Política
Jóvenes opositores condenan ola de feminicidios en 2022

Jóvenes opositores condenan ola de feminicidios en 2022 en Venezuela. Unos 20 jóvenes pertenecientes al partido Voluntad Popular (VP) condenaron este viernes en Caracas los más de 100 feminicidios registrados en el país durante el primer semestre de 2022; entre ellos, el de una médica el pasado 24 de agosto, en el estado Carabobo.
Bajo la consigna «ni una más», los jóvenes se agruparon en la plaza de Chacao, al este de la capital; para rechazar los asesinatos y exigir justicia para las víctimas.
Según un reporte de la ONG Utopix difundido el pasado 8 de agosto, se registraron 111 feminicidios entre enero y junio de 2022; es decir, un promedio de una mujer asesinada por motivos de género cada 39 horas en el primer semestre.
Jóvenes opositores condenan ola de feminicidios
Igualmente, el fiscal general, Tarek William Saab, informó a finales de julio que el Ministerio Público computó un millar de feminicidios; algunos de ellos frustrados, desde agosto de 2017, cuando él asumió el mando de la institución.
Ante estos hechos, uno de los coordinadores políticos de VP, Iván Nieto, quien participó en la protesta, lamentó estos crímenes. «Es lamentable que en nuestro país seas asesinada por ser mujer»; dijo el dirigente en su cuenta en Twitter, donde informó de la concentración.
En la actividad, pidieron justicia para la doctora Nardy Carolina Mora Rumbo, asesinada por un presunto feminicida que la acosaba y que la abordó, la tomó por la fuerza y «se la llevó hasta un cuarto donde la golpeó», para posteriormente desmembrarla; informó este martes el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico.
Tras las investigaciones, el presunto autor de este asesinato fue detenido por las autoridades.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Primero Justicia exige a CNE abrir registro electoral
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Espectáculos21 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional19 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política21 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes20 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)