será el de Juego de Estrellas de la Serie A el que arranque la preparación de la selección; «eso ya es un orgullo y sobre todo reto para Guerreros de Carabobo, como organizador».
Por definir fecha
«Tanto la Federación y directiva de la Serie A nos dio una fecha, estamos cuadrando entre los últimos días de; abril o primeros de mayo. Eso es porque queremos cuidar cualquier detalle, más cuando se trata la selección nacional que irá al Mundial» aclaró Alexis Arocha.
Resaltó Meneses que el Juego de Estrellas de la Serie A contra la Vinotino de las Alturas también servirá para; hacerle algunos arreglos al gimnasio Teodoro Gubaira, foro histórico de Valencia, que no solo es sede de Guerreros de Carabobo, también de las selecciones estadales, más campeonatos en todas las categorías.
Agregó que Guerreros de Carabobo en su labor social comenzará a realizar clínicas en los sectores populares del estado, instituciones educativas, clubes y escuelas de baloncesto.
«Agradecemos la confianza que nos da la Federación Venezolana de Baloncesto, la Asociación de Carabobo y la Serie A para realizar el Juego de Estrellas, que reunirá a los mejores del campeonato y nuestra combinado patrio, que tendrá un ganador, la afición de la región» cerró Meneses.
ACN/MAS
No deje de leer: Copa América 2020 se disputará en Argentina y Colombia
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía12 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes22 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Sucesos7 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Internacional21 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa