Conéctese con nosotros

Internacional

Jóvenes migrantes están desaparecidas en desierto de Arizona

Publicado

el

Desierto de Arizona - ACN
Compartir

Migrantes jóvenes y atractivas están desaparecidas en una zona del desierto de Arizona, según denunciaron sus familias al grupo de rescate Capellanes del Desierto, que ha contabilizado al menos una docena en los últimos meses y que teme que hayan caído en una red de trata de personas.

“Solamente esta semana acabamos de recibir el reporte de otros dos casos, con estos ya son 12 casos activos que tenemos”, dijo a EFE Óscar Andrade, director de la organización humanitaria.

Subrayó que lo más alarmante es que todos siguen un mismo patrón: mujeres jóvenes, físicamente atractivas y desaparecidas en la misma región del desierto de Arizona.

Migrantes desaparecidas en desierto de Arizona

Los familiares han relatado a Andrade que los “coyotes” les dicen que dejaron a las mujeres en el desierto porque ya no podían seguir, pero después cambian la versión argumentando que lo más seguro es que las arrestó la Patrulla Fronteriza.

Durante años, Capellanes del Desierto han trabajado en la busca de desaparecidos.

Ellos salen al desierto a buscarlos basados en las coordenadas o señales que los traficantes de personas les han dado a las familias.

Andrade indicó que este año el número de personas reportadas como desaparecidas se ha incrementado considerablemente comparado con 2021.

“Hemos estado recibiendo hasta 20 reportes por semana”, precisó.

Ni rastro de ellas

En algunos casos, el grupo ha tenido éxito encontrando a los migrantes en conjunto con la Patrulla Fronteriza y proporcionándoles primeros auxilios, y en otros solo han encontrado cuerpos sin vida.

Sin embargo, en los casos particulares de estas mujeres no han encontrado ningún rastro de ellas.

“Nosotros contactamos tanto a la Patrulla Fronteriza como a la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) para ver si hay una mujer con las características físicas, por si acaso la persona se cambió el nombre, pero nada”, se lamentó Andrade.

Una de las desaparecidas es Lizet Jazmín Baryas, una inmigrante salvadoreña de 23 años de la que no se tiene noticia desde mayo pasado tras un segundo intento por cruzar el desierto de Arizona.

Ella trataba de reunirse con su esposo, Carlos Alexander Arias, quien la espera aún en Estados Unidos.

“Trató de cruzar una vez, pero la arrestaron y la deportaron, después me habló y me dijo que trataría de nuevo. De ahí ya no supe nada de ella”, dijo a EFE Arias.

Lo último que recibió fue una fotografía de ella en ropa camuflada lista para cruzar el desierto.

“El traficante me dijo que los descubrió un helicóptero de la Patrulla Fronteriza, que todos corrieron, que de ahí no la volvieron a ver. Sin embargo, ahora ya el coyote ni siquiera me responde el teléfono”, dijo el inmigrante, que vive en Chicago.

La joven había pagado 14.000 dólares a los traficantes para que la llevaran a Estados Unidos.

“Mi mayor temor es que esté en manos de la mafia, que la estén prostituyendo, que haya caído en una red de trata de blancas”, dijo Arias.

Estos temores no son infundados, ya que Andrade asegura que en su papel como capellán ha hablado con varios coyotes para tratar de conseguir pistas sobre qué podría estar pasando o cómo encontrar a estas jóvenes.

Las venezolanas, “un gran negocio”

“Estos coyotes me han dicho que las ‘jovencitas’, especialmente de países como Venezuela, Brasil, son un ‘gran negocio’ para los traficantes de humanos o que simplemente si a uno de los ‘jefes’ le gusta una de las chicas, pues se las quedan”, indicó.

Andrade manifestó que incluso han dudado que estas jóvenes realmente hayan cruzado la frontera o desaparecieron en México.

En el caso de la esposa de Arias, asegura que los traficantes le enviaron una foto de la joven, pero se trataba de un montaje, exigiéndoles 6.000 dólares para darle información sobre su paradero, asegurando que la joven estaba en manos de un grupo delictivo.

“Su familia pagó el dinero, sin embargo, solo nos mintieron, ahora nuevamente están contactando a su mamá en El Salvador, pero no dan ninguna prueba real de que está viva”, dijo Arias.

Por su parte, Daniel Hernández, vocero de la Patrulla Fronteriza Sector Tucson, dijo a EFE que cada vez que reciben el reporte de una persona extraviada envían recursos para iniciar su búsqueda.

“Desafortunadamente los inmigrantes son solo ‘mercancía’ para los traficantes de humanos, sabemos que no se tientan el corazón para abandonarlos a su suerte”, dijo Hernández.

El agente federal indicó que han tenido reportes de mujeres que han sido violadas por el “coyote” mientras las transportaban.

En medio de la actual ola migratoria, tanto Capellanes del Desierto como la Patrulla Fronteriza urgen a los migrantes a no arriesgar sus vidas en manos de los coyotes.

Andrade alerta a las mujeres que traten de estar en contacto continuo con sus familiares y llamar al 911 si están en peligro, pero les aconseja tratar de presentar sus casos de asilo en los puertos de entrada.

Con información de EFE

No dejes de leer: Congreso peruano aprueba adelantar las elecciones para 2024

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído