Conéctese con nosotros

Espectáculos

Comenzó juicio de Sean «Diddy» Combs por tráfico sexual (+ video)

Publicado

el

juicio de Sean Diddy Combs - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El juicio de Sean “Diddy” Combs comenzó este lunes 5 de mayo con la escogencia del jurado. El empresario del hip hop cuya exitosa carrera ha estado salpicada de acusaciones de violencia, comenzó en Nueva York.

La escogencia del jurado podría durar varios días. Se espera que las declaraciones de apertura de los abogados y el inicio del testimonio tengan lugar la próxima semana.

Varias decenas de posibles jurados recibieron una breve descripción de los cargos de tráfico sexual y asociación delictuosa contra Combs por parte del juez federal, Arun Subramanian, quien les recordó que Combs se había declarado no culpable y se presumía inocente.

Mientras el juez hablaba, Combs se sentó con sus abogados. Llevaba un suéter sobre una camisa blanca y pantalones grises para el procedimiento. Después de que el juez aprobara que usara ropa casual durante el juicio en vez de uniforme de prisión. Combs ha estado detenido en una sombría cárcel federal en Brooklyn desde su arresto en septiembre pasado.

También puede leer: Policía brasileña arresta a dos personas por presunto complot contra concierto de Lady Gaga

Juicio de Sean “Diddy” Combs

La acusación de 17 páginas contra Combs —que se lee como un documento de cargos presentado contra un líder de la mafia o el jefe de una banda de narcotraficantes— alega que el cantante participó en un patrón de comportamiento abusivo durante dos décadas contra mujeres y otros. Todo con la ayuda de personas de su séquito y empleados de su red de negocios.

A las mujeres las manipularon para participar en actos sexuales impulsados con drogas con trabajadores sexuales masculinos que Combs llamaba “Freak Offs”, dicen los fiscales. Para mantener a las mujeres sometidas, los fiscales dicen que Combs usó una mezcla de influencia y violencia: ofrecía impulsar sus carreras en el entretenimiento si hacían lo que él pedía, o las frenaba si no lo hacían.

Y cuando no conseguía lo que quería, la acusación dice que Combs y sus asociados recurrían a actos violentos, incluidos golpizas, secuestros e incendios provocados. Una vez, la acusación alega que incluso colgó a alguien de un balcón.

Combs y sus abogados dicen que es inocente. Cualquier sexo grupal lo hicieron consensuadamente, dicen. No hubo esfuerzo por coaccionar a las personas a hacer cosas que no querían hacer, y nada de lo que sucedió equivalía a un crimen organizado, afirman.

Se espera que el juicio dure al menos ocho semanas

Combs, de 55 años, ha reconocido un episodio de violencia que probablemente se destacará en el juicio. En 2016, una cámara de seguridad lo grabó golpeando a su exnovia, la cantante de R&B Cassie, en el pasillo de un hotel de Los Ángeles. Cassie presentó una demanda a finales de 2023 diciendo que Combs la había sometido a años de abuso, incluidas golpizas y violación.

The Associated Press no suele nombrar a personas que  dijeron ser abusadas sexualmente a menos que denuncien públicamente, como lo hizo Cassie, cuyo nombre legal es Casandra Ventura.

El abogado de Combs, Marc Agnifilo, dijoque Combs no era “una persona perfecta” y consumió drogas y relaciones tóxicas, pero afirmó que toda actividad sexual entre Combs, Cassie y otras personas las consensuaron.

Si es condenado pasará décadas en prisión

El juicio de Sean “Diddy” Combs es el último y más serio de una larga serie de problemas legales del cantante. Si es condenado, enfrenta la posibilidad pasar décadas en prisión.

En 1999 lo ocusaron de irrumpir en las oficinas de un ejecutivo de Interscope Records con sus guardaespaldas y golpearlo con una botella de champán y una silla. El ejecutivo, Steve Stoute, luego pidió a los fiscales que fueran indulgentes con Combs, quien se declaró culpable de un cargo menor y tomó una clase de manejo de la ira.

Más tarde ese mismo año, Combs lo detuvo la policía después de que él y su entonces novia, Jennifer López, huyeran de un club nocturno donde tres personas resultaron heridas por disparos.

Combs fue absuelto de todos los cargos relacionados con el episodio en un juicio de 2001. Pero un rapero de su séquito, Jamal “Shyne” Barrow, lo condenaron por el tiroteo y cumplió casi nueve años en prisión.

Luego, en 2015, lo acusadon de agredir a alguien con una pesa de gimnasio en la Universidad de California, Los Ángeles. Donde uno de sus hijos jugaba fútbol. Combs dijo que se estaba defendiendo y los fiscales retiraron el caso.

ACN/MAS/Los Angeles Times

No deje de leer: Jerry Rivera celebra el amor, la amistad y el buen vivir con “Pa’ Eso Es La Vida” (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Espectáculos

Eduardo Sánchez Rugeles regresa con una banda de novela

Publicado

el

Eduardo Sánchez Rugeles novela
Compartir

El escritor Eduardo Sánchez Rugeles narra en Éxigo el polvo en la garganta el ascenso meteórico de una banda musical y las profundas cicatrices que el éxito deja en las vidas de sus integrantes.

La primera entrega de la saga es la historia de un grupo de amigos que, de manera casual e inesperada, se convierten en grandes iconos del rock latinoamericano.

Estará disponible a partir del 14 de mayo de 2025.

Publicada por Kálathos Ediciones, la novela destaca por su tono introspectivo, capturando la complejidad emocional de unos jóvenes que lidian contra sus propios demonios, el peso insoportable del pasado y la crueldad del estrellato.

Sánchez Rugeles construye una obra profunda y conmovedora que ofrece una mirada cruda y visceral sobre la industria de la música, al tiempo que explora la fragilidad humana y la búsqueda de sentido en medio del caos.

“Éxigo es un corte transversal sobre la historia contemporánea de Venezuela, pero el relato traza un camino paralelo a la historia oficial. El país está ahí, de fondo, vivo, presente en cada melodía. La saga exigal es una crónica descarnada de los últimos treinta años del país, acompañada de una banda sonora original y trágica”, dice el autor.

El polvo en la garganta es una novela intimista sobre las dificultades internas de una banda de culto, pero no es solo la historia de un grupo de éxito, también es el relato desgarrador de cuatro vidas con un sino singular y trágico.

Esta saga es un extraordinario experimento transmedia que incluye una banda sonora original, compuesta por el músico venezolano Nelson Castro, y una caracterización definida de sus protagonistas; una novela con producción y actores, una novedosa experiencia de la lectura que va más allá de la palabra escrita.

SINOPSIS:

El polvo en la garganta narra la turbulenta juventud de los miembros de la banda de rock Éxigo, enfocándose en los años de formación de la agrupación musical. El relato se presenta desde las perspectivas adultas de los cuatro miembros fundadores, Daniella, Frank, Willie y Shena, quienes reflexionan sobre sus carreras mientras se preparan para ofrecer un concierto de reencuentro.

La historia está llena de flashbacks que revelan el inicio casual y accidentado de Éxigo, años antes de su ascenso meteórico a los principales escenarios del mundo. El polvo en la garganta es la primera parte de una saga transmedia en la que la literatura y la música van de la mano para ofrecer al lector una experiencia original e innovadora.

En las redes de la saga está disponible el booktrailer: https://www.instagram.com/p/DIzJoigNJ5-/ .

SOBRE EL AUTOR:

EDUARDO SÁNCHEZ RUGELES || Escritor venezolano residenciado en Madrid, autor de las novelas Blue Label/ Etiqueta azul; (2010), Transilvania, Unplugged (2011); Liubliana (2012); Jezabel (2013); Julián (2014) y El síndrome de Lisboa (2020). Coguionista de los filmes Dirección opuesta; ( Alejandro Bellame, 2020), Las consecuencias (Claudia Pinto Emperador, 2021) y Jezabel (Hernán Jabes, 2022).

Ganador del premio Iberoamericano de Novela Arturo Uslar Pietri; del certamen Internacional de Literatura, Letras del Bicentenario, Sor Juana Inés de la Cruz y premio de la Crítica de Venezuela. Los filmes en los que ha participado como coguionista han recibido reconocimientos en certámenes como: Festival de Cine de Málaga, Seattle Latino Film Festival, Festival Internacional de Cine de Guadalajara y BCN Film Fest, entre otros.

Licenciado en Letras (Universidad Católica Andrés Bello, 2003), Licenciado en Filosofía (Universidad Central de Venezuela, 2005), Magister en Estudios Latinoamericanos (Universidad Autónoma de Madrid, 2009), Magister en Estudios Literarios (Universidad Complutense de Madrid, 2010)

Sobre el compositor:

Nelson Castro, autor y compositor venezolano radicado en París desde el 2016. En 2011 fundó la banda Buenaparte con la que publicó los álbumes: La caída de Lucy (2011) y Estoy de paso (2014) que le dieron un gran reconocimiento en el circuito musical de Venezuela.

En 2016 llega a Francia donde inicia su proyecto como solista con el álbum Barcelona 1988 (2017), una obra en la que conjuga influencias de folk latino y blues. Entre 2022 y 2024 fue guitarrista del grupo francés de post-punk, C.A.V.E con quien publicó un EP de nombre Peak Mental Shake.

La cuenta en Instagram de Éxigo: el polvo en la garganta es @exigooficial, y la de su autor es @e.sanchezrugeles.

Para mayor información sobre el proyecto, así como solicitudes de entrevistas, estamos disponibles para coordinar contactos.

Eduardo Sánchez Rugeles novela

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Kayara, la Princesa Inca, llega a los cines con una historia de valentía y cultura

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído