Espectáculos
Juanes, Johnny Ventura y «Feliz Navidad» honrados en Premios La Musa (+ vídeo)

Juanes y Jhonny Ventura entran al Salón de la Fama de los Compositores Latinos (Lshof, en inglés); tras su incorporación ayer del colombiano, de forma póstuma a Johnny Ventura y José María LaCalle; durante una emotiva y musicalmente diversa ceremonia que tuvo lugar en el hotel y casino Hard Rock del sur de Florida.
«Recibir premios nunca es la intención al hacer música, pero siempre son bienvenidos, en especial cuando son como la Musa, en los que somos reconocidos justamente por eso, por los colegas que saben qué es componer y crear»; dijo Juanes a EFE.
La gala fue una explosión de música latina en la que acompañados de una orquesta de 35 músicos; se escucharon grandes éxitos en baladas, salsa, merengue, vallenato, rap, plena, rock, bosanova, funk carioca y hasta jazz.
Completaron el quinteto del Salón los productores y compositores Rudy Pérez y Desmond Child; quienes son además fundadores de la organización.

El compositor cubano estadounidense Rudy Pérez junto a su esposa Betsy. (Foto: EFE).
Juanes y Jhonny Ventura entran al Salón de la Fama…

Juanes posa en la alfombra negra.
Child comenzó la gala con un popurrí de las canciones que le compuso a Ricky Martin para su primer disco en inglés, para después interpretar «Un sueño vagabundo»; una canción inédita en la que fue acompañado al piano por el legendario Chucho Valdés.
Otros compositores reconocidos con una variedad de Premios La Musa fueron el cantautor mexicano Emmanuel (Legacy Award); el español Manuel Alejandro (Living Legend Award); la venezolana Elena Rose (Elena Casals Award); mientras que «Feliz Navidad», el clásico de José Feliciano, fue reconocido con el Song of All Time Award.
Durante la gala, conducida por Emily Estefan, cantautora e hija de Emilio y Gloria Estefan, y el venezolano Gabriel Coronel; se entregó por primera vez La Musa Medal of Freedom a los compositores de la canción «Patria y Vida» ganadora del Grammy: Yotuel Romero, Beatriz Luengo, Descemer Bueno, Luis Manuel Otero Alcántara, Maykel Osorbo, Alexander Delgado, Randy Malcom Martínez y DJ El Funky.
«Pocas canciones cambian la historia y la nuestra sigue caminando en el corazón de los cubanos que piden libertad»; dijo a EFE Yotuel en la alfombra negra, antes de entrar a la sala donde luego le aplaudieron de pie sus colegas; mientras compartía el escenario con sus colegas y co-compositores de «Patria y Vida» Descemer Bueno y Alexander Delgado y Randy Malcom de Gente de Zona.
Con 90 años se presentó Manuel Alejandro
Por su parte, el compositor español Manuel Alejandro; quien a sus 90 años se trasladó a Miami para recibir su premio y escuchar a la prodigiosa voz del David Bisbal interpretando su canción «Se nos rompió el amor» para celebrarlo.
«Le pido a Dios que ilumine el corazón de todos los que estamos aquí para que no olvidemos que tenemos una misión y siempre nos sintamos libres de hacer música desde nuestro corazón»; expresó la estadounidense venezolana Elena Rose, al recibir su premio Elena Casal, tras cantar su éxito «La Ducha».
«Amapola» del español José María LaCalle fue la canción interpretada para anunciar su entrada al Salón de la Fama, 85 años después de su muerte.

Elena Rose. (Foto: EFE).
Honran a Jhonny Ventura
Para honrar a Johnny Ventura se subieron al escenario Manny Cruz y Jandy Ventura, el hijo del Caballo Mayor; quienes interpretaron algunos de sus principales éxitos como «Patacón pisao» y «Yo soy el merengue».
La inducción de Rudy Pérez al Salón de la Música de Compositores Latinos, que el mismo fundó, fue una explosión de pop. El propio artista cubano interpretó y tocó en el piano «Ayer», que hizo famosa Luis Miguel; antes La India había cantado la composición de Pérez «Soñar despierto» y Pitingo conmovió con al cantar «Después de ti», inmortalizada por Cristian Castro.
Después vino el turno del mexicano Emmanuel. Su hijo Alexander Acha fue el encargado del homenaje. «Papá todavía tengo mucho que aprender de ti»; dijo el también artista. Luego llenó el escenario con el tema de su padre «Todo se derrumbó».

«Feliz Navidad» y José Feliciano (I) galardonados. (Foto: EFE).
Colombiano reconocido por esfuerzos humanitarios
Juanes sumó el tributo a sus 25 premios Latin Grammy y cinco Grammy y ventas que superan los 16 millones de discos.
El cantautor colombiano, quien cumplió este agosto 50 años, fue reconocido por sus esfuerzos humanitarios; puso al público formado por sus colegas de pie con un popurrí de sus primeros grandes éxitos como «Es por ti «y «Volverte a ver», entre otras.
Luego, Mary Burelle le hizo un homenaje a Residente, premiado con La Musa Ícono; cantando algunas de sus canciones, entre las que se destacó su rap «Atrévete».
Como ya es tradición la noche cerró con el premio Canción de todos los tiempos de 2022 «Feliz Navidad» de José Feliciano; quien la tocó acompañado de todos los galardonados.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Este #13Oct inició el 16° Festival Mundial de Poesía Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua

La cantante de música venezolana, Scarlett Linares sufrió un accidente vial este lunes 21 de abril en la Autopista Regional del Centro (ARC), a la altura de Las Tejerías, estado Aragua, sentido Caracas.
Según reportes de testigos, el siniestro ocurrió a las 4:45 p.m. en el kilómetro 61, cuando dos neumáticos de su camioneta reventaron, provocando que el vehículo impactara contra las defensas de la vía.
La noticia provocó preocupación entre los internautas en redes sociales, en las cuales sus fanáticos han dejado mensajes de apoyo y deseos de una pronta recuperación para Linares.
Tras el incidente la cantante fue trasladada inmediatamente al centro de salud más cercano para su atención y evaluación médica. Se desconocen más detalles sobre su estado de salud actual.
Jenny Scarlet Linares Flores, es una cantautora de música criolla que nació el 3 de septiembre de 1975 en Ciudad Bolívar, Venezuela. Desde la edad de 15 años, se integró en una agrupación de música criolla (música del folclore venezolano) conformada por estudiantes del colegio en el cual estudiaba en su ciudad de origen, posteriormente consiguió el título de educación integral.
“Niña Consentida” y “Guayanesa de Oro”
Scarlet Linares como es conocida en el mundo artístico, también es llamada “Niña Consentida” y “Guayanesa de Oro”.
Su primer trabajo profesional en la carrera de cantante fue con Luis Silva intérprete del género de música criolla donde ella se desempeñaba como corista. Más tarde, tuvo la oportunidad de trabajar con el productor Joel Leonardo quien para la fecha era el actual productor de Luis Silva, y le permitió cantar a dúo con este famoso personaje su gran despegue como artista fue en Caracas en el “Atardecer Llanero”, en 1995 consiguió firmar un contrato con una disquera para convertirse en solista.
Su primer CD editado en 1995 titulado “Estoy Contigo”, contiene 12 canciones. El promocional se titula “Mi propio Respeto”, entre otros temas a destacar: Estoy Contigo, que grabó a dúo con Luís Silva, La Traicionera, A lo Hecho Pecho, Mi Comadrita y Para que Sepan Quién Soy.
Su segundo CD se editó en 1998, “Sola”, con Sonográfica, contiene 12 canciones y los temas promociónales son: Más que Amor, Ese Muchacho y el Espejo.
En el tercer CD “Homenaje a Las Grandes del Folclor”, interpreta los temas más sonados de las grandes estrellas como: Reyna Lucero. Afilia Castillo, Magdalena Sánchez, Lila Morillo, Dennis del Río, Nancy Ramos, Mirtha Pérez y los temas promocionales son: “Popurrí Las Grandes del Folclor”, Mi Gabancito. Producido por Disco Caney.
Emblemática canción “En carne viva”
La emblemática canción “En carne viva” fue grabada en 2003 y comenzó a radiarse en Caracas este año, a propósito de lo dispuesto en la llamada Ley Resorte en su artículo 14, sobre el porcentaje de música venezolana que debe transmitirse en las emisoras de todo el país. Scarlet dice que su éxito se debe, en parte, a estas disposiciones legales, pero que, principalmente, a que un grupo de mujeres maltratadas por hombres machistas se ha visto reflejado en esa situación.
No en vano, la artista ya tiene varias réplicas musicales masculinas, a manera de contrapunteo, en Barquisimeto, San Cristóbal y El Tigre. “No es que yo sea mal amante, es que tú venías aprendida”, es el estribillo de una de las más populares. Todo este revuelo melódico feminista es perfecto, quizás, para el relanzamiento del compacto En carne viva, gracias a la negociación entre el sello Sonográfica y la empresa Discos Caney, la cual preside Joel Leonardo, manager y ex esposo de Scarlet. Por si las dudas, no es a él a quien está dirigida la canción.
En 2012 Linares se unió en la tercera temporada del reality show Yo sí canto en el jurado, junto a Mirla Castellanos y Rafael “El Pollo” Brito.
El 21 de octubre de 2014, contrajo matrimonio con el abogado Ruddy Ismael Tovar.
Con información de ACN/NT/BM
No deje de leer: Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional14 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador