Conéctese con nosotros

Política

Juan Guaidó llamó a la construcción de la agenda 2020

Publicado

el

agenda 2020- acn
Foto: Cortesía/Referencial.
Compartir

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, hizo un llamado este martes a los venezolanos; a la construcción de la agenda 2020 para salir de la crisis humanitaria compleja.

Desde los jardines de la sede de la AN anunció, que el lunes inició el otro ciclo para la construcción de la estrategia política; por lo que informó que unas 27 organizaciones políticas se unieron y ratificaron su apoyo.

Sobre las acciones realizadas hasta ahora, admitió que su lucha para sacar del poder al Gobierno de Nicolás Maduro; al que considera dictatorial, no ha sido suficiente.

Redoblar la agenda en 2020

Ante esta realidad, Guaidó publicó un video en su cuenta oficial de Twitter @JGuaido; «esta inmensa lucha no ha sido suficiente (…) solo tenemos una opción, seguir avanzando, redoblar nuestra lucha; y así hacer del 2020 el año de la libertad».

A través de ese mensaje, explicó que pretende dirigirse a todos los habitantes de Venezuela; «no como un mesías, sino como el venezolano, un político joven que cree que vive y que escucha».

Respecto a la promesa que hizo junto a su equipo aquel 23 de enero; expresó que «para esta fecha también esperaba que hubiéramos logrado el cese de la usurpación».

Intención de la lucha en 2020

Como parte del propósito de esta agenda 2020, el líder opositor indicó; «la intención es reunificar, rectificar y alinear las visiones de todos los sectores que hacen falta para lograr los objetivos planteados; de cara a un nuevo ciclo de lucha contra la llamada revolución bolivariana».

Para ello, detalló que iniciaron un proceso de encuentros para escuchar a los sectores; donde las conversaciones abiertas con los principales liderazgos políticos, de las fuerzas democráticas del país; estudiantes, universidades, academias, iglesias, liderazgo sindical y chavismo disidente forman parte de ello.

En relación al objetivo, el presidente de la AN explicó que se trata de sumar, incorporar y asignar responsabilidades en la agenda 2020.

Por otro lado, aunque actualmente existe un escándalo de corrupción con varios diputados de la comisión de Contraloría de la asamblea; Guaidó espera reelegirse como presidente del poder legislativo el próximo enero.

ACN/Diario 2001/El Impulso/Foto: Cortesía/Referencial

Lee también: Capemiac: 20% de las empresas agremiadas han cerrado sus puertas durante 2019

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído