Conéctese con nosotros

Nacional

Récord Guinness confirmó que Juan Vicente Pérez es el hombre más longevo del mundo

Publicado

el

Foto: Cortesía.
Compartir

Guinness World Récords confirmó que el venezolano Juan Vicente Pérez Mora es el hombre más longevo del mundo, cuando el tachirense sumó 112 años y 253 días.

Vale recordar, que Juan Vicente nació en El Cobre, Táchira, Venezuela, el 27 de mayo de 1909; fue el noveno de los diez hijos de Eutiquio del Rosario Pérez Mora y Edelmira Mora.

Para 1914, su familia se trasladó a Los Pajuiles, un pueblo de San José de Bolívar y a la edad de cinco años; comenzó a trabajar con su padre y sus hermanos en la agricultura. En esas labores, ayudó en la cosecha de caña de azúcar y café.

Incluso, se conoció que creó un trapiche con su hermano, Miguel, para ayudar a la producción del café y la caña de azúcar. Tiempo después logró comprar una máquina aún más grande para aumentar la producción de la finca; y generar con ello más ingresos económicos.

Juan Vicente Pérez más longevo del mundo - acn

Foto: Cortesía

Récords Guinness: Juan Vicente Pérez es el hombre más longevo del mundo

A esa misma edad de 10 años, Juan Vicente empezó a asistir a la escuela local, pero sólo durante cinco meses; debido a que su maestra profes se enfermó.

A pesar de esa dificultad, el hombre más longevo del mundo, el venezolano Juan Vicente Pérez; aprendió lo básico de la lectura y la escritura gracias a un cuaderno con técnicas para que aprendiera en casa, que le regaló la maestra Carmen.

Luego de su trabajo en el campo, fue alguacil durante diez años en Caricuena por el año 1948; allí era la persona responsable de resolver disputas familiares y temas relacionados con la tierra.

Vale resaltar, que otra de sus pasiones que aún practica Juan Vicente, es la de construir una sólida relación con Dios y su familia.

En este sentido, aún asegura que está agradecido por su vida; así como por los alimentos y las personas que le rodean.

Contó, que su secreto para una larga vida es «trabajar mucho, descansar en vacaciones; acostarse temprano, beber una copita de aguardiente (Miche) todos los días, amar a Dios y llevarlo siempre en el corazón».

Juan Vicente Pérez más longevo del mundo - acn

Foto: Cortesía

Lee también: ACN/Guinness World Records LatAm/Redes/Foto: Cortesía

Lee también: La barra de chocolate más larga del mundo es de Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído