Política
Pese a su prohibición de salir del país Juan Guaidó viajó a Colombia

Este domingo, el presidente de Colombia, Iván Duque, confirmó que el jefe de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó; llegó al vecino país para asistir este lunes a la Cumbre Hemisférica de la Lucha contra el Terrorismo.
A través de su cuenta oficial en Twitter, Duque informó que aprovechará para reunirse con el líder de oposición en las próximas horas.
Cabe destacar, que en la jornada del 20 de enero también asistirán los funcionarios estadounidenses Mike Pompeo; secretario del Departamento de Estado, el secretario adjunto interino para el Hemisferio Occidental, Michael Kozak y el enviado especial para Venezuela de EE.UU., Elliot Abrams.
Reciben a Juan Guaidó en Colombia
Al conocer la llegada del político, Duque publicó «damos la bienvenida al Presidente de Venezuela Juan Guaidó a Colombia. Esta tarde sostendremos un encuentro de trabajo…».
Sin embargo, ya la información la había difundido unos minutos antes el periodista de AP, Joshua Goodman; quien afirmó que Guaidó después de Colombia iniciará una gira internacional por Estados Unidos y Europeo.
«… Es la segunda vez que viaja fuera de su país a pesar de una prohibicion de salida», enfatizó.
Por su parte, Guaidó respondió al mandatario colombiano por Twitter; y ratificó que estaba en el vecino país.
Ya en #Colombia, agradecido con el Presidente @IvanDuque por su apoyo a la lucha del pueblo venezolano.
Generaremos las condiciones que nos conducirán a la Libertad. Y les aseguro que la vuelta a nuestro país estará llena de buenas noticias.
¡Vamos Venezuela! https://t.co/dqvKldnoQm
— Juan Guaidó (@jguaido) January 19, 2020
TSJ prohibió su salida de Venezuela
Es importante recordar, que aunque el 29 de enero de 2019, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); ordenó una prohibición de salida del país para Juan Guaidó, hizo caso omiso y un mes después visitó varias naciones sudamericanas y retornó el 4 de marzo a Caracas en un vuelo comercial y sin inconvenientes en el aeropuerto.
En esta ocasión, Juan Guaidó salió con destino a Colombia y planea seguir con sus visitas; por estados específicos de Estados Unidos y unos cuantos países de Europa; para al parecer tratar temas como la crisis política, económica, social y ahora parlamentaria que atraviesa Venezuela.
Con información: Efecto Cocuyo/BBC/Foto: Getty Images
Lee también: ¿Quien manda en Venezuela estancada y dividida?(Opens in a new browser tab)
Política
CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, destacó el éxito del simulacro electoral. Resaltó que el índice de error en esta fiesta democrática disminuyó de 4% a 2% en comparación con otros eventos similares.
Las declaraciones las emitió la tarde de este sábado 10 de mayo, tras dar por terminado el Simulacro Electoral como ejercicio para las elecciones del próximo 25 de mayo de 2025 en el país.
«El CNE informa a todo el país que ha concluido el simulacro electoral que estaba planificado para el día de hoy. Simulacro que inició el día de ayer con todo el proceso de recepción del material electoral en todos los centros de votación, y también la instalación de las mesas electorales. Es un proceso para nosotros muy importante porque es un ejercicio. Es un simulacro donde nosotros vamos a evaluar todos los aspectos que se estaban analizando y los protocolos», señaló ante los medios.
El funcionario destacó que el Centro Nacional de Soporte, que va a llevar el registro técnico y logístico, está preparado para los comicios en cuestión.
Jornada exitosa
«El día de hoy se inició el proceso de constitución a las 7:00 a.m. y a las 8:00 a.m. ya estábamos evaluando los protocolos», señaló Quintero. Así mismo destaco la participación de 11.000 personas entre operadores y personal técnico para el reporte de eventos.
Los resultados de esta prueba estuvieron disponibles a las 3:33 p.m., demostrando la capacidad del sistema de totalización y adjudicación.
Igualmente, señaló que el Comité Logístico conformado por el Ceofanb, Ministerio de Interior Justicia y Paz, el Ministerio de Educación, Corpoelec y Cantv realizaron un ejercicio para resolver las diferentes fallas que se puedan presentar durante el proceso comicial.
«El pueblo venezolano está listo»
De acuerdo al balance de esta jornada, a pesar que «este viernes teníamos unos estados con fuertes lluvias, el material electoral llegó en el tiempo establecido y se instalaron el 100 % de las mesas. El día de hoy, durante la apertura de las mesas electorales, a las ocho y media de la mañana, ya estábamos el 100 % de las mesas aperturadas».
Durante la rueda de prensa, el funcionario electoral también aseguró que, el pueblo venezolano está listo para participar en las elecciones del próximo 25 de mayo. Al igual que «las juntas regionales electorales están aptas, capacitadas y familiarizadas con el sistema de totalización para hacer el proceso de adjudicación».
Además, resaltó que en este simulacro quedó demostrado que las Juntas Regionales están actas, capacitadas y familiarizadas con el proceso de totalización. Así como para las respectivas proclamaciones.
Finalmente, el vicepresidente del CNE agradeció al pueblo venezolano por su participación en el simulacro y reiteró la invitación a participar en las elecciones del 25 de mayo.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política4 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes10 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política9 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes11 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)