Conéctese con nosotros

Deportes

José Visconti subió al cielo y dio su primera Misa del Deporte

Publicado

el

José Visconti - noticiasACN
Compartir

José Visconti, un hombre que vino a este mundo con un corazón lleno de fe, con una pluma que emanaba periodismo, especialmente el deportivo pues ayer domingo subió hasta donde está el Redentor.

No fue un día cualquiera, 6 de Reyes, día en que Venezuela celebró la Misa del Deporte y este hombre con casi 50 años de profesión, pasando por los diarios La República, La Región, El Nacional, El Universal, Diario de Caracas, Meridiano, al igual que por Meridiano TV y RCTV nos dijo adiós en físico, pero dejó sembrado su legado,

Las ondas hetzianas también fueron sus amigas al pasar por años en Unión Radio y Radio Capital, entre otras emisoras. Catedrático en la Universidad Católica Andrés Bello y posteriormente en la Universidad Católica Santa María.

«La sacó de jonrón» tras recibir al Papa

Este hombre no tuvo ese ADN que ataca al periodista, su ego no fue precisamente su carta de presentación, Persona amable, respetuosa, ferviente católico que dio el honor de presentar al Papa Juan Pablo II cuando visitó a nuestro país en 1985 y plenó el estadio Universitario.

José Viscontí fue el encargado de presentar al polaco más conocido del planeta ante 70 mil almas. 11 años más tarde formó parte de recibirlo de nuevo en nuestro país.

En 2014 publicó un texto titulado «Francisco: El Papa de los pobres» sobre la vida y obra del primer Pontífice sudamericano como lo es el argentino Jorge Bergoglio.

José Visconti, el «Curita» en las cuñas navideñas de RCTV

Ver a José Visconti en las cuñas navideñas de Radio Caracas Televisión vestido de cura, era sinónimo que este monaguillo que fue seminarista y la «sacaba de jonrón».

Por ahí dicen que tenía un defecto, era caraquista, pero este «corazón de león» no solo inmortalizó esa frase; también fue querido y respetado por magallaneros, tigreros, guaireños y toda la «jungla» de la LVBP.

Eso solo se gana con profesionalismo, honradez y humildad. Por ahí dicen que la objetividad del periodista solo se mide por lo honesto que se es y José Visconti era sinónimo de que se podía inclinar por alguien, sin perder jamás el norte de la verdad.

Su columna «El Rincón de las Ánimas» fue referencia para muchos de los que aún decimos que hacemos fútbol, cuando él, sin decirlo si lograba captar la atención de todos.

Sus frases y su solidaridad

Sus frases «Mis deportívisimos amigos», «Sacándola de jonrón», «Buen apetito, apetito de campeones» con su sonrisa y alegría le brindaba al televidente y sobre todo, dicho por sus colegas y sus más cercanos, la seguridad y confianza necesaria en esta profesión.

Dos veces Premio Nacional de Periodismo Deportivo, uno de la Casa del Artista, también rechazó uno en 2007 al gobierno venezolano de turno en solidaridad a sus compañeros de RCTV.

Se nos fue a dar la Misa del Deporte

El pasado 30 de diciembre cumplió 70 años de edad, Este caraqueño luchó contra el cáncer, primero de piel y luego de próstata y e 2017 también le fue hospitalizado debido a una Isquemia cerebral por tensión alta, pues superó estos obstáculos sin perder su sonrisa.

Ayer domingo 6 de enero de 2019 fue operado de emergencia y esta vez el Creador lo llamó para dar dar su primera Misa del Deporte, a un hombre que la fe lo guió para conseguir el aprecio y cariño de todos.

Desde la Agencia Carabobeña de Noticias nuestro sentido pésame a su señora esposa, también profesora María Teresa País, sus hijos, familiares y amigos. Sácala de jonrón José, ahora protege al periodismo deportivo y a Venezuela desde lo más alto.

A continuación las condolencias de colegas, amigos e instituciones

Estas son apenas algunas de las de dedicatorias y recuerdos que inundaron la red social Twitter que lamentaron la partida de José Visconti.

Deportes

El deporte rinde sus condolencias por fallecimiento del Papa Francisco (+ videos)

Publicado

el

El deporte se despide del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias
El papa Francisco junto a su compatriota Lionel Messi.
Compartir

El deporte se despide del papa Francisco, quien falleció este lunes 21 de abril a los 88 años de edad. Personalidades del mundo atlético lamentaron el fallecimiento del máximo pontífice de la iglesia católica.

Personajes como su compatriota Lionel Messi, el exastro brasileño Ronaldinho Gauchó, clubes como Real Madrid, la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA), la Serie A italiana, entre otras expresaron sus condolencias. Fieles del mundo lloran su partida.

Jorge Mario Bergoglio, quien de joven práctico el fútbol, comenzó su papado 13 de marzo de 2013-hasta este 21 de abril de 2025 (12 años y 39 días), fue conocido por ser hincha del San Lorenzo de Almagro de Argentina, además se dice que era excelente jugador de billar.

También puede leer: Fórmula 1 tiene nuevo líder: Oscar Piastri conquistó el GP de Arabia Saudita

El deporte se despide del papa Francisco

«Un papa distinto, cercano, argentino. QEPD papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar», fueron las palabras del astro Lionel Messi para despedirlo.

«Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre… Cuervo como sacerdote y Cardenal… Cuervo también como Papa… Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelito…» colgó en la res social X el club San Lorenzo,

«Con inmensa tristeza despedimos al Papa Francisco, orgullo de los argentinos y guía espiritual de millones en todo el mundo gracias a su humildad, su fe y su compromiso con los más necesitados. Acompañamos a toda la comunidad en este momento de profundo dolor», fue el mensaje del River Plate argentino.

Luis Roberto Alves Dos Santos Gavranic, delantero mexicano conocido como Zague expresó «Descanse en paz Papa Francisco… Su bondad y generosidad permanecerá siempre en nuestras mentes!!.

«Descansa el paz papa Francisco» le escribió por X, Ronaldinho.

El deporte se despide del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias

El Papa junto a Ronaldinho.

Más condolencias

«Una humanidad que ahora permanecerá huérfana de esa voz, incansable y poderosa, que siempre se alzó en defensa de los pobres, los humildes y los vulnerables para pedir respeto, aceptación e igualdad e implorar una paz que siempre pareció lejana, pero cada vez más anhelada por el corazón del mundo», dijo Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA.

«Llevaré su ejemplo en mi corazón por siempre. Francisco fue un papa especial, capaz de iluminar su tiempo como sólo los más grandes pueden hacerlo. Fue un referente espiritual y moral que siempre habló al corazón del mundo, con sencillez, humanidad y fuerza«, expresó el portero italiano Gianluigi  Buffon.

La leyenda del tenis, el español Rafael Nadal, uno de los publicó en redes sociales un mensaje de pésame por el fallecimiento del Papa Francisco y aseguró: «Hoy es un día triste». Me gustaría expresar mis más sinceras condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Descanse en paz».

Otras entidades

El deporte se despide del papa Francisco. En el automovilismo, la Fórmula 1 publicó en su cuenta de X algunas palabras que Stefano Domenicali, CEO de la F1, dedicó al Papa Francisco, en las cuales lo expone como un ejemplo de dialogo, bondad y misericordia.

“Estoy profundamente entristecido por el fallecimiento del Papa Francisco”, dijo Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Asimismo indicó el presidente del Conmebol, Alejandro Domínguez. “Su humildad, su incansable llamado a la paz y su pasión por el fútbol quedarán grabados en la memoria del mundo. Que su legado siga guiando a las generaciones futuras. QEPD”,

«Minuto de silencio en el entrenamiento del Real Madrid por el fallecimiento del Papa Francisco», fue el gesto de todo el equipo antes de comenzar la práctica este lunes.

«El Real Madrid C.F. su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento del papa Francisco. El Real Madrid quiere expresar sus condolencias a toda la comunidad católica ante la pérdida de una figura histórica y universal» dijo el mensaje del club.

«El FC Barcelona expresa sus condolencias por la muerte del papa Francisco», dice el club catalán. También se unieron al duelo Atlético de Madrid, Málaga CF, Villarreal, en fin, los clubes que hacen vida en España.

Posponen juegos de Serie A italiana

Por su parte, la Serie A italiana comunicó que los partidos programados para hoy quedaron suspendidos, por respeto al fallecimiento del santo padre.

«Tras el fallecimiento del Santo Padre, la Lega Nazionale Professionisti Serie A comunica que los partidos previstos para hoy de los Campeonatos de Serie A y Primavera 1 se posponen a una fecha por determinar», dice el comunicado.

Numerosos equipos de la Serie A italiana como el Roma, el Juventus Turín, el Nápoles, el Milan, el Inter, el Lazio o el Fiorentina, expresaron sus condolencias.

«Un hombre, antes de ser Pontífice, del que todos debemos aprender y tomar algo», espetó Aurelio De Laurentiis, presidente del Nápoles.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído