Connect with us

Política

Para Juan Pablo Guanipa urge escoger un candidato unitario

Publicado

el

guanipa-falcón-acn
Compartir

Este jueves el dirigente político, Juan Pablo Guanipa, explicó que en caso de que se efectúen las elecciones presidenciales este año se debe escoger el nombre de un candidato unitario que se enfrente en la contienda electoral al aspirante del partido de gobierno Psuv.

El diputado aseguró que apuesta a la constitucionalidad para que el país cambie. Para el político, que resultó electo como gobernador del estado Zulia, es necesario que Nicolás Maduro salga de la presidencia.

No dejes de leer: Juan Pablo Guanipa ratifica que no se juramentará en la ANC

“Hoy más que nunca apostamos a la constitucionalidad para lograr que el país cambie. Debemos concentrarnos en el objetivo fundamental que debe ser, sacar a Nicolás Maduro de la presidencia, porque se ha convertido en el cáncer más grave y el enemigo número uno del pueblo”.

El zuliano, aseveró que el mandatario nacional ha entregado el país a otras naciones y sucumbido a Venezuela en una profunda crisis económica.

“Los dirigentes tenemos que dar respuestas contundentes ante esta crisis. Maduro ha sucumbido China, Rusia y Cuba para entregar nuestra soberanía con el objetivo de colonizar al país. Por lo tanto sacarlo de la presidencia, electoralmente, debe reunir el esfuerzo de todos.”.

Sin embargo, hay que recordar que Guanipa el pasado mes de diciembre expresó al diario La Verdad que en Venezuela para ir a un nuevo proceso comicial este año se debe cambiar la directiva del Consejo Nacional Electoral.

“No podemos ir con este CNE ni sin revisar el registro electoral; tampoco mientras el Partido Socialista Unido de Venezuela controle los centros de votación”.

@SilvEuge

ACN

Política

María Corina Machado augura una “Venezuela libre” con derrota del chavismo en 2024

Publicado

el

María Corina Machado augura una Venezuela libre - noticiacn
María Corina Machado. (Foto: @VenteVenezuela).
Compartir

María Corina Machado augura una “Venezuela libre” con derrota del chavismo en 2024, así lo expresó la exdiputada y precandidata presidencial aseguró este viernes 22 de septiembre, al intervenir con un mensaje grabado en un foro en Buenos Aires.

En un mensaje enviado al foro del grupo Libertad y Democracia, que reúne en Buenos Aires a líderes de centroderecha latinoamericanos, Machado afirmó que en su país se está logrando un “cambio político” que “contribuirá” a “fortalecer” ese fenómeno en otras naciones de Latinoamérica.

“Para que sea efectivo este cambio de narrativa tenemos que aferrarnos a la verdad y tener la firmeza y la disciplina de denunciar los hechos uno por uno, el coraje de defender nuestras ideas y la importancia de confiar en nuestras fuerzas”, sostuvo la exdiputada.

Machado auguró que “la libertad va a vencer”, algo que, aseguró, será “demostrado” el 22 de octubre, cuando trece candidatos opositores irán a elecciones primarias en Venezuela para definir quién será el postulante del antichavismo para las presidenciales de 2024.

María Corina Machado augura una “Venezuela libre”

“Vamos a ganar de calle, como decimos aquí. Esta lucha es hasta el final porque Venezuela será libre”, subrayó.

“Muchos dijeron que era imposible pretender derrotar al régimen el próximo año y que había que acomodarse en la jaula y quizás considerar la posibilidad de derrotarlos en el 2030. Y aquí estamos, con un país que ha despertado, que está ilusionado, movilizado y que se está organizando con una fuerza sin precedentes”, aseveró Machado.

El chavismo ha insistido en que las primarias de la oposición no se celebrarán y promueve investigaciones legislativas sobre la financiación de este proceso, pero la Comisión Nacional de Primaria (CNP) ha avanzado en la publicación de la boleta electoral y de la ubicación de los centros de votación, entre ellas iglesias, plazas, avenidas, almacenes de ventas y viviendas particulares.

“Nos dijeron que era imposible…”

“Nos dijeron que era imposible lograr que todas las fuerzas políticas aceptaran avanzar con unas primarias ciudadanas para renovar el liderazgo que va a enfrentar a Nicolás Maduro y derrotarlo en el 2024. Y aquí estamos, a 30 días de estas primarias que hemos logrado que sean sin injerencia del Consejo Nacional Electoral y con el voto de los venezolanos en el exterior”, resaltó Machado.

La opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que auspicia el proceso, optó por celebrar sus internas sin el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que no podrán utilizar los puntos tradicionales de votación y los sistemas automatizados, ni contarán con el apoyo del habitual plan de vigilancia de la Fuerza Armada.

“Son los propios hechos los que han hecho que Venezuela despierte y que los venezolanos entiendan que el socialismo y el populismo representa miseria y humillación”, afirmó Machado.

Todas las encuestas proyectan como ganadora a Machado por márgenes que van desde el 30 hasta el 60 % sobre su más cercano competidor, el exgobernador Henrique Capriles.

“Nos dijeron que era imposible que un proyecto liberal, liderado por una mujer, pudiera repercutir y contar con el apoyo de los venezolanos en todos los rincones del país, especialmente aquellos de las zonas más humildes, más populares. Hoy en día somos el primer proyecto político de Venezuela”, aseguró Machado.

Tanto Capriles como Machado han sufrido agresiones durante actos de campaña por los que responsabilizan a simpatizantes del chavismo.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: CNE brindará asistencia a las primarias opositoras (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído