Conéctese con nosotros

Carabobo

Jubilados del Poder Judicial del estado Carabobo exigen 600 dólares

Publicado

el

Compartir

Jubilados del Poder Judicial del estado Carabobo protestaron para exigir el incremento de la pensión, afirmaron que realizaron esta actividad para llamar la atención de las autoridades para que tomen conciencia.

Para Raquel González con 27 años de servicio en los cuales destacó como alguacil en el área penal, jubilarse sería sinónimo de tranquilidad pero desde el año 2011 la situación empeoró y hoy puede alimentarse sólo porque recibe ayuda de sus hijos.
«Ahorita un funcionario judicial jubilado está cobrando alrededor de 21 mil quincenal que no nos alcanza ni para tomarnos un café, le dimos nuestra vida, parte de nuestra juventud a la institución, con sentido de pertenencia con mucha dedicación, esta jubilación nos la ganamos con el sudor, no nos la regaló nadie, ¿cómo es posible que a estas alturas de la vida no podamos ni comprar un medicamento? La caja de ahorro no funciona, éramos los funcionarios mejor pagados todo el mundo quería trabajar acá», aseguró.
600 dólares como mínimo es lo que está solicitando este grupo de jubilados ante la hiperinflación que vive Venezuela y las erradas políticas económicas de quienes gobiernan.
José Ascanio, jubilado Poder Judicial aseveró que con 40 mil bs no se hace nada «no sales al mercado, no compras medicinas, transporte, vestimenta, servicios públicos, no se puede, para nosotros es una vergüenza ya que pasados los años, que dimos el todo por el todo, que nos quemamos aquí, venos acá, pasamos nuestra era y estamos aquí en pie de lucha buscando una mejora salarial», expresó.
Comentaron que algunos compañeros han fallecido y no contaron con servicio funerario correspondiente a sus beneficios, en Carabobo serían al menos 800 los jubilados del Poder Judicial.
Los voceros de esta actividad aseguraron que los trabajadores activos del Poder Judicial también apoyan el incremento del salario y el respeto de los beneficios sociales pero que no dan la cara por temor a represalias.

Carabobo

Jueces y juezas de paz del Eje Occidental sostuvieron primer encuentro en Bejuma

Publicado

el

Jueces y juezas de paz del Eje Occidental - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN - Noticias Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Los jueces y juezas de paz electos en diciembre del año pasado en el Eje Occidental de Carabobo (Miranda, Bejuma y Montalbán), sostuvieron su primer encuentro con representantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), este miércoles 22 de enero en la Aldea Artesanal Don Viviano Vargas de Bejuma.

La abogada Daniela Madrid, Jueza del Tribunal Sexto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Valencia, Libertador, Los Guayos, Naguanagua y San Diego y Coordinadora Regional de la Justicia de Paz Comunal, anunció que el proceso de formación se iniciará este sábado 25 de enero en la sede de la UNEFA, extensión Bejuma.

Allí se les instruirá acerca de cómo va a funcionar esa instancia y así puedan ejercer sus funciones, luego de ser acreditados por el Poder Judicial. Refirió que el proceso de formación estará a cargo de la Escuela Nacional de la Magistratura, tal como lo estipula el artículo 20 de la Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal.

Resaltó que los jueces y juezas de paz revisten una gran importancia en la administración de justicia. «Sabemos que ir a un tribunal ordinario se hace cuesta arriba para los ciudadanos y hay situaciones que se pueden resolver dentro de las propias comunidades. Que mejor que estas personas electas para conocer de los problemas de su comunidad y poder resolver a través de los medios alternativos de solución de conflictos, para atajarlos y que no trasciendan”.

Jueces y juezas de paz del Eje Occidental - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN - Noticias Carabobo

Lineamientos del Presidente Nicolás Maduro

Madrid indicó que el encuentro se lleva a cabo siguiendo los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro a través de la magistrada Tania D’ Amelio, vicepresidenta del TSJ y coordinadora nacional de justicia de paz, quien envió un video de salutación a los presentes.

En representación del alcalde Lorenzo Remedios asistió la secretaria de Despacho, Yolet Reyes; por el alcalde de Miranda, Eduardo Sequera, asistió el Síndico municipal Carlos Meza y estuvo presente el alcalde de Montalbán, José Alí Soto.

También, la abogada Angélica Linares, juez del Tribunal Primero del municipio ordinario ejecutor de medidas en los municipios Montalbán, Miranda y Bejuma. Así como Mabel Ojeda, juez del Tribunal Tercero ejecutor de medidas de Bejuma, Montalbán y Miranda. Además, representantes de la Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana, Policía de Carabobo y Policía Municipal de Bejuma.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Con la Misa Criolla en el pueblo de San Diego se dio inicio a las actividades en honor a la Virgen de la Candelaria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído