Conéctese con nosotros

Deportes

Carabobeño Josef Martínez entre los grandes históricos de la MLS (+ vídeo)

Publicado

el

Josef Martínez entre los mejores - noticiasACN
Criado en el barrio El Combate de Valencia, es historia viva del fútbol estadounidense.
Compartir

Josef Martínez entre los mejores de la historia de la Mejor League Soccer (MLS); en una lista de 25 que dio conocer este miércoles 9 de diciembre la Liga estadounidense, donde también incluye a otros cuatro latinoamericanos.

En el listado de la MLS, publicado como parte de las celebraciones de su temporada 25; también aparecen aparecen  figuras históricas como el inglés David Beckham y colombiano Carlos «El Pibe» Valderrama.

Entre los latinoamericanos, además de Josef Martínez; aparecen los bolivianos Marco Etcheverry, Jaime Moreno y el argentino Diego Valeri.

Josef Martínez entre los mejores

El venezolano, de 27 años, consiguió en 2018  el título de la MLS  y el trofeo MVP con el Atlanta United; sumándole también la bota de oro del campeonato.

El valenciano, quien fue operado de su rodilla derecha, ya entrena y coloco en las redes sociales «falta poco», refiriéndose a su retorno a las canchas. tras perderse los últimos seis meses.

La selección de los jugadores, conformada por un panel especial de casi 200 expertos de la MLS; valoró los logros futbolísticos de los candidatos, ya fueran reconocimientos individuales o campeonatos con sus equipos, pero también el impacto que tuvieron para atraer la atención sobre la liga y para potenciarla.

«Debido a que sus logros varían por tipo, puesto, época y circunstancias, los 25 mejores jugadores no están clasificados. Todos merecen por igual este prestigioso honor»; señaló la MLS en su sitio electrónico.

Pura crema

‘El Pibe’ Valderrama fue el Jugador Más Valioso (MVP) de la liga en 1996 y ocupa la cuarta posición histórica en asistencias (114); con un récord de 26 en una sola temporada (2000) con la camiseta del Tampa Bay Mutiny.

Etcheverry ganó tres campeonatos con el DC United (1996, 1997 y 1999); fue el MVP de 1998 mientras su compatriota Moreno también participó en esos triunfos y sumó un cuarto título en 2004.

Además de los cinco latinoamericanos, también se cuentan en la lista los ingleses David Beckham, ganador de dos campeonatos con el LA Galaxy (2011 y 2012), hoy copropietario del Inter Miami; Bradley Wright-Phillips, el italiano Sebastian Giovinco, el irlandés Robbie Keane y el canadiense Dwayne De Rosario.

El resto de elegidos son los estadounidenses Landon Donovan, Jeff Agoos, Kyle Beckerman, Carlos Bocanegra, Clint Dempsey, Robin Fraser, Kevin Hartman, Cobi Jones, Chad Marshall, Tony Meola, Eddie Pope, Preki, Steve Ralston, Nick Rimando y Chris Wondolowski.

La temporada 2020 de la MLS culminará el sábado con la gran final entre el Seattle Sounders, vigente campeón, y el Columbus Crew.

https://twitter.com/JosefMartinez17/status/1336766014349062146?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1336766014349062146%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FJosefMartinez172Fstatus2F1336766014349062146widget%3DTweet

https://twitter.com/i/status/1336756548408909826

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Neymar sella la azotea al marcar triplete en Champions (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído